Capturado el presunto asesino del veedor Jaime Vásquez en Cúcuta: ofrecían $70 millones de recompensa

La operación se llevó a cabo en Bucaramanga y contó con el apoyo de la Fiscalía y la Policía. Todavía se está en búsqueda de la mujer que acompañaba al presunto asesino

Guardar
El comunicador y líder social
El comunicador y líder social fue asesinado en un establecimiento comercial por un sicario que portaba un casco - crédito Indepaz

En una operación policial llevada a cabo en el barrio Kennedy, en el norte de Bucaramanga, fue detenido el principal sospechoso del homicidio de Jaime Vásquez, veedor ciudadano asesinado el 14 de abril en el barrio La Riviera en Cúcuta, Norte de Santander.

La Fiscalía General de la Nación ha confirmado la captura del individuo, quien ahora enfrentará las audiencias ante un juez de control de garantías.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este avance en la investigación resulta de un meticuloso análisis de más de cien cámaras de vigilancia que permitieron seguir el rastro del sospechoso, notable por su condición de cojera. “La recopilación de evidencia mediante cámaras de vigilancia ha sido crucial para la identificación y seguimiento del presunto culpable”, indicaron fuentes de la Unidad Especial de Investigación a Blu Radio. Este elemento distintivo facilitó a las autoridades trazar sus movimientos después de haber cometido el delito, llevándolo de Cúcuta a Bucaramanga.

La Fiscalía confirmó que se
La Fiscalía confirmó que se logró la captura del presunto responsable del asesinato de Jaime Vásquez - crédito @FiscaliaCol/X

El crimen de Vásquez ha generado una profunda consternación en la comunidad, poniendo en relieve los riesgos que enfrentan los veedores ciudadanos en su labor de vigilancia y transparencia.

Según el reporte oficial, “se sigue en búsqueda de una mujer que acompañaba al sospechoso en la motocicleta utilizada para huir del lugar de los hechos”, una pista que las autoridades esperan pueda conducir a la comprensión más profunda de este crimen, incluyendo la identificación de posibles autores intelectuales detrás del homicidio.

Las audiencias correspondientes están programadas para llevarse a cabo en las próximas horas, momento en el cual se espera que el detenido sea presentado ante un juez de control de garantías. Este proceso marca un punto crucial en la búsqueda de justicia para Jaime Vásquez y su familia, así como para la comunidad que ha seguido el caso con esperanza de resolución y acciones ejemplarizantes contra la criminalidad.

El caso sigue abierto y la investigación en curso, mientras la comunidad y los defensores de los derechos humanos observan atentamente el desarrollo de los acontecimientos, esperanzados de que se haga justicia y se fortalezcan los mecanismos de protección para aquellos que, como Jaime Vásquez, se atreven a alzar la voz contra la corrupción y la impunidad.

El asesinato de Vásquez

En Cúcuta, Norte de Santander, Jaime Vásquez, destacado líder social y abogado, fue asesinado a tiros en un evento captado por cámaras de seguridad. Acaecido en el corazón de la ciudad a las 9:00 de la mañana. Vásquez era reconocido por su firme postura y trabajo en contra de la corrupción en entidades públicas.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, en respuesta inmediata al crimen, anunció una recompensa de 50 millones de pesos por información que conduzca a la detención de los responsables. “Me duele que su muerte ocurriera en mi gobierno como consecuencia de un acto criminal y repudiable”, expresó el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo.

Según detalló el coronel William Quintero, comandante de la Policía de Cúcuta, el ataque fue perpetrado por dos individuos, un hombre que disparó el arma y una mujer que presumiblemente conducía la motocicleta en la que huyeron después del acto.

El hecho generó rechazo en
El hecho generó rechazo en el territorio nacional donde se pide justicia - crédito Indepaz

Desde el ámbito nacional, el presidente Gustavo Petro no permaneció ajeno a este trágico evento. Por medio de la red social X, instó a la Fiscalía a emprender una investigación exhaustiva que no solo esclarezca los hechos sino que también examine posibles manipulaciones post mortem del celular de Vásquez, un aparato que podría contener evidencia clave sobre sus denuncias de corrupción. “Su oficio era denunciar la corrupción”, señaló Petro, subrayando el valor y la importancia del trabajo de Vásquez para la nación.

Este asesinato reaviva el debate sobre la urgencia de implementar estrategias más efectivas para la protección de líderes sociales en Colombia, un país marcado por décadas de conflicto interno y por la valiente labor de individuos como Jaime Vásquez que, a riesgo propio, buscan una sociedad más justa y transparente.

Guardar

Más Noticias

Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”

Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente

Exministra denunció maltrato en el

El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca

El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros

El patadón a James Rodríguez

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos

Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría

Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’

Francia Márquez podría renunciar a

En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana

Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia

En España hubo cambios en
MÁS NOTICIAS