
Ana Sofía Henao destacó como una importante modelo en el país entre los 90 y el 2000, siendo portada de innumerables publicaciones en revistas, campañas y cuadernos escolares. A pesar de que se retiró hace algunas décadas, su vigencia continúa en las redes sociales donde destaca por su belleza, pues los años no parecen pasarle a la hermosa antioqueña.
Además de su trabajo frente a los lentes de las cámaras y los flashes, Henao se estrenó en el mundo de la escritura en octubre de 2016 con el lanzamiento de su primer libro de cuentos infantiles. Recientemente, la antioqueña sorprendió con una noticia que dejó a más de uno preocupado por su estado de salud, al confirmar que padece de una lamentable enfermedad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La información la reveló Ana Sofía Henao en medio de una conversación con el programa de variedades Lo sé todo, en el que aseguró que, aunque algunos creían que no era nada grave, terminó siéndolo después de muchos años de sufrimiento y burlas. Y es que, de acuerdo con la modelo, desde muy joven sufre de migrañas, un dolor de cabeza que genera pulsaciones y que, en ocasiones, podría nublar la visión.
“Desde que tengo 12 años sufro de migraña y con el tiempo se ha convertido en migraña crónica. Estar uno, dos o hasta tres meses con un dolor así es complicado”, afirmó la modelo.
Estas cefaleas se pueden presentar en uno de los costados de la cabeza y venir acompañadas de náuseas, sensibilidad a la luz y en ocasiones al sonido. Asimismo, las migrañas pueden tardar horas, días e incluso, como en el caso de la modelo, intermitentes y por largos periodos como meses interfiriendo con las actividades cotidianas.
Algunos de sus seguidores expresaron sus muestras de cariño, con comentarios deseando pronta recuperación: “Lo ven como algo normal, pero de lo fuerte uno ve borroso y se siente como si fuera a tener un derrame, es horrible”; “estoy en las mismas, qué fuerte”; “la entiendo, es un dolor terrible y hasta a la clínica lo pueden mandar a uno, es difícil de manejar”, entre otros.

¿Qué es la migraña?
De acuerdo con la Clínica Mayo en su página web, define la migraña como un dolor de cabeza pulsátil intenso, algunas personas experimentan un síntoma de advertencia conocido como aura que ocurre antes o con la cefalea. Un aura puede incluir alteraciones visuales, como destellos de luz o puntos ciegos, u otras alteraciones, como hormigueo en un lado de la cara o en un brazo o pierna y dificultad para hablar.
Algunos de los síntomas o fases de la migraña
Pueden pasar por cuatro etapas: pródromo, aura, ataque y pósdromo. No todas las personas que tienen migrañas pasan por todas las etapas. Uno o dos días antes se denomina pródromo, podrías notar cambios sutiles que la advierten como: estreñimiento, cambios de ánimo, antojos de comida, rigidez en el cuello, entre otros.

El aura es un síntoma reversible del sistema nervioso. Generalmente, son visuales y cada síntoma podría presentarse progresivamente y puede durar hasta 60 minutos: Fenómenos visuales, como puntos brillantes o destellos de luz, pérdida de la visión, sensaciones de hormigueo en un brazo o una pierna, entumecimiento o debilidad en el rostro o en un lado del cuerpo y dificultad para hablar.
El ataque de una migraña suele durar de 4 a 72 horas si no se trata. La frecuencia con la que ocurren las migrañas varía de una persona a otra. Y el postdromo —después del ataque— es posible que te sientas agotado, confundido y sin fuerzas hasta por un día. Algunas personas indican sentirse eufóricas.
Más Noticias
Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus

Reabren la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero de Cali, tras instalar la lona que arrancó un vendaval
La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo
