Periódico ‘Vida’: lanzan la tercera edición en menos de ocho días como un “salvavidas” para la salud colombiana

La rápida sucesión de ediciones resalta la importancia de abordar los temas de salud en el país, especialmente después del rechazo sufrido por la polémica reforma en el Congreso

Guardar
En menos de ocho días
En menos de ocho días después de la publicación de la segunda edición, el Gobierno presenta la tercera edición del periódico gubernamental 'Vida', destacando la urgencia en torno al tema de la salud en Colombia - crédito Infobae

En menos de ocho días, luego de que el Gobierno publicara la segunda edición, lanzaron la tercera del periódico gubernamental ‘Vida’, que trae consigo un enfoque en un tema que ha estado en el centro de la controversia en Colombia: la salud.

Esta rápida sucesión de ediciones busca resaltar la urgencia que hay en el Gobierno de Gustavo Petro sobre este asunto, particularmente en un momento en el que las reformas propuestas provocaron un intenso debate tanto en el ámbito político como social.

La firma del contrato millonario entre la Presidencia de la República y la empresa 4-72 marcó el comienzo de esta nueva etapa en la comunicación gubernamental. Con una inversión significativa de 653 millones de pesos, se aseguró la impresión y distribución masiva de 500.000 ejemplares del periódico oficial.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Aparte de la inversión millonaria del impreso, ahora, la aparición tan rápida de esta tercera edición, apenas unos días después del lanzamiento de la segunda, no pasó desapercibida, evidenciando la prioridad y premura en abordar los temas de salud en el país.

A pesar de haber avanzado en dos debates en la Cámara de Representantes, el proyecto se encontró con un obstáculo insuperable debido al esfuerzo de algunos senadores de la oposición, respaldados por sus colegas independientes.

La firma de un contrato
La firma de un contrato millonario marcó el inicio de esta nueva etapa en la comunicación gubernamental, con una inversión significativa para asegurar la impresión y distribución masiva del periódico oficial - crédito Infobae

A pesar de los esfuerzos de la bancada oficialista por prolongar el debate y permitir la intervención de un gran número de congresistas ajenos a la votación, finalmente se llevó a cabo la decisiva votación. Los resultados fueron claros: la propuesta no logró el respaldo necesario para seguir adelante, siendo rechazada por la mayoría.

¿Cuál es el contenido de esta nueva publicación de ‘Vida’?

En este contexto de incertidumbre y preocupación sobre el futuro del sistema de salud en Colombia, la tercera edición de Vida se presenta como un compendio detallado de los acontecimientos recientes y las perspectivas futuras. Entre los temas destacados en este número se encuentra la visión del Gobierno sobre un modelo “incluyente, justo y preventivo” en materia de salud.

El presidente Petro señaló la necesidad de abordar los problemas estructurales que aquejan al sistema de salud colombiano, haciendo hincapié en la importancia de garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud para toda la población. En la edición, se citan las palabras del mandatario, que afirma que el sistema de salud fue afectado por intereses externos que han desviado recursos fundamentales para su funcionamiento.

“Están financiados por extranjeros que se han robado decenas de billones de pesos de la salud de toda la población”, se lee en el periódico.

La tercera edición de 'Vida'
La tercera edición de 'Vida' ofrece un análisis detallado de la intervención de la EPS Sanitas, destacando la necesidad de implementar medidas correctivas para garantizar la calidad de la atención médica - crédito Infobae

Un aspecto destacado de esta edición es el análisis detallado de la intervención de la EPS Sanitas por parte de la Superintendencia de Salud. Según se informa, esta intervención se considera necesaria debido a irregularidades financieras y administrativas que ponían en riesgo la prestación de servicios de salud a sus afiliados.

El superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, dejó claro que la intervención no implica necesariamente la liquidación de la EPS, sino que busca implementar medidas correctivas para garantizar la continuidad y calidad de la atención médica.

En este sentido, se mencionan las intervenciones realizadas en otras entidades de salud durante administraciones anteriores, destacando la necesidad de una supervisión constante para asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y financieros.

Se indica que durante el gobierno de Andrés Pastrana se intervinieron nueve entidades de salud, mientras que en la administración de Álvaro Uribe Vélez fueron intervenidas cinco. Posteriormente, en la gestión de Juan Manuel Santos, se registraron la mayor cantidad de intervenciones, con un total de 18. Durante el mandato de Iván Duque fueron intervenidas diez entidades de salud, y hasta el momento, en la actual administración de Gustavo Petro, se han intervenido cuatro EPS.

Estas son las EPS liquidadas
Estas son las EPS liquidadas durante los últimos cinco mandatos en Colombia - crédito Periódico 'Vida'

Además de los análisis y opiniones de expertos en el campo de la salud, el periódico Vida también ofrece una plataforma para que diversos actores políticos expresen sus puntos de vista sobre este tema crucial para el país. Voces como las de Alejandro Gaviria, Germán Vargas Lleras, Ana María Vega, Wilson Arias, Alfredo Mondragón, Cesar Gaviria y Martha Alfonso ofrecen una visión multifacética de los desafíos y oportunidades que enfrenta el sistema de salud colombiano.

A continuación, puede leer el tercer lanzamiento del periódico del Gobierno nacional:

Más Noticias

Andrea Serna reveló cuáles son las tres cosas que para ella eran importantes a sus 20 años y actualmente no son de su interés

Este es el relato de una de las figuras más reconocidas de la televisión sobre su evolución personal, con el que invita a repensar la importancia de la autoaceptación y el autocuidado

Andrea Serna reveló cuáles son

Así reaccionó la prensa deportiva de México tras el error de Kevin Mier, en el Venezuela vs. Colombia por Eliminatorias: “Tremendo oso”

El exportero de Atlético Nacional tuvo una mala noche en Maturín (Venezuela), y los principales medios deportivos estuvieron pendientes de su rendimiento por ser el arquero del Cruz Azul

Así reaccionó la prensa deportiva

Gustavo Bolívar afirmó que por más de 40 años las madres comunitarias han sido explotadas por el Estado: “Nunca les han reconocido ni arriendo, ni servicios públicos”

El pronunciamiento del precandidato se dio desde Cartagena, donde se comprometió con más de 1.500 mujeres a que, si llega a la Presidencia, les compensará con “300 mil pesos mensuales”

Gustavo Bolívar afirmó que por

Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj

La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas

Etapa 18 de la Vuelta

El presidente Petro ordenó el retiro del general Garzón Rey por presuntos nexos con el narcotráfico

El caso expuso fracturas internas en la cúpula militar y abrió interrogantes sobre la transparencia de los procesos de investigación en Colombia.

El presidente Petro ordenó el
MÁS NOTICIAS