
Todo está listo para que el domingo 21 de abril se lleve a cabo una marcha más convocada desde la oposición, denominada “La marcha de las mayorías”, de la cual varios sectores económicos y sociales del país han anunciado su participación.
La movilización se convocó como una muestra de descontento por las diferentes reformas impulsadas por el Gobierno de Gustavo Petro, además, de expresar su rechazo ante una posible constituyente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A propósito, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal envió un mensaje a los ciudadanos que asistirán a la marcha, recordándoles algunos elementos indispensables para compaginar con la movilización y evitar que la experiencia se convierta en un ‘mal rato’.
Cabal enfatizó en que la marcha es por lograr un país “libre” y aconsejó que es necesario irse cómodo, con su respectiva bandera de Colombia y bloqueador para evitar quemaduras solares:
“¿Listos? Listos los tenis, bloqueador y la bandera de nuestra amada Colombia. #YoMarchoDomingo21DeAbril por un país libre donde reine Dios, cuyo designio es que seamos libres”, escribió la senadora, vía X.

Esta marcha contará con la asistencia de reconocidas figuras de la política colombiana y que no necesariamente se han identificado por pertenecer a la ‘derecha’, entre ellos se encuentran el director del Partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, y el exministro de Educación del Gobierno Petro, Alejandro Gaviria.
“La gente está indignada y siente que el ejecutivo está intentando imponer unas reformas a las buenas o a las malas”, afirmó el director del Nuevo Liberalismo.
El exdirector del Dane y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, expresó sus razones por las que se sumará a las movilizaciones: “Desafortunadamente hemos encontrado una contradicción en la gestión del gobierno y por eso queremos expresarnos este próximo domingo”.
Profesionales de la salud en el país también participarán. A su movilización la han llamado la “marcha de batas blancas”, liderada por María Carolina Pérez y apoyada por el exministro Alejandro Gaviria, en la que exigen consideración hacia el talento humano del sector ante los cambios propuestos en la reforma a la Salud.

“La defensa y el derecho fundamental a la salud. Lo haré en compañía de la asociación de pacientes y de los médicos, para llamar la atención de Petro”, declaró Alejandro Gaviria.
Mientras que desde la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas dijeron: “Para los cambios en la reforma a la salud deben tener en cuenta al talento humano que está detrás, ya que nosotros somos los actores principales del sistema y sabemos cuáles son sus dolencias y sus necesidades”.

También destacan la participación del gremio de transportadores, que solicita ajustes a las políticas actuales del gobierno, enfocándose en seguridad vial y garantías laborales: “Tenemos que salir a marchar para que estas políticas que está implementado este gobierno cambien y sean en beneficio de todos los colombianos que trabajamos”, enfatizó Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga.

Por su parte, el reconocido actor Sebastián Caicedo ha expresado abiertamente su posición crítica frente a la administración Petro, a través de sus redes sociales.
En ese contexto, el artista criticó la medida adoptada por el presidente Petro de decretar día cívico, el viernes 19 de abril, e hizo un llamado para participar a la marcha del 21 de abril: “Dizque #DiaCivico en el aniversario del grupo terrorista #M19 Colombia ya no come cuento!! Nos vemos este domingo en las calles! #YoNoMeVoyYoMarchoEl21 #TodosALaCalle21A”.
Acompañando su mensaje, Caicedo compartió una imagen con los puntos de partida de estas movilizaciones previstas en diferentes ciudades del país, lo cual ha generado diversas reacciones entre sus seguidores.

Más Noticias
Nequi: Paso a paso de cómo cambiar los topes de transferencia desde su celular
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

El vacío legal que sorprende a miles de residentes: así se define si un parqueadero puede usarse para varias motos en Colombia
Las normas de Propiedad Horizontal y los reglamentos internos determinan cuándo un espacio privado o común puede destinarse a más de un vehículo y qué restricciones aplican

Corte Constitucional frena efectos del fallo que anuló el partido político En Marcha de Juan Fernando Cristo
La Sala de Tutelas suspendió provisionalmente la decisión del Consejo de Estado sobre la personería jurídica de En Marcha, lo que habilita al movimiento de Juan Fernando Cristo a inscribir candidatos mientras avanza el análisis de fondo

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa


