
En una acción conjunta entre la Policía Nacional y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) de Cali, en las última horas se logró la captura de un individuo por intentar comercializar ilegalmente la piel de un oso polar en un establecimiento del barrio Centenario, en la comuna 2.
La detección de esta actividad ilegal se logró gracias a un operativo de control, donde el sujeto fue sorprendido mientras exhibía la piel del animal para su venta, como si se tratara de cualquier textil. La autenticidad y especie de la piel fueron confirmadas por la autoridad ambiental competente, lo que resultó en la aprehensión del infractor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este incidente no es aislado, pues recientemente, el 30 de agosto de 2023, Nancy Teresa González de Barberi, una reconocida diseñadora de modas, fue extraditada a los Estados Unidos bajo cargos relacionados con el tráfico de vida silvestre, incluida la elaboración y envío de prendas con pieles de animales exóticos.

“La entidad ambiental determinó la originalidad y el tipo de especie. La piel fue incautada y dada a disposición de la Fiscalía, igual que el sujeto para el debido proceso”, señaló recientemente el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali.
De momento, el hombre espera para la legalización de su captura, y deberá enfrentarse a la justicia colombiana, teniendo en cuenta que el comercio de especies exóticas está claramente prohibido bajo la legislación colombiana.
Según el Ministerio de Justicia, “el que con incumplimiento de las normas, introduzca, trasplante, manipule, experimente, o propague especies silvestres exóticas, invasoras, que pongan en peligro la salud humana, el ambiente, las especies de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses”.
Además, las autoridades iniciaron una investigación para determinar cómo ingreso la piel al país, además de identificar si existen más pieles escondidas en la capital del Valle del Cauca, que estén listas para su venta ilícita.
Asimismo, pidieron a los caleños entregar información que permita dar con la captura de los comerciantes de especies exóticas y en vía de extinción, para prevenir el tráfico de fauna y flora, además del asesinato de especies nativas y exóticas.
Incautan más de 600 productos hechos con animales exóticos en Bogotá
En un reciente operativo liderado en medio de la estrategia ‘el Centro Vive’ del alcalde mayo Carlos Fernando Galán, la Policía Ambiental y la Secretaría de Ambiente, se decomisaron al menos 604 productos confeccionados con especies de fauna silvestre, mercancía que estaba siendo comercializada de forma ilegal en la conocida carrera Séptima de la ciudad.

Entre los artículos incautados se encontraron 516 colmillos de lobo marino suramericano, 85 plumas de diversos psitácidos —entre los que se incluyen loros, cotorras y guacamayas—, además de colmillos de diferentes especies de felinos y pecarí.
Estos objetos, frecuentemente transformados en joyería como aretes o collares, eran exhibidos y vendidos en áreas públicas, práctica que ha sido objeto de varios operativos debido a su ilegalidad. Asimismo, la Secretaría de Ambiente ha anunciado que procederá con las respectivas acciones sancionatorias ambientales, conforme lo establece la ley 1333 de 2009, lo que podría suponer multas de hasta 56 mil millones de pesos.
Durante los últimos años, en Bogotá se ha logrado la recuperación de más de 22.000 especímenes silvestres, siendo las especies reptiles las más cotizadas en el mercado ilegal de especies, seguido de felinos y tortugas, lo que supone un verdadero daño a la biodiversidad.
El Código Penal, por su parte, prevé sanciones de entre 48 a 108 meses de cárcel para aquellos que sean hallados culpables de explotar de manera ilegítima recursos naturales, incluidos los animales silvestres. Este marco legal demuestra el esfuerzo de Colombia por combatir el tráfico ilegal de fauna, un problema ambiental y ético de gran magnitud.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este viernes 22 de agosto
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Piden investigar a gobernador de Santander por continuidad en cobro del peaje de Los Santos
El congresista Álvaro Rueda denunció presuntas irregularidades en la operación del peaje tras el fin de la concesión

Reforma laboral redefine prevención del acoso: un solo acto bastará para ser denunciado
La Ley 2466 de 2025 y la aprobación del Convenio 190 de la OIT introducen nuevas reglas contra la violencia laboral

“Ninguna ciudad merece épocas oscuras”: alcalde de Montería tras violencia en Cali y Amalfi
Hugo Kerguelén expresó solidaridad por los hechos ocurridos en Cali y Amalfi y pidió evitar un retroceso en seguridad

Resultados Lotería del Quindío del jueves 21 de agosto: consulte los números ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
