100.000 docentes del todo el país podrán participar en la evaluación ascenso y reubicación en 2024

La Universidad de Antioquia es la institución de educación superior que llevará a cabo el proceso de evaluación, tras superarse los retrasos que anunció el Ministerio de Educación en marzo del presente año

Guardar
La líder de cartera precisó que tanto el ministerio como la institución de educación superior serán las únicas encargas del proceso de divulgación de información sobre la evaluación, incluyendo la venta de los derechos de participación e inscripción - crédito Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación Nacional formalizó un acuerdo con la Universidad de Antioquia para fortalecer el desarrollo profesional de los maestros en Colombia, que tiene como propósito principal la evaluación para el ascenso y la reubicación de docentes conforme con del Decreto 1278 de 2002, que se estará implementado en el segundo semestre del año en curso.

Según lo anunció la cartera de Educación, la firma del convenio responde a un compromiso clave del ministerio por asegurar el derecho y la posibilidad a un colectivo superior a 100.000 docentes a lo largo del país de participar en los exámenes necesarios para avanzar en el escalafón docente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además, la entidad nacional señaló que las pruebas son críticas para la mejora continua del cuerpo docente, pues implican no solo un reconocimiento a su labor, sino también un impacto directo en la calidad educativa que reciben los estudiantes del país.

Por otra parte, con la concertación del convenio, la entidad educativa está avanzando en la definición y publicación de un calendario actualizado para los procesos de ascenso y reubicación. Dicho paso asegura que tanto el Ministerio de Educación Nacional como la Universidad de Antioquia se fijen como las únicas fuentes oficiales de información respecto a ese proceso, incluyendo detalles sobre la venta de derechos de participación e inscripción.

El ministerio explicó que la medida implementada tendrá como único fin centralizar y clarificas la comunicación de los procesos que se estará ejecutando en el año, a su vez, que evitarán la desinformación que se pueda presentar entre los interesados.

Por su parte, la ministra de Educación, Aurora Vergara, comentó que: “El Ministerio de Educación avanza y da continuidad a la evaluación de ascenso y reubicación de los educadores regidos por el Decreto 1268 de 2002. De igual manera, avanzamos en los trámites para establecer y publicar el cronograma actualizado de ascenso y reubicación”.

En su intervención, la líder de cartera reiteró que tanto el ministerio como la institución de educación superior serán las únicas encargas del proceso de divulgación de información sobre la evaluación, incluyendo la venta de los derechos de participación e inscripción.

“Evaluar el desarrollo de habilidades, saberes y competencias, que promuevan en los maestros y las maestras, mejores prácticas de enseñanza; es un compromiso con la calidad educativa”, concluyó Vergara.

La cartera señaló que los esfuerzos anunciados hacen parte de la estrategia Poder Pedagógico Popular’, que tiene el objetivo de dignificar y valorizar la profesión docente en el país.

El 21 de marzo de
El 21 de marzo de 2024, la cartera tomó la decisión de suspender lo consagrado en el artículo décimo octavo de la Resolución No. 025624 de 2023 a efectos de finalizar la contratación de la institución que llevará a cabo el proceso de evaluación - crédito Ministerio de Educación

Qué es el concurso de ascenso y reubicación docente

El Ministerio de Educación Nacional implementó el concurso de ascenso y reubicación docente, un sistema orientado a valorar y seleccionar a maestros oficiales interesados en progresar de categoría o modificar su lugar en la escala salarial, según los criterios del Decreto Ley 1278 de 2002. Esta iniciativa busca evaluar las habilidades profesionales de los docentes a nivel nacional, enfocándose en mejorar su posición dentro del escalafón docente.

El propósito de ese concurso es medir de manera voluntaria las competencias relacionadas con el desempeño y la práctica profesional de los educadores, facilitando así su ascenso o cambio de posición en la estructura salarial.

Está dirigido a aquellos docentes que, cumpliendo con los requisitos estipulados, aspiren a un reconocimiento de sus competencias y un mejoramiento en su calidad de vida laboral. La estrategia busca ser un mecanismo transparente y equitativo que garantice el crecimiento profesional basado en el mérito y la capacidad.

El Ministerio de Educación Nacional
El Ministerio de Educación Nacional implementó el concurso de ascenso y reubicación docente, un sistema orientado a valorar y seleccionar a maestros oficiales interesados en progresar de categoría o modificar su lugar en la escala salarial - crédito Johan Largo/Infobae

La participación en este proceso implica una serie de evaluaciones que ponderan diversas áreas del conocimiento y la pedagogía, destinadas a identificar aquellos docentes cuyo rendimiento y aportes al ámbito educativo los hagan aptos para avanzar dentro del escalafón.

Para participar los docentes deberán cumplir con los siguientes requisitos, según lo establecido en el Decreto 1278 de 2002:

  1. Grado uno:
    1. Ser normalista superior.
    2. Haber sido nombrado mediante concurso.
    3. Superar satisfactoriamente la evaluación del período de prueba
  2. Grado dos:
    1. Ser licenciado en Educación o profesional con título diferente más programa de pedagogía o un título de especialización en educación.
    2. Haber sido nombrado mediante concurso.
    3. Superar satisfactoriamente la evaluación del período de prueba; o la evaluación de competencias en caso de que esté inscrito en el Grado Uno.
  3. Grado tres:
    1. Ser Licenciado en Educación o profesional.
    2. Poseer título de maestría o doctorado en un área afín a la de su especialidad o desempeño, o en un área de formación que sea considerada fundamental dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes.
    3. Haber sido nombrado mediante concurso.
    4. Superar satisfactoriamente la evaluación del período de prueba; o la evaluación de competencias en caso de que esté inscrito en el Grado Uno o Dos.
Guardar

Más Noticias

Esto dijo Armando Benedetti sobre la decisión de la Corte Suprema en su contra: “Confío en la imparcialidad de la Sala Especial”

El funcionario reaccionó a la decisión de enviarlo a juicio por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade, asegurando que confía en la imparcialidad de la Sala Especial de Primera Instancia, a diferencia del trato que, según él, recibió por parte de la magistrada Cristina Lombana

Esto dijo Armando Benedetti sobre

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

El Gobierno Petro anunció que reemplazará subsidios sociales por créditos e incentivos al trabajo productivo

El director del Departamento de Prosperidad Social anunció un cambio estructural en la política social, priorizando la autonomía económica comunitaria a través de herramientas financieras accesibles

El Gobierno Petro anunció que

Margarita Rosa de Francisco habló de los inmigrantes colombianos y las amenazas que recibe por su postura política: “Es curioso con mi prontuario”

Según contó la actriz a través de su canal de YouTube, no entiende cómo ella puede significar una amenaza para Estados Unidos, teniendo en cuenta su inclinación por las políticas progresistas

Margarita Rosa de Francisco habló

Ministerio de Hacienda se comprometió a girar $300.000 millones en subsidios a empresas de energía para evitar apagón y crisis en el sector

La acción se ejecutará mientras se suplen soluciones determinantes para el sector energético, mientras se ajusta una alternativa legislativa que permita cumplir con dicha obligación

Ministerio de Hacienda se comprometió
MÁS NOTICIAS