
Frente a la cercanía del plazo para el pago del Impuesto Predial 2024 en Bogotá, la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) ha intensificado sus esfuerzos para asegurar que la mayor cantidad posible de contribuyentes cumpla con su obligación fiscal.
Hasta la fecha, la entidad ha expedido 2.723.333 facturas que corresponden al 99% de los inmuebles sujetos a este impuesto, marcando un esfuerzo considerable para abarcar la totalidad de los inmuebles que deben cumplir con esta obligación, sin embargo se anunció que un total de 20.214 predios aún no cuentan con su recibo en físico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este 1% que hace falta por generar su facturación, si dio como resultado de una serie de factores que han impedido la correcta emisión de las facturas a estos contribuyentes, indicó la SDH.
Con el 26 de abril marcado como la fecha límite para aprovechar el descuento del 10% por pronto pago, y el 14 de junio como el último día para realizar el pago sin incurrir en recargos, la presión para que los ciudadanos de estos predios puedan quedar al día es alta.
Del total de predios que faltan por recibo, se identifica que “13.193 inmuebles presentaron inconsistencias en la información asociada a nombre o cédula del propietario del inmueble o identificación de información del predio”.

Para estos contribuyentes, la Secretaría propone dos vías de solución:
- Pueden solicitar una cita para recibir atención presencial en un SuperCADE
- Si desea acudir sin cita previa puede dirigirse a la Feria de Servicios 2024, ubicada en la Carrera 32 # 22A-50, edificio Visión, donde podrán regularizar su situación y realizar el pago directamente.
Por otro lado, hay un grupo de 7.021 inmuebles que se encuentran exentos del pago del Impuesto Predial por su naturaleza, incluyendo “museos, teatros y bienes de interés cultural”. Los dueños de estos predios deben presentar su declaración a través de la Oficina Virtual de la Secretaría, un proceso que subraya la diversidad de situaciones entre los contribuyentes bogotanos.
En este contexto, la Secretaría Distrital de Hacienda hace un llamado a la ciudadanía para que identifique su situación particular y se acerque a los canales oficiales con el fin de resolver cualquier duda y recalcó que “todos los trámites ante la Secretaría Distrital de Hacienda son gratuitos”, advirtiendo que personas inescrupulosas se hacen pasar por intermediarios que podrían generar costos adicionales innecesarios.
Formas de pago del impuesto predial
Tenga presente que si va a realizar el pago a través de la oficina virtual podrá hacerlo a través del botón de pago con débito de cuenta de ahorro o corriente, en las siguientes entidades:
- Bancolombia.
- BBVA.
- Banco de Bogotá.
- Banco Davivienda.
- Banco de Occidente.
- Banco AV Villas.
- Banco Cooperativo Coopcentral.
- Itaú.
- Banco Caja Social - BCSC.
- Scotiabank Colpatria.
- Bancoomeva.
- Bancamía.
- Banco Pichincha.
- Credifinanciera (ProCredit).
- GNB Sudameris.
- Banco Popular.
- Banco Santander de Negocios.
- Banco Serfinanza.
- Citibank (clientes corporativos).
Por su parte, si lo que desea es hacer el pago de forma presencial, las siguientes entidades bancarias estarán disponibles: Bancolombia, Banco de Bogotá, Banco Davivienda, Banco AV Villas, BBVA Colombia y Banco de Occidente.
Lo único que el contribuyente debe realizar es la impresión del documento tributario (factura, declaración, cupón o recibo de pago) a pagar en la entidad bancaria, pero tenga en cuenta que debe hacerse en una impresora láser con el fin de facilitar la lectura del código de barras.
También tenga en cuenta que al momento de realizar el pago no es necesario que quien realice el abono del dinero tenga cuenta (ahorros/corriente).

Po último, si desea hacer el pago de dinero por medios electrónicos bancarios tendrá a su disposición las entidades: Banco de Occidente, Banco BBVA, Banco Davivienda y Banco AV Villas.
Más Noticias
Nequi: Paso a paso de cómo cambiar los topes de transferencia desde su celular
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

El vacío legal que sorprende a miles de residentes: así se define si un parqueadero puede usarse para varias motos en Colombia
Las normas de Propiedad Horizontal y los reglamentos internos determinan cuándo un espacio privado o común puede destinarse a más de un vehículo y qué restricciones aplican

Corte Constitucional frena efectos del fallo que anuló el partido político En Marcha de Juan Fernando Cristo
La Sala de Tutelas suspendió provisionalmente la decisión del Consejo de Estado sobre la personería jurídica de En Marcha, lo que habilita al movimiento de Juan Fernando Cristo a inscribir candidatos mientras avanza el análisis de fondo

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

