Erradicación de hipopótamos de Pablo Escobar podría empezar en el 2024: Ministerio de Ambiente convocó mesa de diálogo

Con el fin de combatir la expansión de este mamífero, se propuso un plan que combina esterilización, translocación, y caza de control, desencadenando diversas reacciones

Guardar
Pablo Escobar ordenó traer a
Pablo Escobar ordenó traer a Colombia tres hembras y un macho que se reprodujeron sin control - crédito Infobae

Todo parece indicar que el Ministerio de Ambiente le puso el ojo nuevamente al problema que ha traído la reproducción descontrolada de hipopótamos en el Magdalena Medio, desde que el excapo Pablo Escobar importó varios ejemplares de la especie invasora para nutrir su zoológico privado.

Según un informe publicado por El colombiano, el Ministerio de Ambiente convocó a una mesa de diálogo integrada por destacados investigadores, académicos y expertos en zoología y fauna silvestre. Este grupo de especialistas, liderado por la ministra Susana Muhamad, busca definir las directrices de un nuevo plan de manejo y erradicación de estos mamíferos invasores, cuya presencia amenaza la biodiversidad y los ecosistemas locales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre los integrantes de este grupo asesor se encuentran figuras como Carlos Andrés Valderrama, de WebConserva; Gina Paola Serna, veterinaria de Fauna Silvestre; representantes de la Fundación Zoológico de Cali, Dave Wehdeking y Carlos Galvis; junto a académicos de la Universidad Javeriana y el Instituto Humboldt.

El centro de sus deliberaciones, según informó el medio regional, ha sido la implementación de la caza de control, una medida considerada prioritaria y urgente debido a la rápida expansión de estos animales. Los especialistas advierten que la erradicación masiva debería haber comenzado al menos un año atrás para prevenir su dispersión a otras áreas.

El problema de esta especie
El problema de esta especie invasora inició cuando el narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gaviria decidió traer varios ejemplares para la Hacienda Nápoles - crédito Felipe Villegas/Instituto Humboldt

Nuestro objetivo es la protección de los ecosistemas y la biodiversidad que habita en ellos, con criterios científicos y éticos”, afirmó Muhamad, destacando la responsabilidad del gobierno de actuar conforme al mandato constitucional de preservar el entorno natural del país.

Pese a la urgencia expresada por los científicos, hasta el momento ha existido un notable retraso en la implementación de acciones concretas. De hecho, el estudio realizado por el Instituto Humboldt y la Universidad Nacional, que ofrecía un panorama detallado sobre el impacto de los hipopótamos y recomendaba medidas integrales como la esterilización, eutanasia y traslado, apenas se difundió públicamente en abril de 2023, tras ser entregado al gobierno a finales de 2022. Sin embargo, las recomendaciones han sido solo parcialmente adoptadas, con planes anunciados como la esterilización de 40 hipopótamos al año, insuficientes para mitigar eficazmente el problema.

De hecho, la inacción de la cartera incentivó un sinfín de críticas hacia la ministra Muhamad, acusándola de mantener un doble discurso al intentar conciliar las demandas de los expertos con las de los grupos animalistas, que se oponen a cualquier forma de erradicación.

La inversión anunciada en noviembre de 2023 para realizar operaciones de esterilización, a un costo de 40 millones de pesos por procedimiento, no ha sido suficiente para mitigar los problemas, pues muchos habitantes de la región han asegurado vivir en absoluta oscuridad por miedo de atraer a los mamíferos, que pueden llegar a pesar hasta tres toneladas.

Los mamíferos han alterado varias
Los mamíferos han alterado varias de las actividades de la región del Magdalena Medio - crédito Denuncias Antioquia/X

La cuestión de cómo gestionar la situación de los hipopótamos ha traspasado las fronteras de la academia y ha movilizado a diversos sectores de la sociedad, incluidos agricultores y ganaderos, quienes han experimentado directamente el impacto negativo de estos animales en sus medios de vida. Testimonios desde regiones afectadas, como Boyacá, destacan las dificultades que estas comunidades enfrentan, comparando la presencia amenazante de los hipopótamos con los tiempos más oscuros del conflicto armado colombiano.

La mesa de expertos convocada por el Ministerio de Ambiente ahora enfrenta el desafío de desarrollar y poner en práctica protocolos de control y erradicación que sean tanto efectivos como responsables desde el punto de vista ético y científico.

Asimismo, se espera que el Ministerio de Ambiente cite en las próximas semanas a un nuevo encuentro para hacer efectivo el plan de mitigación que, inminentemente, requerirá de la eutanasia de varios de los mamíferos para mejorar paulatinamente la crisis ecológica compleja y multifacética.

Más Noticias

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”

El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Petro salió en defensa de

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”

La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Karol G aviva rumores sobre

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo|Llegó la noche más

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”

La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Cabal acusó a Gustavo Petro

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen

Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad

Colpensiones alertó a trabajadores y
MÁS NOTICIAS