
Continúan los combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc en el municipio de Argelia, en el departamento del Cauca. En medio del cruce de fuego, ya son más de 20 disidentes los que han sido abatidos a nivel regional, según el último balance de las Fuerzas Militares.
El comandante del Comando Conjunto N.° 2, el general Erick Rodríguez, informó que desde el pasado 20 de marzo, a tan solo tres días de que el presidente Gustavo Petro suspendiera el cese bilateral del fuego con el Estado Mayor Central (Emc) de las Farc, disidencia liderada por alias Iván Mordisco, las Fuerzas Militares han registrado 31 combates en el último mes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Como resultado de esas acciones ofensivas, el alto mando militar indicó que han sido abatidos más de 20 presuntos integrantes de las disidencias de las Farc.
“Principalmente en el departamento del Cauca se han afectado e impactado sus campamentos. Al momento, por información de inteligencia, ya contamos desde ese periodo del 20 de marzo a la fecha (19 de abril), más de 20 bajas de las estructuras del EMC, y más de una treintena de heridos”, detalló el general Rodríguez.
De acuerdo con el alto mando militar, en medio de los operativos, los uniformados también han logrado recuperar a 10 menores de edad que hacían parte de las filas del Estado Mayor de las Disidencias de las Farc y que habían sido reclutados.

Un soldado muerto y más de 17 disidentes heridos, dejaron combates en Argelia, Cauca
El general Rodríguez así mismo recordó que en un ataque armado ocurrido a las 4:30 de la mañana del miércoles 17 de abril en Argelia, Cauca, en el que un soldado falleció y otros tres más resultaron heridos, 17 presuntos integrantes de las disidencias de las Farc también resultaron lesionados.
“Más de 100 ‘tatucos’ (o cilindros bomba) fueron lanzados a un cerro circundante del casco urbano del corregimiento de El Plateado (...) Como resultado de ese ataque sufrimos el asesinato de uno de nuestros soldados profesionales (...) En ese ataque demencial, tenemos información que tuvieron más de 10 muertos y 17 heridos”, dio a conocer el comandante del Comando Conjunto N.° 2.
El alto mando militar agregó que, por ahora, aunque “las tropas están protegiendo los cerros circundantes del corregimiento para asegurar el ingreso de la Policía” las estructuras como la Carlos Patiño han lanzado ataques desde casas o el caso urbano.

Sobre el uniformado que falleció en medio del combate armado, el Ejército Nacional dio a conocer que se trataba del soldado profesional Diego Armando Zambrano González, nacido en Neiva, Huila, y quien contaba con experiencia de 17 años de servicio.
La muerte del soldado Zambrano fue rechazada en su momento por el Ejército Nacional a través de su cuenta de X (antes Twitter): “Rechazamos el asesinato de nuestro soldado profesional Diego Armando González Zambrano, que en el desarrollo de operaciones militares en Argelia (Cauca), fue asesinado por integrantes del GAO -r Estructura Carlos Patiño”.
Combates en Argelia, Cauca, ya dejan 500 desplazados

En el último día además se conoció que los combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc en Argelia, Cauca, han dejado a 500 personas desplazadas, quienes han llegado a albergues que han sido instalados en el casco urbano.
El secretario de Gobierno del Cauca, Miller Hurtado, reveló en diálogo con Caracol Radio que “infortunadamente las confrontaciones armadas en el municipio ya dejan más de mil 100 personas desplazadas y otras 200 en situación de confinamiento”.
La directora regional de la Unidad de Víctimas, Ángela Carrasco entre tanto dio a conocer a la citada emisora que, por el momento, “se han entregado cerca de 12 toneladas de ayudas humanitarias a las familias desplazadas”.
Más Noticias
Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez

Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

“Colombia ya no resiste más el asesinato de policías y soldados”: fuerte mensaje de Saray Robayo al Gobierno Petro
Desde el Partido de la U ha insistido en que el gobierno debe actuar con mayor contundencia para salvaguardar la vida de quienes integran la Fuerza Pública
“Este gobierno no se arrodilla”: Petro revela resultados y lanza advertencia al Clan del Golfo por ‘plan pistola’
Tras semanas de enfrentamientos y asesinatos de uniformados, el Clan del Golfo habría dado instrucciones internas para suspender el ‘plan pistola’ que venía ejecutando
