
En las principales ciudades de Colombia salieron miles de ciudadanons a marchar el domingo 21 de abril para protestar contra las políticas de Gustavo Petro.
Luego de la masiva participación en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, se han generado todo tipo de reacciones y comentarios desde varios sectores tras las manifestaciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La reconocida actriz y presentadora Margarita Rosa de Francisco, que se ha caracterizado por mostrar su apoyo a las ideas, posturas y propuestas del presidente Gustavo Petro; se pronunció ante las marchas en contra del Gobierno nacional.
A través de sus redes sociales, la vallecaucana manifestó su apoyo al Presidente de la República. En primera instancia, la actriz colombiana respondió un mensaje al líder de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, que escribió en sus redes sociales su apoyo a las marchas del 21 de abril. “Nadie debería ser indiferente a esta situación. Por eso invito a salir masivamente a la marcha convocada para hoy. Vamos a notificarle a Petro que nos resistiremos a su constituyente ilegal, a sus nefastas reformas y sobre todo a la pérdida de nuestra ahora mejor apreciada”.

Ante estas palabras, Margarita Rosa le respondió al exvicepresidente con una contundente frase: “Señor, empiece por no ser indiferente al daño que miembros de su partido horrible le han hecho a este país”.
En la noche del domingo, la presentadora expresó en su cuenta de X (antes Twitter) que los asistentes de las manifestaciones se trataba de ciudadanos que habían votado por el excandidato presidencial Rodolfo Hernández: “Los que casi eligen a Rodolfo suman casi la mitad de la población votante. No se han movido un milímetro. No quieren a Petro, punto. Ni antes ni ahora. Y en cuanto más logros consiga este gobierno, menos lo van a querer”.
Las reacciones no se hicieron esperar por parte de los internautas, “No señora, ¡no se equivoque! Salimos todos los que votamos por Rodolfo, más una cantidad enorme de abstencionistas, petristas arrepentidos, los que votaron en blanco y en general todos aquellos que amamos el país y los repudiamos a ustedes por todo el daño que están causando”; “Pero si eso se puede calcular asi, entonces qué podemos decir de las marchas convocadas por el gobierno ¿que ya no le sale su mitad votante?”; “¿Cuáles son los logros? Usted no vive aquí, no tiene ni idea de lo que está diciendo”: fueron algunos de los mensajes en las red social.

Finalmente, la reconocida actriz dejó en sus redes sociales su conclusión sobre las manifestaciones en contra del Gobierno de Petro. “Democracia lo que pasó hoy. Una marcha de la oposición sin muertos, sin heridos y sin desaparecidos. Gracias, presidente”, indicó en sus redes sociales.
¿Qué dijo Gustavo Petro después de las marchas del 21 de abril?
El Presidente de la República declaró a través de su cuenta de X que las marchas de protesta realizadas a lo largo del país, implicando a unos 250.000 participantes, hicieron parte de una estrategia dirigida a desestabilizar su Gobierno, al cual ha denominado como un intento de “golpe blando”.
“Las manifestaciones contra el Gobierno tuvieron más o menos 250.000 personas en todo el país, fueron fuertes en su orden en Medellín, Bogotá y Bucaramanga. En las demás ciudades, alcanzando 18 sitios, fueron débiles,” recalcó, defendiendo su postura de continuar respetando estos actos democráticos.

Según Petro, el objetivo detrás de las marchas no es otro que el de “derrocar el Gobierno del Cambio” y “anular la decisión popular por el cambio en 2022″. El jefe de Esado sugirió que estas reformas están diseñadas para beneficiar al pueblo, mientras que sus detractores, aquellos “que se creen dueños del dinero público,” buscan mantener un sistema que les permite una captura indebida de recursos económicos del país.
“Algunos sectores de los movilizados quieren un pacto que deshaga las reformas que van a favor del pueblo para mantener la captura de enormes cantidades de dinero público, usados como ganancias de particulares,” explicó Petro, denunciando una confrontación en los intereses entre su gobierno y los opositores a las reformas promovidas desde su llegada al poder.
Más Noticias
Coviandina prendió las alarmas: estas son las actividades humanas que están destruyendo la vía al Llano
La concesionaria detalló cómo captaciones artesanales, drenajes improvisados, desarrollos en zonas de riesgo y años de intervenciones sin control debilitaron la montaña y aceleraron los derrumbes que mantienen en vilo el corredor entre Bogotá y Villavicencio

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo
El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín
Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022
Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce
El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival


