
La crisis por el agua continúa en distintas regiones del territorio nacional. A pesar de que las lluvias regresaron con fuerza en algunas ciudades del país, Bogotá continúa viéndose damnificada ante el bajo nivel que registran los embalses, especialmente por el San Rafael, ubicado al oriente de la capital colombiana.
Y es que esta represa registra niveles realmente trágicos. De hecho, con corte al 20 de abril del presente año, el sistema Chingaza –mediante el cual se surte de agua a la capital colombiana– reportó un 15,18% de su ocupación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Lo más preocupante de ello es que a pesar de que en los últimos días se han registrado múltiples lluvias sobre el embalse de San Rafael, ni siquiera las precipitaciones estarían ayudando a que suba el nivel del agua en dicho lugar.

Todo está basado en que, según explicaron en Noticias Caracol, el subsuelo del embalse estaría tan seco que estaría recibiendo el agua de las lluvias para abastecerse, situación que dificultaría que el nivel suba en el sector.
Y es que, además, las autoridades ambientales aseguraron que es necesario que llueva el doble de los promedios históricos para que los embalses asciendan en gran proporción. Es por tal motivo que las autoridades locales de Cundinamarca anunciaron que instalarán una mesa técnica el lunes 22 de abril.
Autoridades instalarán mesa técnica ante escasez de agua
Tal procedimiento, del cual participarán el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey y el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, tiene el objetivo principal de desarrollar un plan de acción integral que asegure el suministro de agua potable a largo plazo para los habitantes de la región, afrontando así los retos impuestos por la reducción de niveles en los embalses.
Además, teniendo en cuenta el aumento en el consumo de agua en la capital, contrastado con la significativa disminución en los niveles de agua de los embalses de Cundinamarca, la mesa técnica buscará alternativas sostenibles para garantizar el suministro de agua.

Según explicó el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, “la construcción de fuentes alternas de agua potable para la región, nuevos embalses y el aprovechamiento de aguas lluvias” son algunas de las estrategias clave a ser considerada por las autoridades, evitando así recurrir a medidas extremas como el racionamiento de agua.
Además, Ballesteros aseguró que la medida también está basada en la búsqueda de las autoridades por adoptar “medidas diferentes al racionamiento de agua”.
Señalaron las autoridades que la intención de la medida contempla además explorar todas las opciones posibles que incluyen, además de la construcción de nuevos embalses, “el reúso de aguas grises y residuales, y la inversión en la adquisición de predios” para la protección del recurso hídrico.

Por otra parte, el director de la CAR recalcó en que la medida abarca un enfoque colaborativo debido a que se deberá “trabajar de la mano con las comunidades” para concienciar y promover una cultura de conservación del agua dentro de la región.
Según explicó el funcionario, este esfuerzo conjunto es esencial para “no tener que enfrentar a los ciudadanos a más racionamientos de agua”, buscando soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a la ciudadanía.
Teniendo en cuenta esta problemática, el presidente Gustavo Petro propuso, a través de sus redes sociales, desarrollar la energía limpia al máximo potencial “para no tener que acudir en momentos de embalses bajos a energías sucias”. Además, el mandatario manifestó que hay procesos intensos de urbanización, como el de la sabana de Bogotá, “que sobrepasa ya la cantidad de agua disponible”.

Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

A Reinaldo Rueda le prendieron los aspersores cuando daba charla técnica con la selección de Honduras
El conjunto centroamericano, al mando del entrenador colombiano, se medirá con Costa Rica en un duelo vital por clasificar al mundial de 2026

Subsidios de energía están al borde del colapso: la falta de recursos del Gobierno Petro deja un hueco que la Contraloría calificó de crítico
La entidad advirtió que la apropiación para 2025 solo cubre el 47% de lo requerido y que el programa de gas ya agotó sus recursos, dejando en riesgo la continuidad de los subsidios


