Así puede solicitar el traslado de documentos colombianos si vive o pretende vivir en el exterior

La Registraduría Nacional precisó que no está autorizado el traslado de cédulas digitales a los consulados

Guardar
Los documentos que hayan sido
Los documentos que hayan sido expedidos por autoridades extranjeras deberán presentarse traducidos por un personal autorizado del Ministerio de Relaciones Exteriores - crédito Johan Largo/Infobae

De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, los colombianos que residen en el exterior podrán adelantar, tramitar o solicitar diversos documentos correspondientes a la entidad, los cuales deberán iniciarse directamente en los consulados colombianos.

Entre los trámites esenciales a los que se podrá acceder destacan el registro civil, tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, expedición de copia del registro civil, entrega y traslados de documentos, entre otros.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sin embargo, la entidad nacional explicó que los documentos que hayan sido expedidos por autoridades extranjeras deberán presentarse traducidos por un personal autorizado del Ministerio de Relaciones Exteriores y debidamente apostillados o legalizados, según sea el caso.

Los trámites de tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía puede tener una duración que oscila entre 6 a 9 meses o según sea el lugar de la solicitud. A su vez, las solicitudes de la cédula amarilla con hologramas tramitadas en los consulados de Atlanta, Boston, Chicago, Houston, los Ángeles, Miami, Newark, Nueva York, Orlando, San Francisco, Washington y Puerto Rico tendrán un tiempo aproximado de producción de treinta días hábiles, más el tiempo de envío del documento al consulado de origen.

El servicio solo se puede
El servicio solo se puede utilizar para el traslado de cédulas de ciudadanía amarillas con hologramas o tarjetas de identidad desde las diferentes sedes de la Registraduría en Colombia hacia el exterior o viceversa - crédito Johan Largo/Infobae

Qué documentos pueden ser tramitados en los consulados colombianos

La Registraduría Nacional explicó que los colombianos en el exterior podrán realizar las siguientes solicitudes en trámites de la entidad en los consulados:

  • Registros:
    • Registro de nacimiento
    • Registro de matrimonio
    • Registro de defunción
    • Expedición de copia de registro civil autorizado por el respectivo Consulado
  • Tarjeta de identidad:
    • Expedición por primera vez
    • Duplicado
    • Rectificación
    • Renovación
  • Cédula de ciudadanía:
    • Expedición por primera vez
    • Duplicado
    • Rectificación
    • Renovación

Traslado de documentos al exterior

La Registraduría resaltó los trámites
La Registraduría resaltó los trámites que pueden hacer los colombianos en el exterior a través de los Consulados - crédito Johan Largo/Infobae

Para este punto, la entidad nacional señaló que los colombianos en el exterior que deseen que su documento sea enviado a un lugar diferente al sitio en el que fue tramitado, deberá diligenciar un formulario con los siguientes datos: lugar y fecha de preparación, número de la cédula, nombre del titular, consulado o registraduría a la que desea que se envíe su documento y el e-mail de contacto para que reciba respuesta a su petición.

No obstante, este proceso solo se podrá hacer según las siguientes situaciones:

  • Si solicitó su cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad en un consulado y necesita que el documento sea enviado a uno diferente o a una registraduría especial, auxiliar o municipal en el territorio nacional.
  • Si solicitó su cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad en una Registraduría especial, auxiliar o municipal en el territorio nacional y necesita que el documento sea enviado a un consulado en el exterior.

Así mismo, la Registraduría Nacional precisó que, a corte del 18 de abril de 2024, no se encuentra autorizado el traslado de cédulas digitales a los consulados.

Por otra parte, para llevar a cabo esta solicitud, el ciudadano debe ingresar al siguiente enlace: registraduria.gov.co/traslados. Una vez allí encontrará una ventana que le solicitará usuario y contraseña para acceder al sistema. En el caso de que no cuente con este, tendrá que registrarse.

Posteriormente, la entidad agregó que el servicio solo se puede utilizar para el traslado de cédulas de ciudadanía amarillas con hologramas o tarjetas de identidad desde las diferentes sedes de la Registraduría en Colombia hacia el exterior o viceversa. Por lo que la solicitud no aplicará entre registradurías dentro del territorio nacional.

Además, para registrar la solicitud debe contar con la fecha y el número de preparaciones que aparece debajo del código de barras o del código QR del comprobante de documento en trámite.

“Este servicio puede ser utilizado en los consulados de Estados Unidos para la cédula digital, los cuales ya cuentan con las herramientas tecnológicas para tal efecto”, añadió la Registraduría.

Guardar

Más Noticias

Una crisis sin freno: el colapso del gabinete de Gustavo Petro; 46 ministros en 30 meses

Con la salida de Iván Velásquez, que se desempeñaba como ministro de Defensa, ya no queda ninguno de los 18 jefes de cartera nombrados por el presidente de la República con los que arrancó su cuatrienio, cada vez más cerca del final

Una crisis sin freno: el

Enorme nube de humo detuvo partido de Llaneros vs. Millonarios en Villavicencio: hasta Falcao salió afectado

El hecho se registró en el comienzo del compromiso en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé de Villavicencio

Enorme nube de humo detuvo

EN VIVO: tembló en El Charco, Nariño, en la tarde del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: tembló en El

Club más ganador de la Copa Libertadores recordó a colombiano asesinado hace más de 20 años: “Te extrañamos todos los días”

Varios jugadores oriundos del territorio nacional han sabido dejar huella en varios equipos argentinos, razón por la que la hinchada lo recuerda con bastante cariño

Club más ganador de la

América de Cali le ganó nuevo pulso a Racing por Juan Fernando Quintero: la FIFA se habría involucrado en el caso

El volante no pudo debutar ante Deportivo Pasto en la fecha 3 de Liga BetPlay, porque no llegó a tiempo la documentación para su inscripción

América de Cali le ganó
MÁS NOTICIAS