
Para la mañana del domingo 21 de abril se tiene esperado que miles de personas salgan a las calles a la denominada ‘marcha de las batas blancas’, una movilización incentivada en su mayoría por gremios médicos además de la oposición, para indicarle al Gobierno nacional el descontento producido por la situación de la salud en el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En uno de los lugares que se adelantó la movilización fue en Bucaramanga, la capital santandereana se convirtió en el escenario donde varios vehículos salieron a las principales calles para decirle al presidente, Gustavo Petro, que la ciudad está en contra de sus reformas.
En redes sociales circularon varios fragmentos audiovisuales de lo que fue la previa a la marcha de las batas blancas. En las imágenes se aprecian vehículos y personas vestidas con la bandera Colombia o camisetas de la selección, según lo revelado por la prensa de la ciudad no hubo afectaciones durante la movilización.
“Señores arrancó la Marcha Esto es Bucaramanga La gente esta motivada Para acompañar la protesta de manera pacífica pero vehemente en contra de Gustavo Petro Vamos a recuperar el país”, fue uno de los comentarios de los internautas que apoyó la movilización.

Puntos de encuentro y horarios en algunas de las principales ciudades:
En Bogotá, los participantes se congregarán a las 10:00 a. m. en el Parque Nacional, desde donde marcharán hacia el Ministerio de Salud.
En Medellín, la movilización comenzará también a las 10:00 a. m., partiendo de la intersección de Av. Oriental con Av. La Playa, con destino al Parque de las Luces.
Cali verá el inicio de su marcha a la misma hora, 10:00 a. m., en el Parque de las Banderas, para concluir en la Plazoleta de San Francisco, cerca de la Gobernación.
En Barranquilla, la marcha se adelanta un poco, comenzando a las 8:00 a. m. en el Monumento de Joe Arroyo, ubicado en la intersección de la Calle 74 con Carrera 46, y terminando en el Parque Santander.
Finalmente, en Cartagena, los manifestantes se reunirán a las 10:00 a. m. en el Monumento India Catalina y marcharán hacia el Camellón de los Mártires.
El origen de la movilización
Debido la compleja situación financiera que atravesaban las entidades promotoras de salud (EPS), la Asociación Colombiana de Cirugía convocó una movilización nacional para el domingo 21 de abril, con el objetivo de expresar su descontento con el manejo del sistema de salud por parte del Gobierno Nacional.
Tras haber realizado el anuncio la ACC de la macha de las batas blancas, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas anunció a través de un comunicado su plena intención de unirse a la movilización.
“La Junta Directiva de la ACSC en cabeza de su Presidente el doctor Guillermo Agamenón Quintero, atendiendo al reciente archivo del proyecto de reforma a la salud por parte del Senado de la República debido a sus múltiples falencias, acorde con lo manifestado por su Comisión Séptima y a las recientes decisiones del Gobierno Nacional con relación a las intervenciones a las EPS, quiere manifestar su apoyo a la “Marcha de Batas Blancas” programada para este 21 de abril de 2024 en todo el territorio nacional”.
En medio de la ola de reacciones que suscitó la marcha convocada para hoy 21 de abril, los políticos de oposición fueron actores principales en la socialización de esta iniciativa, tan solo vale recordar la invitación que realizó la senadora uribista, Paloma Valencia, luego de haberse hecho oficial los comunicados de la ACC y la ACSC.
“No hay excusa, es fin de semana y necesitamos que todos los que queremos a Colombia, que todos los que queremos defender la democracia, que todos los que queremos elevar nuestra voz de protesta por lo que está pasando con la salud, con la seguridad, con las fuerzas armadas y con tantos sectores afectados por este gobierno, podamos unirnos. Unidos a dar un grito por defender a Colombia”.
Más Noticias
Capturan a exmilitar que asesinó al padre del senador Iván Cepeda
Hernando Medina Camacho fue detenido en Neiva (Huila) cuando la Policía realizaba labores de vigilancia y de verificación de antecedentes. Aparte del antecedente por el magnicidio, le figuraban más delitos en su prontuario

“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores
