
La jornada del domingo 21 de abril de 2024 estuvo marcada por las movilizaciones que se registraron en las principales ciudades de país. Miles de colombianos salieron a las calles a marchar en contra del Gobierno de Gustavo Petro, en una muestra más del inconformismo ante las políticas del máximo líder del Pacto Histórico.
Por ejemplo, en Bogotá, uno de los principales corredores viales, como lo es la carrera Séptima, registró un alto flujo de manifestantes, los cuales se concentraron finalmente en la plaza de Bolívar, en pleno centro de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
No obstante, otra de las zonas en las que se reunieron algunos detractores del jefe de Estado colombiano fue Chía, a las afueras de la capital colombiana. Allí, centenares de personas marcharon en dirección al conjunto residencial en el que el presidente Gustavo Petro tiene una lujosa casa desde hace algunos años.
Incluso, los manifestantes entonaron una versión de la canción Bella Ciao, tal como lo hicieron quienes marcharon en contra del presidente Iván Duque en medio del paro nacional de 2021. Cabe resaltar que en aquella ocasión, un grupo de personas también se dirigió a la casa del entonces jefe de Estado, al norte de Bogotá.
Frente a ello, una de las funcionarias del Gobierno de Gustavo Petro aseguró haber participado de dicha movilización en 2021 y entregó detalles de lo que, según ella, se vivió cuando los manifestantes intentaron acercarse al lugar de residencia del exsenador del Centro Democrático.
Se trata de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, que negó además que lo registrado en la tarde del domingo 21 de abril de 2024 representara “el mismo episodio” de 2021. La funcionaria indicó que cuando ella, así como los manifestantes con los que se movilizaba, marchaban a la altura de la carrera Novena con calle 156, al norte de Bogotá, fueron dispersados “violentamente” por el anteriormente llamado Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
Muhamad, que aseguró que dicho enfrentamiento representó una de las “primeras batallas” del paro nacional, indicó que los miembros de la fuerza pública llevaron a cabo “encierros terroríficos” a bordo de sus motocicletas. De hecho, la funcionaria fue enfática en que ella estuvo enfrente de los uniformados “sin tener a dónde correr”.

“No es el mismo episodio, yo estuve en la marcha en donde buscábamos llegar al edificio donde vivía el ex-presidente Duque. A la altura de la cra 9 con calle 146 el ESMAD nos dispersó violentamente, fue una de las primeras batallas del Paro Nacional, aún recuerdo los encierros terroríficos de las motos por lado y lado en las cuadras en donde se dispersó la manifestación, estuve en frente de ellos con sus armas apuntándonos, y sin tener a dónde correr”, indicó.
La ministra de Ambiente recalcó que, en aquella ocasión, los miembros de la fuerza pública “persiguieron gente hasta la media noche”, además de que habrían tenido la orden de “acabar con los manifestantes” en vez de controlar la movilización.

Las pérdidas que dejó el paro nacional de 2021
En medio de las manifestaciones a las que hizo alusión la ministra de Ambiente, las autoridades reportaron múltiples daños y pérdidas en todo el país. Por ejemplo, el 21 de mayo de 2021 el Ministerio de Hacienda reportó estragos por más de 10.3 billones de pesos.

Además, el Ministerio de Defensa dio a conocer el 9 de junio de 2021 que las manifestaciones habían dejado 45 muertos para ese momento. De igual forma, las autoridades reportaron 1.108 heridos, así como 114 desaparecidos. Todo esto, teniendo en cuenta que en medio de las protestas se registraron más de 3.200 bloqueos en todo el país.
Más Noticias
Números ganadores del Lotería de Medellín del viernes 9 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del viernes 9 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Disidencia de las Farc asegura que no perpetró ataque en el que murieron 11 militares ecuatorianos
Señalaron que mantienen suspendidas todas sus acciones armadas porque están en un proceso de negociación de paz con el Gobierno colombiano

Temblores en Colombia: estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde y noche del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional
