Toda una polémica se ha generado por un video publicado por la docente y experta en temas de género, Mónica Godoy, en el que se ve a un profesor de la Universidad Nacional agrediendo verbalmente a otra docente que estaba presente en una reunión. Los hechos se presentaron durante una asamblea en la que participaron varios maestros, que intentaron en repetidas ocasiones calmar al señalado agresor.
De acuerdo con la denuncia de Godoy, se trata del profesor Carlos Medina Gallego, que en otras ocasiones ha sido cuestionado por agredir verbalmente a estudiantes de la institución educativa y que, además, al parecer, ha tenido procesos disciplinares en la universidad. En medio de la asamblea, la docente María Luisa Rodríguez se refirió a problemáticas de violencia de género y, entonces, el educador arremetió contra ella.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En la grabación se escucha al profesor decir que su colega es “una provocadora”, en aras de explicar a los presentes el motivo de su molestia. Después, se acercó a ella rápidamente mientras la amenazaba: “Hermana, ¿quiere ver qué es violencia de género?”, preguntó desafiante.
Los asistentes de la reunión dijeron “no” en repetidas ocasiones al ver al docente aproximarse hacia Rodríguez de esa manera; luego, otro docente se puso en pie para detenerlo.

“¡Pégueme, pégueme! ¿Me va a enseñar qué es violencia de género?”, respondió la profesora a Medina Gallego. Después, varios colegas lograron disuadirlo de continuar acercándose a Rodríguez y uno de ellos pidió que se calmara. Entonces, aseveró: “No, hermano, es que ya no puedo soportar más. Está llegando a un límite”.
La docente involucrada en la discusión arremetió contra el profesor, preguntando si no podía soportar que se le lleva “a la justicia”. En consecuencia, el educador insistió en que la docente estaba llegando a un “límite” y ella respondió: “Pues, contrólese, contrólese”.

Varias mujeres, entre trabajadoras de la institución educativa y congresistas, se pronunciaron al respecto, manifestando su indignación e, incluso, confesando que han tomado algunas clases con el profesor y han evidenciado una conducta presuntamente cuestionable de su parte al momento de enseñar.
Una de las personas que aseguró haber vivido este tipo de situaciones con Medina Gallego es la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, que respondió una de las publicaciones que Mónica Godoy hizo al respecto.
“Moni, es cierto. Yo tuve la desgracia de ver clase con él en CP. Nunca dictaba metodología de la investigación (enviaba a su asistente) y cuando vi Historia con él un día botó al suelo todos los CDs en los que nos hacía entregar los trabajos. Violento de todas las formas posibles”, aseveró la congresista en su cuenta de X (antes Twitter).

Por su parte, Leider Alexandra Vásquez Ochoa, representante a la Cámara por Cundinamarca, del Pacto Histórico, rechazó las acciones del docente universitario y solicitó a la institución educativa referirse a lo sucedido y hacer “justicia”.
“Como docente y feminista, condeno enérgicamente la agresión verbal del profesor Carlos Medina Gallego hacia la profesora María Luisa Rodríguez en la @UNALOficial. La violencia de género no tiene cabida en nuestras instituciones educativas. Exijo a la @UNALOficial acciones concretas y justicia ante estos lamentables hechos, según los testimonios, no es la primera vez de este tipo de actuaciones por parte del docente”, escribió la congresista en la red social.
La profesora María Cristina Hurtado también se unió a la ola de críticas, exigiendo una investigación sobre la conducta de Medina Gallego: “Como docente de cátedra de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia, rechazo, denuncio y pido investigaciones disciplinarias, contra el profesor Medina, agresor misógino, lo que es contra una es contra todas”.

Más Noticias
Feria de las Flores de Medellín: el Desfile de Silleteros concluyó con broche de oro el tradicional evento en su 23° edición
La lluvia no logró opacar la alegría de los silleteros ni la de los espectadores, quienes celebraron cada paso del recorrido: así quedaron las premiaciones

Temblor hoy en Valle del Cauca: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran número de muertos, heridos e incontables daños materiales

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este lunes 11 de agosto
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Guías caninos de la Policía detectaron más de 5.000 dosis de droga listas para ser comercializadas en Bucaramanga
Un operativo en el barrio Claveriano permitió a las autoridades decomisar marihuana, cocaína y bazuco listos para su venta, luego de que perros entrenados detectaran recipientes abandonados en la vía pública

Policía colombiano conmovió al país al jugar con un niño bajo la lluvia: “Volvió a su infancia”
Las imágenes se viralizaron en las redes sociales al ver al uniformado disfrutar de la simpleza de la vida
