
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, respondió a una usuaria de la red social X, que planteó la pregunta sobre el nivel actual de los embalses en el territorio nacional. El jefe de Estado dedicó una publicación para explicar que se encontraban en un 27%, pero después del fin de semana del 20 y 21 de abril lograron aumentar a un 29,5%.
No obstante, la publicación generó cierta controversia, ya que, además de señalar que el motivo de este incremento fueron las lluvias presentadas en esos dos días, el ‘día cívico’ que decretó también contribuyó a mejorar los niveles de los embalses.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La usuaria a la que contestó el primer mandatario colombiano tiene el nombre de usuario de @La_eche y su interrogante fue el siguiente: “¿Alguien tiene el dato actualizado de la situación de los embalses? Gracias”.
A lo que el jefe de Estado respondió que un notable avance en la situación energética del país, destacando que el nivel de los embalses, previamente en un estado crítico del 27% que podría haber desencadenado racionamientos de energía eléctrica, ha experimentado un aumento significativo alcanzando el 29,5% este fin de semana. De acuerdo con sus palabras esto se dio gracias “al ahorro en el día cívico y las lluvias”.

Agregó a lo anterior que: “Nos alejamos del racionamiento, pero aún no es sólido que se mantenga el nivel de lluvias suficiente. Hay que seguir ahorrando”.
También puso sobre la mesa el estado de la capital del país en esta materia, de acuerdo con el jefe de Estado: “Bogotá sigue en estado crítico por el embalse que estructuralmente que ya tiene problemas desde hace tres años. Se le saca más agua que la que le llega.
“¿El día cívico? Por favor Presidente @petrogustavo de verdad tenga seriedad con el tema. Eso ayudó de poco o nada. Ni su cumpleaños, ni su solidaridad con el M19 ni el inventado puente festivo fueron obstáculos para el VERDADERO día cívico del 21 de abril de 2024″, dijo el servidor público de partido de oposición.

En relación con la crisis climática en el país, , XM ha estado proporcionando de forma diaria una guía que presenta los parámetros o indicadores referentes a los niveles actuales de los embalses destinados a la generación de energía hidroeléctrica. En este contexto, el 18 de abril se reportó que el nivel estaba en el 27,63%, cifra que encendió las alarmas entre las autoridades al tratarse del umbral que marca el inicio de una situación de emergencia.
Tomando en cuenta la información previa y gracias a las lluvias ocurridas el viernes 19 del mismo mes, los niveles de los embalses han experimentado un aumento que aleja al país del preocupante umbral del 27%, considerado un punto crítico que podría derivar en un potencial racionamiento de energía.
En cuanto a la situación de Bogotá, que el presidente Petro dijo en su publicación que estaba en estado crítico, en la mañana del sábado 20 de abril, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó los resultados positivos del primer ciclo de racionamiento de agua en la capital. A pesar de esto, enfatizó que todavía hay un largo camino por recorrer para restaurar los niveles adecuados de los embalses, considerando que actualmente el Sistema Chingaza se encuentra en un 15,04% y el objetivo es alcanzar el 20,13%.
Además, en relación con el tema el mandatario local agregó por medio de su cuenta oficial de X que: “Cerramos el primer ciclo de racionamiento con una buena noticia: ayer, por primera vez desde que implementamos las medidas, los embalses del Sistema Chingaza recibieron más agua de la que consumimos. Debemos bajar todavía más nuestro consumo y esperar que las lluvias continúen, pues la situación aún es crítica”.

Más Noticias
Kevin James y Alan Ritchson triunfan en Prime Video Colombia con esta película de comedia
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Las series más vistas en Netflix Colombia para pasar horas frente a la pantalla
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Sicarios balearon a abogada y esposa del vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje en vía de Jamundí: esto se sabe
El hecho se registró en la noche del jueves 20 de noviembre, en el barrio El Rosario, del municipio vallecaucano. 15 minutos antes se había registrado otro ataque sicarial en el barrio Recanto

Miles de hogares ajustan su agenda por el calendario escolar 2026: estas son las fechas oficiales
Las secretarías de educación ya publicaron sus cronogramas y dejaron claro que el regreso a las aulas en 2026 tendrá variaciones clave entre departamentos y ciudades


