
María Antonia Pardo, reconocida comunicadora y activista que formó parte del equipo de comunicaciones de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2018, ha sido nombrada para ocupar el Consulado de Colombia en Santiago de Chile. La noticia fue divulgada por Darcy Quinn, periodista de La FM.
En la actualidad, Pardo se desempeña como gerente de relaciones internacionales en Procolombia, entidad afiliada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. A inicios de este año, el periódico El Tiempo informó que Pardo no había hecho pública su declaración de renta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La designación de Pardo como cónsul ha despertado reacciones en redes sociales, donde activistas y críticos del gobierno han traído a colación antiguas publicaciones de la comunicadora. En una se cuestiona el conocimiento de diplomacia de ciertas figuras públicas, mientras que en otra se menciona el nombramiento de allegados al gobierno en cargos importantes, insinuando el pago de favores. Pardo es graduado en Finanzas y Relaciones Internacionales y posee especialización en periodismo.

En un contexto relacionado, Sebastián Guanumen fue nombrado embajador de Colombia en Chile en marzo, tras ocupar previamente el cargo de cónsul en el mismo país. Este cambio ha sido objeto de crítica debido a su falta de experiencia diplomática y a los cuestionamientos por haber expresado la necesidad de “correr la línea ética” durante la campaña presidencial. Adicionalmente, varios miembros de su familia ocupan cargos en el gobierno, lo que ha aumentado las suspicacias sobre su designación.
Este hecho provocó que usuarios en redes sociales recordaran las publicaciones pasadas de Pardo, en donde criticaba y juzgaba este tipo de puestos políticos. “Felicitaciones a la nueva cónsul en Chile, María Antonia Pardo, por ser todo lo que criticaba antes”, mencionó la abogada Ani Abello.
Exministra Irene Vélez designada cónsul en Londres por gobierno Petro
Irene Vélez, exministra de Minas y Energía, ha sido designada para un nuevo puesto dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, asumiendo el rol de cónsul de Colombia en Londres.

La revista Semana reveló que fuentes de la Casa de Nariño confirmaron que su perfil profesional sería incluido próximamente en el sitio oficial de la Presidencia. Se anticipa que Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia, realice el anuncio oficial de este nombramiento la semana entrante.
Vélez, con una destacada trayectoria como filósofa y antecedentes académicos en estudios culturales y geografía política, se vincula estrechamente con la labor diplomática en el Reino Unido, colaborando con Roy Barreras, embajador colombiano en dicho país.
La reincorporación de Vélez al gabinete del presidente Petro surge tras su polémica salida del Ministerio de Minas y Energía, vinculada a investigaciones por la Procuraduría General por supuestas irregularidades en el manejo de trámites migratorios de su hijo. Esta situación llevó a su renuncia, en medio de un escenario de controversias por su gestión y comunicación con los medios. Además, su estrecha relación con la vicepresidenta Francia Márquez y la amistad de esta con Hildebrando Vélez, padre de Irene y asesor en el Ministerio de la Igualdad, remarca las dinámicas internas del gobierno actual.

Durante su periodo al frente de Minas y Energía, Vélez enfrentó críticas por su manejo de situaciones públicas, incluyendo una rueda de prensa en Cartagena donde abandonó abruptamente el encuentro con periodistas, y un lapso en un evento en Cali relacionado con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, donde su declaración sobre el déficit del fondo y las reservas de gas y petróleo del país fueron erróneas y motivo de cuestionamientos. Su equipo legal ha calificado las acciones de la Procuraduría como desmedidas, mientras se espera una resolución sobre las acusaciones que podrían resultar en una inhabilidad para ocupar cargos públicos.
Más Noticias
Maluma se dejó llevar y reveló una pesada experiencia con el consumo de marihuana: “Se me olvidó caminar”
El artista explicó que, en medio de los efectos, olvidó que estaba en proceso de recuperación tras una cirugía de rodilla

Ciclista aficionado de 59 años fue hallado muerto una semana después de ser reportado como desaparecido
Desde el viernes 26 de abril, la familia de Carlos Emilio Mesa recorrió hospitales, estaciones de Policía y las instalaciones de Medicina Legal, pero no obtuvieron respuestas hasta el viernes 2 de mayo

Procuraduría negó haber avalado contrato del Buque Hospital del Amazonas, tras denuncias por presiones indebidas
El Ministerio de Salud celebró la formalización del contrato, destacando que, gracias a la intervención del Ministerio Público, se superaron los retrasos y bloqueos administrativos que amenazaban con demorar aún más el proyecto

Se le habría caído a Millonarios un enorme negocio en Europa con Neiser Villarreal: representante sería el responsable
Debido a que el extremo de 20 años tiene contrato hasta noviembre, el cuadro azul quiere venderlo para obtener una buena cantidad de dinero, pero desde febrero sufre problemas en el proceso
