![A pesar del crecimiento general,](https://www.infobae.com/resizer/v2/6XPTWIY2JLVB42W2Y7L2SXX2VE.jpg?auth=1b426c5b3e7142715212f17730d9966f10eeae4d584c89755aaa17792ff83f0d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó su nuevo Boletín técnico sobre el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) referente a febrero de 2024, revelando datos clave que ilustran el comportamiento y desempeño de las distintas actividades económicas en Colombia.
De acuerdo con el informe, el crecimiento anual del ISE para el mes de febrero de 2024 fue del 2,49% en su serie original, siendo este un indicador adelantado del desempeño económico del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Más allá de ofrecer una fotografía instantánea, el Indicador de Seguimiento a la Economía da pie a análisis más profundos sobre los sectores que impulsan o frenan la economía nacional. Esta cifra representa un aumento respecto al índice de 114,43 registrado en febrero de 2023.
El informe del Dane también destaca la serie ajustada por efecto estacional y calendario, donde se observó un crecimiento para febrero de 2024 del 1,34% respecto al año anterior. Esta variante del índice es crucial para obtener una perspectiva más limpia de las tendencias subyacentes, eliminando las fluctuaciones regulares asociadas a cambios estacionales o festividades.
![El crecimiento anual del ISE](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDSK4ZXLERF4LFBZA75IDXMCNM.jpeg?auth=dbf57e61c4c7c140a0a71d781dc08a254b7a35dc63d84e5ff4bfb59064a8c371&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, se proporciona una desagregación por sectores económicos, revelando detalles específicos del comportamiento de las actividades primarias, secundarias y terciarias.
Las actividades primarias mostraron un crecimiento anual en febrero de 7,77% en la serie original y un 5,91% en la serie ajustada por efecto estacional y calendario, lo cual indica una significativa contribución al impulso económico. Los sectores relacionados con Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, así como la Extracción de minas y canteras, están comprendidos dentro de esta categoría.
Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, le explicó a Infobae Colombia que este sector ha contribuido significativamente al crecimiento económico debido a varios factores. “Uno de ellos es la continuidad en la ejecución del gasto público del año anterior en el presente año. Adicionalmente, el Ministerio de Agricultura ha iniciado la ejecución de importantes asignaciones presupuestarias”, dijo el académico.
“Por lo tanto, el sector agropecuario ha experimentado una dinámica de crecimiento, favorecida por haber sido prioritario en la agenda de la política pública”, añadió.
Por otro lado, las actividades secundarias, que abarcan las Industrias manufactureras y Construcción, experimentaron un decrecimiento de 2,6% en su serie original respecto al año anterior, reflejando desafíos en este sector. Este dato es crucial para comprender los obstáculos que enfrenta la producción industrial y la construcción en el país.
“Al analizar los datos de la cartera bruta en vivienda, que muestra un crecimiento casi estático del 0.7%, se evidencia una consistencia con el decrecimiento de las actividades secundarias en un 2,6%. Esto resalta la necesidad de prestar especial atención a la política pública, así como al desempeño y ejecución de programas dirigidos a mejorar tanto la actividad industrial como la constructora”, explicó Amorocho.
![Las actividades secundarias, que abarcan](https://www.infobae.com/resizer/v2/3EWABWER6REJPHFBNWMMPNNEIQ.jpg?auth=a120342c142c45d23d99213fd0694c7cc69b287bef36303c7ac91419826ca26b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En cuanto a las actividades terciarias, que incluyen una amplia gama de servicios como Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; Distribución de agua, entre otros, se registró un crecimiento anual de 2,45% en la serie original para febrero de 2024. Este sector es vital por ser un gran generador de empleo y por su contribución al PIB nacional.
![Henry Amorocho, economista consultado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ROVG65MBWZGILCBMXC6NDOHPPI.jpg?auth=fdac55a876dd1accf7d39bf8b3fc9f7a41d8e943edc5f1fd118aa402b60c8425&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En general, el profesor Amorocho destacó los resultados mostrados por la economía colombiana. “El crecimiento económico anual, según el índice de seguimiento, registró un resultado alentador. Aunque no se destacó significativamente, demuestra cómo la economía ha continuado avanzando a pesar de numerosas contradicciones y incertidumbres”, le dijo a Infobae Colombia.
Además, el economista se mostró optimista frente a lo que será el comportamiento de la economía en los meses venideros. “La observación del índice de crecimiento hasta febrero indica claramente que se espera un comportamiento positivo al final del trimestre en marzo, anticipándose un crecimiento entre el 0.7 y el 0.9%. Este dato es alentador y establece una tendencia acorde con las expectativas de crecimiento económico para este año”, dijo.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)