Reconocido periodista denunció que están estafando con su imagen, usando inteligencia artificial

Andrés Montoya lleva el peso de la fama y la credibilidad por ser uno de los presentadores de un importante noticiero colombiano, lo que ha sido aprovechado por inescrupulosos para estafar

Guardar
El periodista se ha visto
El periodista se ha visto afectado por el uso de su imagen para cometer estafas - crédito Andrés Montoya /Instagram.

Andrés Montoya es un reconocido periodista antioqueño que se ha ganado la admiración de los televidentes por su profesionalismo y credibilidad al momento de presentar en Noticias Caracol. Sin embargo, esto también ha sido aprovechado por presuntos delincuentes que alteran su imagen para promover estafas en Internet.

Bajo este método, los delincuentes estarían promoviendo pirámides ilegales por la cual solicitan a los incautos la inversión de un dinero con el propósito de generar supuestas ganancias rentables. Esta situación ha llamado la atención del periodista quien advirtió que ese tipo de publicidad es un completa farsa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Andrés Montoya denunció a través
Andrés Montoya denunció a través de sus historias de Instagram que su imagen está siendo utilizada para estafar - crédito @andresmontoyaf / Instagram

Así lo dio a conocer en sus recientes historias de Instagram, en la que el periodista paisa realizó una captura de pantalla de lo que sería una de sus emisiones en el reconocido noticiero. A esto le agregaron unos mensajes explícitos que hacía el llamado a comenzar con el fraudulento negocio: “¡La entrevista que conmocionó a toda Colombia- Empieza con 950.000 y ¡hazte socio del proyecto! Cero impuestos”, decía el mensaje que llevaba el rostro del reconocido presentador.

Andrés Montoya aclaró que no
Andrés Montoya aclaró que no apoya supuestos negocios de inversión y denunció estafa - crédito @Andrésmontoyaf / Instagram

A esta publicación, Montoya agregó: “¡Falso! video creado con AI (inteligencia artificial) (sic)”.

Aunque fue escueto con el mensaje, el presentador dejó en claro que esta ha sido una táctica que están utilizando los estafadores para que las personas confíen en el “proyecto” y decidan invertir sus ahorros.

La imagen de Carolina Soto también ha sido utilizada para estafar

El periodista antioqueño no es el único que se ha visto afectado por la llegada desmedida de la inteligencia artificial para cometer estafas pues, el 4 de abril, la presentadora de Día a Día, Carolina Soto, alertó a sus seguidores por el uso de su imagen en cuentas que buscan que la gente caiga en prácticas ilegales.

La presentadora Carolina Soto advirtió a sus seguidores sobre una estafa circulando en las redes sociales que utiliza indebidamente su imagen y la de su familia para promover un esquema fraudulento.

El engaño, identificado en una publicidad de Instagram denominada ‘Ganancias con Carolina’, muestra fotografías de su esposo Germán González, sus hijos Valentino y Violeta, además de otros familiares, sugiriendo falsamente que han mejorado sus vidas económicamente gracias a este sistema.

Carolina Soto también denunció estafa
Carolina Soto también denunció estafa con el uso de su imagen - crédito Caritosoto / Instagram

Soto enfatizó en que ni ella ni su familia han avalado tal actividad, calificándola como una “estafa” y un uso no autorizado de su imagen. Además, compartió la información tras recibir una alerta de un conocido, advirtiendo sobre el uso indebido de su imagen junto a la de sus seres queridos en dicha publicidad.

La presentadora destacó la importancia de que sus seguidores no caigan en engaños y les instó a confiar solamente en el contenido autenticado por sus cuentas oficiales de redes sociales. En su declaración, mencionó específicamente el uso de inteligencia artificial para crear o modificar las imágenes empleadas en el fraude y resaltó la sofisticación de las técnicas utilizadas por los estafadores para engañar al público.

Esta página está estafando personas con mi imagen y con inteligencia artificial. No caigan en nada que no sea en mis redes. Es falso. Una estafa”, fue el contundente mensaje de la presentadora caleña, a través de su cuenta oficial de Instagram.

Las estafas en redes sociales se han vuelto un problema creciente, con delincuentes utilizando cada vez más la tecnología avanzada para crear ilusiones convincentes y atraer a incautos a esquemas de fraude.

Otros reconocidas personalidades de la farándula criolla también han denunciado que su imagen ha sido utilizada para cometer diferentes tipos de delitos. Estos son: Carolina Cruz, Yina Calderón, Linda Palma, Carlos Calero, Luces Velásquez, Jeison Jiménez, entre otros.

Más Noticias

Euro se fortalece en Colombia hoy 21 de noviembre: cuál es su valor en pesos

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Euro se fortalece en Colombia

Karina García se coronó como ganadora en el reinado de la belleza de ‘La mansión de Luinny’: quiénes la eligieron y los detalles

La ‘influencer’ colombiana fue la elegida por el público después de pasar por varias pruebas y actividades en las que tuvo que demostrar por qué merecía obtener el título

Karina García se coronó como

Procuraduría formuló pliego de cargos contra Daniel Quintero y varios exfuncionarios por irregularidades en contrato de Aguas Vivas

El exalcalde de Medellín y varios subalternos deberán responder por presuntas irregularidades en la administración del predio Aguas Vivas, cuyo valor supera los cuarenta mil millones de pesos

Procuraduría formuló pliego de cargos

Alerta entre los colombianos: estos serían los impuestos que se incrementarían por encima del 30% con la reforma tributaria

El plan oficial contempla duplicar la carga tributaria sobre herencias, ventas de activos y premios, lo que preocupa a legisladores y especialistas por el riesgo de mayores pagos para personas naturales

Alerta entre los colombianos: estos

El mayor decomiso de droga en Colombia en una década se realizó en Buenaventura: casi 14 toneladas de cocaína mezclada con yeso iba con destino a Países Bajos

La magnitud del golpe se refleja en el volumen de droga incautada, que estaba mezclada con yeso natural y, de acuerdo con el ministro de Defensa, sería propiedad de las estructuras narcotraficantes que delinquen desde ese territorio

El mayor decomiso de droga
MÁS NOTICIAS