Día cívico en Colombia: los eventos por los que se ha declarado la medida en la historia de Colombia

Los gobernantes aprovechan algunos momentos de gran relevancia para decretar esta medida, por lo que son recordados al pasar el tiempo

Guardar
No es la primera vez
No es la primera vez que un mandatario adelanta esta medida - crédito Centro Democrático y Presidencia

El presidente Gustavo Petro anunció durante la jornada del 18 de abril la declaración de un día cívico en el territorio nacional, lo que tomó por sorpresa a los colombianos. Esta medida no solo se llevará a cabo durante el 19 de abril de 2024, pues el borrador del decreto plantea que debe extenderse durante cada año y se llevaría a cabo el tercer viernes de cada abril.

El anuncio del mandatario se realizó, según él, con el fin de hacer frente a la problemática de desabastecimiento de agua en el país, la cual fue ocasionada en medio del fenómeno de El Niño y la crisis de la sequía que ha dejado consecuencias en los embalses, donde se tienen niveles muy bajos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Y es que este hecho ha llevado a que las autoridades piensen en un racionamiento de agua, lo cual ya se está aplicando en algunos lugares, como en la capital del país, donde hace 40 años no se presentaba una situación similar con el líquido vital.

Este 19 de abril es un día cívico en Colombia, con el objetivo de cuidar el agua, poderlo hacer por millones, y lograr que en este momento, que ya es posible las lluvias en Colombia, no tengamos que profundizar ningún tipo de racionamiento en los servicios”, declaró el mandatario de los colombianos, debido a que también suena un posible racionamiento de energía.

¿Por qué se decreta día cívico?

La medida ha sido utilizada por varios mandatarios a lo largo de la historia en eventos muy importantes a nivel nacional. A continuación, encontrará un recuento de los días cívicos:

Colombia venció 5-0 a Argentina

La Tricolor goleó 5-0 a
La Tricolor goleó 5-0 a Argentina en el Monumental - crédito @JoelDatos/X

Tal vez, uno de los más recordados y trascendentales para el país está relacionado con este hito futbolístico, pues la selección nacional derrotó a Argentina en el estadio Monumental tras una goleada de 5-0, lo que ha marcado uno de los mejores momentos para el fútbol colombiano y ocurrió en medio de la última fecha de las Eliminatorias al Mundial de USA 1994.

Este hecho tuvo lugar el 5 de septiembre de 1993, por lo que el día siguiente fue decretado como día cívico, lo que emocionó a todos los amantes del fútbol y los ciudadanos del común, agradecieron la goleada bajo la dirección de Francisco Maturana.

Referendo bajo el mandato de Álvaro Uribe Vélez

El jefe de Estado de
El jefe de Estado de ese momento decretó la medida para que los colombianos acudieran a las urnas - crédito Luisa Gonzalez / REUTERS

En 2003, el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez decretó el día cívico para “garantizar una adecuada participación ciudadana en el referendo constitucional”, que fue convocado para que los ciudadanos expresaran su acuerdo o desacuerdo con las reformas políticas y económicas que se plantearon.

Fueron 24 millones de colombianos los que estaban habilitados para votar en ese entonces y acudieron a las urnas para opinar sobre las propuestas que buscaban modificar algunos artículos de la Constitución Política de 1991.

Tarde cívica por la selección Colombia

El premio Nobel y expresidente
El premio Nobel y expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en una fotografía de archivo - crédito EFE/Ricardo Maldonado Rozo

El presidente Juan Manuel Santos declaró la tarde cívica el viernes 4 de julio de 2014 para que los colombianos disfrutaran del partido de la selección Colombia ante Brasil en los cuartos de final de la Copa Mundo.

“Quiero anunciarles a todos los funcionarios del Gobierno que decretamos tarde cívica para que todos puedan ver el partido, solamente aquellos servicios especiales, como la parte de seguridad y salud, tendrán que mantener la gente trabajando”, dijo en ese momento.

Ahorro de agua ante la crisis climática

Un trabajador de la empresa
Un trabajador de la empresa de agua de Bogotá monitorea el nivel del embalse de San Rafael, una fuente de agua potable para Bogotá que está bajo debido al fenómeno climático de El Niño, en La Calera, en las afueras de Bogotá - crédito Iván Valencia / AP Foto

Este es el día cívico más reciente y que fue decretado en 2024 por la “protección de los recursos nacionales y el cuidado del agua”, de acuerdo con lo informado por la Presidencia de la República.

Ante la crisis generada especialmente en la capital del país, Petro adelantó un llamado a la ciudadanía: “Le solicito a la población bogotana voluntariamente y en la medida de sus capacidades, salir este fin de semana a sitios de otras cuencas hidrográficas para disminuir la presión de consumo sobre los embalses de agua potable y a la ciudadanía de todo el país hacer en este 19 de abril una acción masiva de ahorro de energía eléctrica. Están a punto de llegar las lluvias. Tratemos de pasar juntos la emergencia sin racionamientos”, puntualizó.

Más Noticias

Familia de Laura Fabiana León se refirió a la imputación del supuesto asesino David Valencia Cochero: “Víctimas invisibles”

Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia en un establecimiento del centro comercial Bulevar Niza, en Bogotá

Familia de Laura Fabiana León

Abogado mexicano se refirió a la legislación colombiana sobre cuidadores de familiares: “Esto cambia todo”

El creador de contenido alabó que la legislación colombiana considere un amparo equitativo tanto para ciudadanos objeto de cuidado como para los que cuidan a sus familiares y “se agotan”

Abogado mexicano se refirió a

Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025

Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Carlos Fernando Galán cae en

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Resultados Chontico Día, números ganadores

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index

Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras

Estos son los colombianos que
MÁS NOTICIAS