
En la tarde del lunes 15 de abril, la comunidad del municipio El Roble, en el departamento de Sucre, reportó la aparición de un cuerpo sin vida con varios impactos de bala en una vía rural.
De inmediato las autoridades hicieron presencia en el lugar y lo identificaron como Alejandro José Paternina Salgado, un rapero de origen cartagenero conocido artísticamente como Alejandro Cash.
El hallazgo tuvo lugar en una trocha conocida como el Cerrito, cercana a la carretera que une el casco urbano de El Roble con Las Tablitas, luego de ser encontrado por un agricultor que regresabaa su casa luego de cumplir con sus labores en el campo.
La policía, al arribar al sitio indicado por el campesino realizó la inspección técnica del cadáver, que presentaba múltiples impactos de bala en la cabeza y evidencias de violenta emboscada perpetrada, según los primeros indicios, por dos sicarios a bordo de una motocicleta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Alejandro José Paternina Salgado residía desde algunos meses en un barrio de El Roble y, de acuerdo con las investigaciones preliminares de la Policía, su homicidio podría ser el resultado de un ajuste de cuentas relacionado con actividades de microtráfico.
Al parecer, Paternina fue engañado por sus sicarios para que se movilizara hasta el lugar donde le quitaron la vida con el fin de comercializar drogas, pero todo se trataba de una trampa.
A pesar de que las autoridades de El Roble desplegaron un operativo intensivo para dar con los responsables del homicidio, denominado plan candado, hasta el momento no se ha logrado capturar a los sicarios.
Otra de las líneas investigativas que tienen las autoridades es un posible caso de las denominadas ‘limpiezas sociales’, que no son más que asesinatos selectivos llevados a cabo por grupos armados como el Clan del golfo, que tiene el control absoluto de la zona.
El joven artista se describía en redes sociales y plataformas digitales de reproducción de música como un “compositor de diversos géneros, entre ellos mis más destacados: trap, drill, R&B, afrobeat, dancehall, reggaetón, entre otros. Soy cocinero, he aprendido muchas cosas a lo largo de mi vida, pero agradecido con ella siempre por que siempre sale el sol y nos brinda una sonrisa. Espero que mis proyectos les guste y sea de su agrado gracias por el apoyo a las persona bendiciones”.
Alejandro Cash es recordado en su comunidad por su talento musical y su dedicación, su música y personalidad artística le ganaron reconocimiento y afecto. El colectivo artístico de Cartagena clama por respuestas y medidas efectivas en el combate a la violencia y el crimen organizado que ensombrece a la región.

“Por qué tuviste que terminar así viejo. Teníamos un sueño en común que era hacer música y triunfar. Ahora nos dejas un vacío y muchos recuerdos. Cuídanos desde lo mas alto hermano porque algún día lo lograré en tu nombre Alejandro Cash”; “La música te mantendrá vivo en muchos corazones bro, gracias por el apoyo de corazón en vida a uno de los míos” y “Peace and love. La música y este sueño se mantendrá vivo de este lado, paz en tu tumba Alejandro Cash, coleto de corazón”, fueron algunos mensajes que dejaron en redes sociales sus allegados y colegas en el mundo musical.
Alejandro José Paternina Salgado tenía 24 años e integraba un grupo de nuevos talentos musicales denominado Coleto Gang, que se dedica a producir temas musicales de rap, trap, R&B, afrobeat, en Cartagena y se compara con otros grupos como Cali Cartel, la Costa Gang, la Perla, entre otros abanderados de esas corrientes musicales en el país.
Más Noticias
Abren investigación preliminar contra el presidente Petro por supuestas irregularidades en contrato de pasaportes
El proceso responde a una denuncia hecha por Abelardo de la Espriella, en la que se señaló posible abuso de función pública por la selección directa de la Imprenta Nacional para producir pasaportes

La transformación de la propaganda guerrrillera: Alias Primo Gay, el “influencer” que recluta, extorsiona y muestra asesinatos por Tiktok
La ostentación en plataformas como TikTok y el apoyo de su entorno más cercano refuerzan la influencia del cabecilla en la región

Al estilo Grand Theft Auto: persecución en Bogotá terminó con la captura de dos personas tras robar una camioneta de gama alta
El hecho ocurrió en la calle 106 con carrera 22, en Usaquén, cuando los presuntos delincuentes intentaron huir con la camioneta de lujo por la autopista Norte

Distrito confirmó la puesta en marcha del primer hospedaje social en Bogotá para habitantes de calle
Dentro del espacio, las 120 personas podrán contar con apoyo psicosocial, apoyo alimentario, habitaciones confortables, además de áreas comunes con todo lo necesario como lo es el gimnasio, uso de internet, entre muchos otros servicios

