
La quiebra y salida del mercado aéreo colombiano de dos de las aerolíneas colombianas de bajo costo más importantes del país, Viva y Ultra Air, afectó en gran parte a la isla de San Andrés, que depende en casi un 100% del turismo, y cuyo gran número de rutas aéreas eran facilitadas por las dos compañías aéreas.
Aunque otras aerolíneas, incluyendo Wingo -la única low-cost que quedaba en Colombia-, aumentaron sus frecuencias desde y hacia la isla, a partir del próximo mes de junio una nueva compañía aérea llegará al mercado aéreo sanandresano con tiquetes de bajo costo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Se trata de JetSmart, una aerolínea chilena de bajo costo, perteneciente a la firma estadounidense de capital privado Índigo Partners, la cual anunció que a partir del próximo 27 de junio, ofertará la ruta Medellín-San Andrés-Medellín, con cinco frecuencias semanales.

“El modelo ultra low cost regresa a San Andrés! Estamos emocionados de ofrecer vuelos accesibles y de calidad a todos los colombianos. En JetSmart, nos esforzamos por proporcionar un servicio aéreo seguro, confiable y puntual a precios bajos”, expresó el Chief Commercial Officer (CCO) de JetSmart, Victor Mejía.
De acuerdo con el CCO de la compañía aérea de bajo costo, los servicios de vuelo se proporcionarán con una moderna flota de aviones, específicamente modelos de la última generación AirBus A320Neo, los cuales son unidades recién fabricadas.
“Nuestras aeronaves Airbus A321Neo son parte de la flota más nueva de Sudamérica e impulsan el retorno del modelo Ultra Low Cost a Colombia”, indicó Mejía.
Los precios de lanzamiento

Con respecto a las tarifas de la nueva ruta aérea, desde la compañía informaron que con motivo del lanzamiento tendrán precios desde los 132.500 pesos con impuestos y tasas incluidas.
Los interesados en adquirir los tiquetes en la ruta Medellín-San Andrés podrán hacerlo desde ya, a través del sitio web de la aerolínea de bajo costo, https://jetsmart.com/co/es/.
El gerente del aeropuerto San Andrés y Providencia, Luis Fernando Harb, al respecto de la entrada en operación del nuevo trayecto aéreo desde y hacia la isla, expresó: “En la Aerocivil estamos encantados de dar la bienvenida a JetSmart en San Andrés. Tenemos grandes expectativas por los buenos resultados que vamos a lograr juntos. Estamos listos y dispuestos para que comiencen las operaciones”.
Nuevas rutas aéreas

Pero la ruta Medellín-San Andrés, no es la única a la que le apostará la aerolínea de bajo costo en los últimos meses. JetSmart también anunció que incorporará siete nuevas rutas domésticas que fortalecerán la conectividad aérea en Colombia.
Los nuevos trayectos, según la compañía aérea de bajo costo, serán:
- Cali-Medellín: 10 frecuencias semanales, desde $61.070.
- Cali-Santa Marta: 5 frecuencias semanales, desde $84.870.
- Cúcuta-Cartagena: 3 frecuencias semanales, desde $93.700.
- Cúcuta-Medellín: 7 frecuencias semanales, desde $72.775.
- Medellín-Pereira: 7 frecuencias semanales, desde $96.280.
- Pereira-Santa Marta: 5 frecuencias semanales, desde $67.620.
El séptimo trayecto corresponde a la nueva ruta internacional que operará la aerolínea desde la ciudad de Pereira (Risaralda) hasta Lima (Perú), convirtiéndose así en la única compañía aérea que opera vuelos directos desde la capital risaraldense hasta el país suramericano.

“Las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena, Pereira, Cali, Santa Marta, Cúcuta y San Andrés, se preparan para experimentar un impulso en su conectividad aérea gracias a la expansión de la red de rutas de JetSmart Airlines. Con más opciones de viaje disponibles, se espera un aumento en el flujo de pasajeros, lo que podría traducirse en un mayor intercambio comercial, desarrollo de negocios locales y oportunidades de empleo en sectores relacionados con el turismo”, comentaron desde la aerolínea.
Recuerde que si le interesa viajar con JetSmart en alguna de las rutas aéreas anteriormente mencionadas, podrá hacerlo a partir de junio, aunque puede comprar los tiquetes aéreos desde ya.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Sonríe la Liga BetPlay: dos futbolistas colombianos fueron incluidos en el once ideal de la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025
La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó la formación de jugadores más destacados de la “otra mitad de la gloria”, en donde la presencia de dos jugadores del FPC complementa la lista

Destituyen a Arley Perdomo, el gerente de la SAE que habría pagado para mantenerse en el cargo bajo la gestión de Daniel Rojas
Perdomo fue removido de su cargo como gerente de las piscícolas Ematpeya y Acuapezca, en medio de denuncias por presuntos pagos irregulares para conservar su puesto. La polémica involucra también a exdirectivos de la SAE durante la administración del actual ministro de Educación

Esta era la misión de Altafulla en su reingreso en ‘La casa de los famosos’: así reaccionaron los otros participantes
El cantante barranquillero regresó al ‘reality’ tras ser expulsado por decisión de Emiro Navarro. Sin embargo, su retorno está condicionado por una nominación perpetua y un solo poder de salvación

Marcela Reyes reveló que le ofrecieron lingotes de oro para pasar la noche con ella: “Todo tiene un precio”
La DJ contó la historia del día en el que se fue a presentar en un evento privado y terminó recibiendo propuestas indecentes con las que le ofrecieron dinero y hasta el precioso metal
