Gobierno tendría otra ‘Casa Colombia’, esta vez para los Juegos Olímpicos de París 2024

Según Ciro Solano, presidente del COC, se tratará de un espacio de encuentro de colombianos con el mundo

Guardar
Desde el próximo 27 de
Desde el próximo 27 de julio se ubicará una nueva Casa Colombia con el propósito de la participación del país en los Juegos Olímpicos de París 2024 - crédito REUTERS

La primera ‘Casa Colombia’ fue instalada en Davos, Suiza, donde aproximadamente 1.210 empresarios, inversionistas, representantes de gobiernos y visitantes asistieron a la sede por la que en su momento el Gobierno Petro pagó $4.500 millones en alquiler durante el Foro Económico Mundial (WEF por su significado en inglés), con el objetivo de promocionar a Colombia como destino de inversión extranjera y turismo internacional.

Desde el próximo 27 de julio se ubicará una nueva ‘Casa Colombia’ con el propósito de la participación del país en los Juegos Olímpicos de París 2024, teniendo inicio un día antes de la inauguración. De acuerdo con El Tiempo, se invertirán $500 millones de los 27.300 millones que destinó el actual gobierno para las justas orbitales, según el contrato firmado entre el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La cifra la confirmó Ciro Solano, presidente del COC, expresando que “se tratará de un espacio de encuentro de colombianos con el mundo”, además aseguró que está a la espera de más recursos provenientes de departamentos y otras iniciativas que quieran hacer presencia en ese espacio.

Según señala un documento en la plataforma Secop, la cual determina la financiación de la delegación que competirá en las justas, la ‘Casa Colombia’ será una “embajada social, cultural, deportiva y de las empresas más representativas de Colombia”.

De este modo, tanto el nombre como los objetivos son prácticamente iguales de acuerdo al manejo Procolombia en Davos, Suiza. Hay que recalcar que esta iniciativa no estuvo exenta de polémica ante la opinión pública e incluso, de los distintos sectores políticos del país, cuestionando el costo que representó dicha iniciativa.

La Procuraduría abrió una indagación previa por posibles irregularidades en el contrato que se firmó para el arriendo de la vivienda, pues su costo fue de 4.500 millones de pesos. Pero aun así, ante la polémica, Procolombia no dudó en defender la promoción de Colombia en territorio suizo, ya que expresó que la iniciativa dejó posibilidades de inversión extranjera en el que podrían ejecutarse proyectos a futuro con un estimado de 256 millones de dólares.

Según Procolombia, la promoción de
Según Procolombia, la promoción de Colombia en territorio suizo dejó posibilidades de inversión extranjera en el que podrían ejecutarse proyectos a futuro con un estimado de 256 millones de dólares - crédito ProColombia

Esta no será la primera ‘Casa Colombia’ en unos Juegos Olímpicos, pues en Río de Janeiro, en 2016, se realizó una iniciativa muy similar, recibiendo a 5.000 personas diarias en promedio, por lo que en ese entonces se lograron reunir a 56.320 visitantes durante el evento, según datos de Procolombia.

Para el gran evento global en París, los promotores principales serán: el Comité Olímpico Colombiano, la embajada de Francia, Mindeportes y los distintos organismos gubernamentales que pretenden impulsar esta iniciativa en pro del posicionamiento del país.

Según el Comité Olímpico Colombiano, esta ‘Casa Colombia’ tendrá como objetivo
“asegurar una debida presencia institucional en París y acompañar la participación colombiana en las justas olímpicas”
. Además, contará con espacios de interacción de la prensa con deportistas, dirigentes y personalidades de la delegación, así como la presencia de la Cancillería, que asistirá a los colombianos que residen en la capital francesa.

¿Cuándo inicia la instalación de la Casa Colombia en París?

La instalación y adecuación de esta ‘Casa Colombia’, de acuerdo con el cronograma que ha establecido el Ministerio del Deporte y el COC, se realizará el 16 de julio, dándole acceso al público desde el 27 del mismo mes, un día después de la inauguración de los Olímpicos.

La instalación y adecuación de
La instalación y adecuación de esta Casa Colombia, de acuerdo con el cronograma que ha establecido el Ministerio del Deporte y el COC, se dará inicio el 16 de julio - crédito REUTERS

De este modo, estará en funcionamiento hasta el 7 de septiembre, para cubrir también la participación del país en los Juegos Paralímpicos, que se desarrollarán en la misma ciudad entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre. Y finalmente, se realizará el desmonte el 15 de septiembre.

Más Noticias

La economía colombiana mantuvo un crecimiento moderado en febrero, según el Dane

El balance general sugiere que, aunque persisten desafíos en la industria y la construcción, el dinamismo en los servicios y el comercio ha permitido mantener un crecimiento en lo corrido del año

La economía colombiana mantuvo un

Comenzaron los homenajes al papa Francisco en Bogotá: habrá varias misas en su nombre en la catedral Primada

Se llevarán a cabo al mediodía del lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de abril, según la Arquidiócesis de Bogotá y la Conferencia Episcopal de Colombia

Comenzaron los homenajes al papa

El ministro de Educación, Daniel Rojas, reaccionó a la investigación en contra del ciclista Lucho Herrera: “Algo está mal en la formación de algunos deportistas”

Daniel Rojas, titular de la cartera de Educación, se refirió a la implicación del exciclista Lucho Herrera en supuestos graves delitos y a las falencias en la preparación ética de algunos deportistas

El ministro de Educación, Daniel

Figuras colombianas recuerdan sus encuentros con el Sumo Pontífice tras el aviso de la Santa Sede por su fallecimiento

Tres figuras del entretenimiento colombiano, J Balvin, Taliana Vargas y Sebastián Yatra, que se reunieron con el papa Francisco, se pronunciaron sobre su muerte con emotivos mensajes

Figuras colombianas recuerdan sus encuentros

Laura Sarabia lanzó pulla a Armando Benedetti por referirse a ella como una ‘secretaria’: “No me retrae. Me define y me enorgullece”

La canciller publicó una columna en la que resalta el papel de las mujeres que se dedican esa actividad, y destacó el papel del Gobierno Petro en la inclusión de las poblaciones vulnerables

Laura Sarabia lanzó pulla a
MÁS NOTICIAS