En la reciente apertura de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), el presidente de Colombia, Gustavo Petro, evocó la obra centenaria La vorágine, de José Eustasio Rivera, destacando su vigencia para reflexionar sobre los desafíos ambientales y sociales actuales.
Durante el evento, celebrado el 17 de abril, Petro estuvo acompañado por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dado que Brasil es el país invitado de honor de esta edición.
“El corazón de Colombia se ha llenado de odio y de violencia. ¿Cómo salir de ahí? Es el amor al ser humano y a la naturaleza lo que podría salvarnos como sociedad. La revolución contra la codicia es el amor... Aquí hay una violencia relatada. ¿Cuántas veces no se ha repetido eso en la historia de Colombia? Una y otra vez, de manera intermitente, como si fuese un signo, como si fuera la marca de los 17 Aurelianos que también morían por esa marca”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El mandatario colombiano subrayó la relevancia de la literatura para comprender y enfrentar la violencia y la destrucción ambiental que prevalecen en la sociedad contemporánea. Destacó cómo La vorágine, una novela que critica la explotación de la Amazonía y la violencia, refleja problemas que persisten un siglo después de su publicación, como el daño ecológico y la sequía que afecta a Bogotá. Petro remarcó la importancia de articular una política del amor contra el odio y la violencia, citando la obra como un llamado a la revolución a través de la creación.

“Este libro, tiene una frase que la recuerdo una y otra vez: Antes de apasionarme por mujer alguna, jugué mi corazón al azar y me lo ganó la violencia.”: expresó el Mandatario.
La ceremonia de inauguración también contó con el discurso de la filóloga y escritora española Irene Vallejo, quien dedicó una oda a la lectura y la capacidad literaria de transportarnos a múltiples realidades. A su vez, Luciany Aparecida, una escritora brasileña, fue destacada por su contribución literaria en línea con los temas de Brasil y la naturaleza, puntos focales de la 36ª edición de la Filbo, que permanecerá abierta hasta el 2 de mayo.
El evento aprovechó también para estrechar lazos entre Colombia y Brasil, mediante la firma de varios acuerdos bilaterales, reflejando así el interés común en temas de medio ambiente y cultura. En sus intervenciones, ambos líderes enfatizaron el papel esencial de la cultura y la literatura en la construcción de sociedades más justas y sostenibles.

En su discurso, el mandatario colombiano también habló sobre las concepciones de la selva y sostuvo que el mensaje de La Vorágine fue ignorado en su tiempo. “Indudablemente, en este libro se relata un odio y un odio a la naturaleza, un odio a la selva, que en ese entonces describía este autor, la codicia de sembrar el caucho para hacerse más y más rico, tumbando la naturaleza viva de la selva”, afirmó el presidente Petro.
Para el mandatario, esas palabras también son de alguien que hace tiempo murió, “pero aún brillan como las estrellas. Esa es la magia de la palabra escrita. Como las estrellas nos llega la vida. Este hombre y su mensaje. Y su mensaje es que la destrucción de la selva no llena sino de odio y destrucción al ser humano”, condenó.
Al finalizar su discurso, Gustavo Petro sostuvo que las palabras escritas de José Eustasio Rivera mantienen un significado, “diciéndonos que el camino es el amor, que significa libertad, igualdad y fraternidad”, referenciando a “la política del amor”.
“Son palabras rebeldes, precisamente al juntarse a una crítica a la codicia, acabando con el ser humano y la naturaleza, y planteando el amor como una solución. Jugar el corazón al azar para que se lo gane el amor. Al plantear eso, se está planteando una tesis política que tiene que ver con la no esclavitud de los indígenas, de los negros, de la gente, del trabajador, de la mujer, de los niños”, puntualizó Petro.

Más Noticias
Mindefensa exige liberación de funcionarios del CTI y policías: “Secuestrar no es un acto político, es un crimen”
Pedro Sánchez reafirmó el respaldo del Gobierno a los cuatro secuestrados y sus familias, rechazó el uso del secuestro como herramienta de presión y pidió al ELN demostrar humanidad liberándolos sin condiciones

Resultados de la Lotería de Cundinamarca lunes 27 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

El Puerto de Tumaco refuerza el suministro de combustibles con el arribo de su onceava importación desde Houston
En esa terminal marítima, la empresa descargó 90.000 barriles y procedió luego hacia Tumaco con 30.000 barriles adicionales de gasolina

Mauricio Cárdenas acusa al Gobierno Petro de usar contratistas con fines políticos
El precandidato presidencial Mauricio Cárdenas denunció presiones a contratistas para renunciar y ser reemplazados por personas cercanas al Gobierno, advirtiendo sobre el uso de las OPS con fines electorales


