
Tras finalizar la primera ronda de la medida implementada por la administración distrital para garantizar los niveles de agua de los embalses que suministran a Bogotá y los municipios de Soacha, Funza, Madrid, Cota, Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá, el lunes 22 de abril se estará efectuando el racionamiento de la zona 3.
Desde el lunes 22 de abril hasta el martes 23, por 24 horas, 3 localidades y 610 barrios de Bogotá no contarán con el suministro del servicio. Según las actividades que estableció la Eaab, el racionamiento en la zona 3 iniciará sobre las 8:00 a. m. una vez se haga el cierre de las válvulas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, la medida finalizará sobre las 8:00 a. m. del martes 23; sin embargo, la empresa informó que el restablecimiento del servicio será paulatino. Es decir, que podría presentarse de dos a seis horas más tarde de la hora acordada.
La restricción en la zona 3 será desde la calle 95 y calle 201, Autopista Norte (carrera 20) y carrera 75 y en la calle 127 y 170, entre carreras 75 y 91. Las localidades implicadas son Barrios Unidos, Suba y Usaquén.

En total, en Bogotá se verán afectados 610 barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén. Los residentes de estas zonas que deseen consultar si lugar de residencia se encuentra en el sitio de racionamiento podrán consultarlo ingresando al siguiente enlace: cortes 22 de abril de 2024.
Estos son los parques de la zona 3 que no prestarán su servicio
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) continúa con sus acciones de prevención del suministro con el cierre temporal de parques y escenarios deportivos, junto con una suspensión de 24 horas a 30 horas continuas.
Desde que se implementó la medida, el instituto aseguró que la determinación se tomó en consideración por el uso intensivo del suministro de agua en diferentes actividades recreativas y deportivas, tales como las fuentes ornamentales y los juegos acuáticos destinados a niños, que no podrán ser utilizados.
La suspensión afectará a los complejos deportivos donde se realizan prácticas acuáticas; la calidad del agua en estas instalaciones podría verse comprometida, impidiendo así el uso de vestuarios y duchas para no poner en riesgo la salud de los usuarios.
Además, la medida busca proteger la salud de los ciudadanos y contribuir al ahorro de agua durante la contingencia, que afectará igualmente a las instalaciones internas de los complejos deportivos, incluyendo los baños públicos, los cuales permanecerán cerrados durante el periodo de restricción.
“El cierre de estos lugares será durante 30 horas, pues el restablecimiento real del servicio de agua se genera aproximadamente entre 3 y 6 horas después de las 8:00 a. m., dependiendo de las características técnicas de la red”, precisó el Idrd sobre el tiempo de la medida de racionamiento de los parques y escenarios deportivos.
No obstante, y a pesar de las restricciones, el instituto distrital agregó que los parques y escenarios deportivos volverán a su actividad normal una vez se restablezca el servicio de agua en las áreas afectadas por el racionamiento.
Igualmente, el show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar) estará suspendido por el tiempo que dure el racionamiento de agua en Bogotá. Así pues, estos serán los escenarios deportivos y parques distritales que no prestarán su servicio durante el transcurso del lunes 22 de abril:
Localidad de Usaquén
- Servita.
- Alta Blanca.
- El Country.

Localidad de Suba
- Parque Cometas.
- Cefe Cometas.
Finalmente, el Idrd hizo un llamado a los hinchas y aficionados a los partidos de fútbol a no hacer uso de tarros de humo dentro del Estadio Nemesio Camacho El Campín, “debido a que generan residuos de suciedad en las graderías y es necesario el consumo de agua extra para limpiarlas, adicionalmente, las condiciones ambientales actuales respecto a la calidad del aire”.
Más Noticias
“Un apagón, crisis fiscal y de salud”: advertencia de Cárdenas sobre el legado que dejará Petro
El exfuncionario señaló que el deterioro de la situación fiscal se refleja en la reciente suspensión de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Filarmónica de Bogotá suspende dos conciertos por la presencia temporal de la Minga Indígena en la UNAL
La Filarmónica señaló que cualquier cambio adicional en su programación será informado oportunamente a través de sus redes sociales y sitio web oficial

Toque de queda y restricciones en Ciudad Bolívar (Antioquia) por alertas del plan pistola, según inteligencia militar
Las decisiones fueron adoptadas luego de una reunión extraordinaria del consejo de seguridad

Denuncian hostigamiento armado contra estación de Policía de Ituango (Antioquia)
Un grupo de hombres armados llegó a disparar contra la sede de los uniformados, pero ellos reaccionaron rápidamente y con apoyo del Ejército repelieron el ataque

Congreso con restricciones de acceso este 1° de mayo por radicación de la consulta popular de Petro
El presidente (e) del Senado, Josué Alirio Barrera, señaló que se limitará el acceso al recinto de la corporación por cuestiones de seguridad
