![Alias 'Araña' es el cabecilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/CG4NLFDIQJDTHCMHB3BGTQ3MXU.png?auth=291c9838428c393b77602586a54cf981153603e385dcd143e36815969fbcb2a5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En medio de la avanzada de Ecuador contra el narcotráfico fue publicada una lista de más de setenta criminales declarados objetivo militar y enemigos públicos del país, buscados por su activa participación en hechos delictivos, como la producción y tráfico de estupefacientes o la financiación de grupos criminales.
El listado es liderado por un colombiano y un ecuatoriano, acusados como los principales dinamizadores del narcotráfico en ese país y detonantes de la crisis de orden social que allí se vive.
Los señalados son Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, máximo jefe de los Comandos Frontera de las disidencias de las Farc Segunda Marquetalia, a quien lo ponen por encima hasta de alias Fito, considerado por muchos como el principal capo del narcotráfico en Ecuador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Vehículos fueron vandalizados por miembros](https://www.infobae.com/resizer/v2/XL7S7P4MDFEOLH337CIBH4ILVU.jpg?auth=61f8d4257b98d486ea48ba0048c82ff49b75e06b2c557cef6454edfa56e897d2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El otro que encabeza la lista de objetivos militares de Ecuador es el líder del cartel de Sinaloa, Ismael ‘el Mayo’ Zambada, considerado el heredero de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán dentro del cartel.
La lista difundida en la madrugada del vienes 19 de abril da cuenta de las alianzas colombianas, mexicanas y ecuatorianas para producir y exportar droga hacia Estados Unidos y demás países europeos.
“De muchos de ellos, nadie ha tenido la valentía de decir sus nombres y dar su ubicación, sino que se han enfocado en capos menores, pero las estructuras son muy grandes y muy fuertes”, declaró el presidente de Ecuador Daniel Noboa.
![Alias Araña y el Mayo](https://www.infobae.com/resizer/v2/H6XWG2DSUFG5ZHMIJCPOLC4XI4.jpg?auth=c79899ed0af75b68c5543a68086f3a1773c03c6bab44726cba5eae1f32c9bc31&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Los capos colombiano y mexicano integran el primer nivel de peligrosidad de los objetivos militares ecuatorianos, en el segundo están:
- Walter Homero Cabeza Barbosa, alias Cabeza
- Alias Orejas
- Daniel Humberto Mora Asanza
- Alias Mercus
- Enrique Antonio Portocarrero Castillo, alias Chugo Porto
En el tercer nivel están:
- José Adolfo Macias Villamar, alias ‘Fito’
- Terry Israel Camacho Pacheco, alias Trompudo
- Antonio Benjamín Camacho Pacheco, alias Ben 10
- Ronald Atenor Bravo, alias “Ronald
¿Quién es alias Araña?
La firma del Acuerdo Final de Paz con las FARC en Colombia enfrentó obstáculos cuando algunos excombatientes, desistiendo de su compromiso de abandono de armas, volvieron a actividades delictivas. Entre ellos, Giovani Andrés Rojas, conocido como Araña, quien tras ser liberado de la cárcel de Cómbita por su papel como gestor de paz, eventualmente lideró los Comandos de Frontera, una disidencia de la Segunda Marquetalia.
“Yo no encontraba garantías de seguridad para estar acá, a pesar de que tenía funciones de gestor de paz, la Policía me detenía y me perseguía, entonces un día me tocó amanecer en el monte y ahí decidí que tenía que volver a las armas para protegerme”, afirmó Araña a Colombia+20.
Estuvo vinculado con Los Rastrojos y después con las Farc, Araña fue beneficiado con más de $18 millones por la Agencia de Reincorporación y Normalización antes de que se revelara su rearme. Este rearme se justificó por Araña citando persecuciones por parte de las autoridades como motivo para retomar las armas.
![Alias Araña es el comandante](https://www.infobae.com/resizer/v2/4IP5BLPZNBHDZN7RTYB3FTEVMM.jpeg?auth=aba97a3d34bce74c0a8c832a09728e89f7dbb7c0158be3c41700509d423c41cb&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Los Comandos de Frontera están implicados en asesinatos de líderes sociales, incluyendo el caso de Yamile Bernal, asesinada el 17 de enero de 2024. La muerte de Bernal y otros asesinatos en la región han puesto en relieve la influencia y peligrosidad de Araña en Putumayo.
Kyle Johnson, de la Fundación Conflict Responses, describió el crecimiento y fortalecimiento de este grupo bajo la dirección de Araña, destacando su capacidad en el terreno militar y económico, especialmente en lo relacionado con el narcotráfico.
“Ha cogido este grupo, lo ha hecho expandir, lo ha hecho crecer sin duda, tiene las redes económicas para facilitar el tráfico y proteger el tráfico de paso de coca y cocaína hacia cierto punto de un lado de la frontera. En lo militar y en lo económico es bastante capaz, es bastante fuerte. Como líder, lo político no es lo suyo”, afirmó Johnson en diálogo con Noticias Caracol.
A pesar de las acusaciones, Araña negó participación en actividades criminales y planteó la exigencia de un reconocimiento político para los Comandos de la Frontera y la Segunda Marquetalia como condición para cualquier negociación con el Gobierno nacional, rehusando una rendición a la justicia y solicitando una segunda oportunidad.
Más Noticias
Ministra del Deporte, Luz Cristina López, presentó su renuncia protocolaria al Gobierno Petro
La jefa de la cartera del Deporte se convierte en la sexta ministra que sale del Gobierno nacional, luego del polémico Consejo de Ministros, así como por la solicitud del presidente Gustavo Petro de pedir la renuncia protocolaria de su equipo de trabajo
![Ministra del Deporte, Luz Cristina](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZ45WLRTJNFNHDXLFOTK3NF4IU.jpg?auth=85eabe14f86ff68c71cc22563573451bdc2a48cf1f02ebad86efd59a0c11d82e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Deportados colombianos en la era Biden aumentaron un 1.700%, en comparación con el primer periodo presidencial de Trump
Joe Biden se negó a “mostrarles los dientes” a los migrantes irregulares durante su administración, pero superó ampliamente el número de deportados alcanzado por su antecesor, que regresó a la Casa Blanca en enero
![Deportados colombianos en la era](https://www.infobae.com/resizer/v2/CDW3M3PHIBB35E5B7EXIV5EXBE.png?auth=c6ed665220f44737e744ceeff3ec8c27a176ae9fad1f8d36668a9164a041d29d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por robarle la bicicleta, un grupo de ladrones arrojaron a un joven a una laguna en Bogotá
La víctima del robo terminó en el humedal del parque La Florida, de Engativá, y aunque alcanzó a alertar a unos policías que realizaban actividades de inspección y control en la zona, no se sabe si el joven recuperó su bicicleta
![Por robarle la bicicleta, un](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZLEWTOFHVC73BWTU7B25C3QUY.png?auth=8c898bb55f1495ab5dc338e666b3074294c6bdbcadd56213fa0548793ebfe616&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se abre investigación contra juez que lleva caso de Sofía Delgado: por presunta dilación del juicio
La Comisión de Disciplina Judicial inició una investigación contra el juez que lleva el proceso por el feminicidio de la niña de 12 años asesinada en 2024 en Villa Gorgona, Valle del Cauca
![Se abre investigación contra juez](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQ6ZS346GVAKPFEFKLX4M76EQU.jpg?auth=b4bf916ec2eaa35f3d9c757c0dc852171e283292854133ceda8b26aded63c3f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué el hijo de Melissa Gate vive en Estados Unidos y no con ella: el joven contó la verdad
Juan José Ramírez, que viajó desde Carolina del Sur (Estados Unidos), sorprendió a su madre durante una dinámica del programa ‘La casa de los famosos Colombia’
![Por qué el hijo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UT5SVCZJGNENRPMHF4GDP4JJNY.jpg?auth=5b434828f53075c1d5435914b1290a4fed7178551194566eb19bdc9997da80e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)