Estos son los resultados que dejaron la Megatoma en la localidad de Kennedy

Las autoridades informaron sobre la captura de cuatro personas, 35 dosis de estupefacientes y 36 armas cortopunzantes incautadas

Guardar
Se conocieron los resultados que
Se conocieron los resultados que dejó el operativo en el suroccidente de Bogotá - crédito Colprensa.

En la mañana del domingo 21 de abril, la Policía Metropolitana de Bogotá informó los resultados de la Megatoma que se realizó en la localidad de Kennedy.

De acuerdo con la información brindada por las autoridades, se logró la captura de cuatro personas y la incautación de 35 dosis de estupefacientes, 36 armas cortopunzantes y 12 comparendos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El megatoma se llevó a cabo en el suroccidente de Bogotá se desplegó la operación en trabajo conjunto de las autoridades locales y distritales, el Ejército Nacional y las diferentes especialidades de la Policía Nacional.

“Los resultados del operativo se logra la captura de cuatro personas que pretendían hurtar cable de una empresa de telefonía. Adicional a esto, se hace una suspensión de la actividad económica a cinco establecimientos por violar las contraversiones en la Ley 1801. Además, se dan más de 12 comparendos de inmovilización por estar en contravía al Código Nacional de Tránsito”, explicó el teniente coronel, Leonardo Bernal Pérez, comandante Estación de Policía Kennedy.

Las autoridades lograron la captura de cuatro personas que pretendían robar cable de empresa de telefonía - crédito Policía Metropolitana

Además, el oficial agregó que fueron incautadas 35 dosis de estupefacientes que pretendían ser comercializadas en los parques de nuestra localidad y la incautación de más de 36 armas cortopunzantes.

Esta intervención hace parte de una estrategia para contrarrestar el microtráfico en la localidad de Kennedy, según el teniente Leonardo.

A inicios del mes de abril, la Policía también logró la captura de tres delincuentes, que estarían vinculados a la organización delincuencial Tren de Aragua. A estos tres hombres se les encontraron en su poder varios panfletos alusivos al grupo criminal, además de varias dosis de estupefacientes listas para la venta, una escopeta y una granada de fragmentación.

La Policía incautó más de 35 dosis de estupefacientes - crédito Policía Metropolitana

Según con la información de las autoridades en la zona, estos hombres serían los presuntos responsables de estar amenazando a los habitantes y comerciantes del barrio Llano Grande, con el fin pagar altas sumas de dinero y así poder seguir trabajando sin ningún problema. Por no realizar dichas transacciones, los afectados se exponían a ser víctimas de atentados al igual que sus empleados.

Múltiples capturas e incautaciones en Kennedy

En medio de una operación, la Policía Metropolitana de Bogotá desplegó sin precedentes en la madrugada del miércoles 17 de abril de 2024, las autoridades movilizaron a más de 500 uniformados en la localidad de Kennedy, un esfuerzo coordinado para abordar la criminalidad en los barrios María Paz y El Amparo.

Desde la Policía de Bogotá explicaron que el operativo incluyó el despliegue aéreo del helicóptero Halcón y drones del tipo SIART (Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados), que proporcionaron una vigilancia adicional y estratégica desde el aire.

Dentro de los resultados arrojados se conoció la captura en flagrancia de alias Ismael y alias Maracucho, dos criminales implicados en la venta de drogas y el tráfico de armas.

Alrededor de 500 uniformados llevaron
Alrededor de 500 uniformados llevaron a cabo los operativos - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

“Logramos afectar significativamente la actividad económica de las estructuras multicrimen”, explicaron desde de la institución, refiriéndose a la incautación de un arsenal que incluía una granada de fragmentación, armas de fuego y una amplia cantidad de estupefacientes.

De igual manera, la Policía Metropolitana le pusieron fin a una fuente de ingresos ilícitos estimados en hasta 60 millones de pesos mensuales. “Durante la intervención, se realizaron actividades de control a establecimientos de comercio”, explicaron las autoridades.

La extensa operación incluyó visitas a 10 establecimientos comerciales, donde la Policía ejerció un control riguroso sobre la legalidad de sus operaciones. Fue así que se dio como resultado de los 735 procedimientos de registro a personas y el control del microtráfico en la vía pública, las autoridades identificaron y sancionaron varias infracciones, incluyendo el decomiso de 400 medicamentos fraudulentos y 40 kilos de alimentos vencidos.

Los operativos de registro y allanamiento resultaron en el arresto de Ismael en la localidad de Puente Aranda, encontrando en su posesión un arma de fuego tipo changón, un rifle traumático de mira y municiones.

Más Noticias

Defensa de Juan Carlos Suárez, vinculado al brutal asesinato de Jaime Esteban Moreno, solicitó casa por cárcel: “No lo golpeó tan fuerte”

La defensa argumentó que la Fiscalía no sustentó la necesidad de reclusión y pidió que el proceso continúe bajo vigilancia domiciliaria

Defensa de Juan Carlos Suárez,

La ley aclara si es ilegal pintar las calles y andenes para celebrar navidad

Esta tradición tan común y arraigada en las costumbres de los colombianos cuenta con un marco legal que se debe seguir para no arruinar las fiestas

Infobae

Ana María Estupiñán relató los momentos de pánico que vivió durante los primeros meses de su embarazo: “Me levanté sangrando”

La actriz colombiana narró los graves sustos que vivió en dos viajes recientes y compartió cómo afrontó la incertidumbre sobre la salud de su bebé

Ana María Estupiñán relató los

Por un sueño revelador la Ubpd logró ubicar cuerpos de un padre y su hija: llevaban 26 años desaparecidos

La intervención de un auxiliar indígena fue clave para que la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas encontrara los restos de dos personas en El Tomate, resolviendo un caso que permanecía sin respuesta desde 1999

Por un sueño revelador la

Influenciadora huilense criticó fuertemente la última preparación de Violeta Bergonzi en ‘Masterchef Celebrity’: “¿De cuándo acá dijeron que así se veían los platos típicos de mi tierra?”

La creadora de contenido Ángela Luna Montero criticó el plato de la presentadora y cuestionó la autenticidad de la gastronomía regional en el ‘reality’

Influenciadora huilense criticó fuertemente la
MÁS NOTICIAS