
Angie Cepeda se ha desempeñado en su carrera como actriz y modelo, la cual se ha destacado en ambas de manera muy amplia. Comenzó su carrera como modelo, haciendo parte de concursos de belleza de ámbito nacional e internacional. Entre lo que más destaca de la cartagenera es su carisma y belleza, por lo que en el mundo de la moda las ofertas le sobraban.
Pero, por otro lado, fue la actuación lo que enamoró a Cepeda en el cual encontró su verdadera pasión. Su talento le abrió las puertas a numerosas producciones televisivas y cinematográficas y, de esta forma, será premiada a la Trayectoria Internacional de Cine de Cartagena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Uno de los papeles que más recuerdan los colombianos fue la interpretación de Patricia Teherán en la serie de televisión Las hermanitas Calle, en 2015. En este caso, la actriz recibió numerosos elogios por su actuación, consolidando su carrera como una de las actrices más destacadas del país.

Su éxito en la actuación también la llevó al teatro, realizando importantes producciones en las tablas. Así, Angie Cepeda ha ratificado su talento por medio de diferentes reconocimientos, incluyendo varios Premios India Catalina y un Premio TVyNovelas.
En una entrevista con El Tiempo, la actriz habló de sus anécdotas, pero también manifestó: “Trabajo en distintos países y con distintas culturas y al final me doy cuenta de que enseñanza, moraleja o realidad de todo este camino recorrido es que da igual en donde estés rodando, una vez que dicen “acción” da lo mismo. ¿No? Este, para mí es como lo más valioso de este trabajo, es el trabajo en equipo”.
Además, añadió: “Para mí después de todos estos años y hoy en día me fijo mucho en eso, es con quién voy a trabajar, quién es este equipo de gente, hay calidad humana, hay gente creativa, tengo la capacidad de crecer acá como artista, como profesional, esto me inspira. Sabes, pienso ya más en esos términos hoy en día porque es lo que uno más valora. No sé si esto responde a tu pregunta, pero siento que es con lo que me quedo hoy en día después de todos estos años”.

Por otra parte, Cepeda comentó que Latinoamérica es el lugar correcto para el cine, ya que los presupuestos son bajos y por eso lo elogia porque lo considera como el arte de los imprevistos.
Una de las experiencias que ha marcado a la actriz fue cuando realizó la voz de la película de animación Encanto, en el cual resaltó que el rodaje se presentó en pandemia, por lo que destacó lo siguiente: “Trabajé con dos directores (Byron Howard y Jared Bush) fue algo totalmente diferente, además todo fue virtual, porque no podíamos estar en el mismo sitio juntos por el covid, pero era espectacular todo el proceso creativo con algo que está en un papel, que ni siquiera lo han terminado de hacer digitalmente”.

“Recuerdo un día que se hacía la escena en la que nadie sabía dónde estaba Mirabel y yo salgo a buscarla y tenía que gritar Mirabel 20 veces, y era gritar Mirabel de 20.000 maneras distintas, ¿sabes? Con miedo, con angustia, con dolor, o sea, de mil maneras, y llegaba a un punto en el que te decías, ¿pero de qué otra manera lo puedo hacer? Y seguía habiendo mil maneras, después de montaje quedaron las que se necesitaban, pero fue un ejercicio muy interesante, solo con gritar un nombre, poder transmitir eso que se necesita transmitir para la escena, pues para que la gente sienta algo”, añadió la actriz.
La evolución y el compromiso son unos de sus talentos más destacados de la artista, mostrando una habilidad actoral sobresaliente y una notable disposición a transformar su imagen en aras de la autenticidad y el arte.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos

