
La Asociación Colombiana de Cirugía ACC, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas ACSC y la oposición convocaron para la mañana del domingo 21 de abril una movilización llamada ‘marcha de las batas blancas’; la razón es que gremios médicos, así como políticos contradictores al Gobierno, tienen varios descontentos por la situación de la salud reflejada en las EPS y cuestionadas reformas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pese a los fuertes aguaceros en las diferentes ciudades se reunieron miles de manifestantes para sentar una voz de protesta en contra de las decisiones que se han tomado alrededor del sector de la salud, varios políticos de oposición en sus redes han compartido la masiva respuesta de los colombianos en las calles.
En medio de las reacciones de políticos y ciudadanos respecto a la marcha de las batas blancas, la representante a la cámara, Catherine Juvinao, se pronunció para analizar la masiva respuesta de las personas en las calles y los siguientes puntos a tratar en la agenda del presidente Petro.
La representante aseguró que ahora el jefe de Estado debe escuchar y ‘entender’ lo que le formularon los manifestantes en las distintas plazas de las capitales del país: “Gustavo Petro perdió las calles. Los marchantes que protestan hoy de forma multitudinaria son en buena parte el ‘poder constituyente’. Ojalá el presidente @petrogustavo tenga la estatura para entender que las mayorías le están hablando fuerte y claro en contra de su gestión”.
Otra de las personas que se pronunció sobre la movilización fue la congresista uribista, María Fernanda Cabal, quien en medio de sus constantes publicaciones de la movilización recordó la marcha que hubo en el 2008 en contra de la guerrilla de las Farc.
“Hoy será la segunda vez en la historia reciente de Colombia en que cientos de miles salgan a marchar. En 2008 fue contra los terroristas de las FARC; hoy es contra Gustavo Petro el ilegítimo”.

Es importante destacar que, pese a estar programada para la mañana del 21 de abril, la noche anterior, el 20 de abril, en distintas vías principales de Bucaramanga, numerosos vehículos llevaron a cabo caravanas en señal de protesta contra el presidente Petro. La movilización de estos automóviles causó retrasos en ciertos sectores de la capital santandereana, pero se desarrolló sin ningún contratiempo.
Al respecto el presidente Petro, quien solicitó espacio en la marcha del 1º de Mayo para dar un discurso, afirmó que los asistentes a la marcha de las batas blancas se le respetaran sus derechos para expresarse libremente.
“Bienvenidas las marchas. He convocado el poder constituyente y eso incluye toda la fuerza popular. Le he pedido a @MinInterior y a @mindefensa brindar todas las garantías para que la gente se movilice y se exprese con toda la libertad”.

La marcha de las batas blancas se posiciona en el centro de la esfera pública y política en Colombia, en un momento especialmente delicado tras el estancamiento de la reforma sanitaria en la Comisión VII del Senado. Este hecho llevó a la Superintendencia de Salud a intervenir las principales Entidades Promotoras de Salud (EPS) del país, en una medida que, según el organismo, busca prevenir una crisis financiera inminente en estas instituciones, pero que ha encendido las alarmas sobre una profundización de los problemas en el sector de la salud.
Desde las filas de Cambio Radical se apunta a que esta situación es solo el comienzo de un conjunto de dificultades mayores impulsadas por el actual Gobierno, al cual acusan de anteponer su agenda política sobre el bienestar de la población.
La propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente ha agregado más leña al fuego, aumentando las tensiones y las preocupaciones. Existe temor de que esta iniciativa busque sacar adelante reformas que se han visto frenadas en el Congreso o, incluso en un escenario que provoca mayor controversia, abrir la puerta a una posible reelección.
Más Noticias
Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos
La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

‘Desafío Siglo XXI’: Pedro conmovió al contar dolorosa pérdida y su familia lo defendió de Zambrano
El relato del participante y su choque con el deportista no pasaron desapercibidos para los televidentes

Petro admitió que conoció informes de EE. UU. sobre el general Huertas: “Determiné que la creencia de la CIA no era certera”
El presidente confirmó que recibió información de la agencia norteamericana sobre el general Juan Miguel Huerta y su presunto nexo con las disidencias de las Farc, pero afirmó que sus propias verificaciones desmintieron la versión entregada

Luego de presiones, la Fiscalía anunció la apertura de una investigación por posibles nexos entre disidencias de las Farc y el Estado
La entidad que lidera Luz Adriana Camargo reveló que mantiene bajo custodia dispositivos electrónicos en donde hay información importante y delicada para el avance de las pesquisas


