
Son cada vez más los colombianos que compran y utilizan carros eléctrico, siendo este un mercado que ha tomado fuerza recientemente, pues de acuerdo con el boletín de la Andi y Fenalco, la venta de vehículos en diciembre de 2023 cerró con un crecimiento del 112.5%, mientras que en los híbridos aumentó un 71% respecto al 2022.
En este sentido, son cada vez más los usuarios que están optando por la adquisición de automóviles autosostenibles y amigables con el medio ambiente, teniendo en cuenta los beneficios que trae, como poder sacar el carro cualquier día de la semana sin restricción alguna, e inclusive no tener que realizar anualmente la revisión técnico-mecánica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por consiguiente, el Ministerio de Minas y Energía lanzó la resolución 40123 de 2024, con el fin de crear mecanismos que faciliten el funcionamiento y la prestación del servicio a los usuarios en estaciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos.

De este modo, al entrar en vigencia esta reglamentación, los usuarios podrán cargar sus vehículos en las diferentes estaciones de carga en todo el territorio nacional sin ningún tipo de restricción para su acceso.
En este sentido, las estaciones tendrán como obligación informar a los usuarios de manera concisa los precios de carga, estacionamiento y todos los costos adicionales en el que se visibilicen de manera detallada y desagregada.
“La expedición de esta política pública es un avance como país que impulsa la electromovilidad, promueve la transparencia de la información y fomenta la democratización de la energía”, concretó el ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho.
El jefe de la cartera también aclaró la importancia de esta clase de regulaciones en el que posicionan al país como uno de los líderes regionales de América Latina en la promoción eléctrica, enfatizada en la autosostenibilidad con energías limpias.

Por otra parte, esta resolución permitirá darle avance al desarrollo de la plataforma CargaME. Este consta de un sistema de información geográfico de MinEnergía, el cual habilitará a prestadores de servicio y operadores de puntos de carga, reportando información sobre las respectivas estaciones, integrando detalles con referencia a la ubicación, capacidad, tarifas, protocolos de comunicación, entre otros.
Además, los usuarios de este tipo de servicio podrán consultar la ubicación de los puntos de carga, los tipos de conectores, horarios y datos de contacto, entre otros aspectos.
Con esta medida, el Gobierno promueve de esta forma la eficiencia energética, la descarbonización del sector transporte, disminuye el consumo de combustibles fósiles e incentiva el despliegue estratégico de infraestructura de carga en Colombia.

Actualmente, según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), en el país se han matriculado un total de 992 carros eléctricos en el trimestre enero-marzo del 2024, dato que muestra un aumento del 21.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Lo anterior demuestra que las marcas están comprometidas con el new mood de la industria automotriz, el cual reside en hacer que autos de combustión también se vendan en una versión híbrida o 100% eléctrica.
Renault, actualmente, tiene el carro más vendido en lo que va del año, con automóvil que inicialmente se lanzó en versión de gasolina, aunque con un bajo consumo del mismo, pero ahora, es promocionado en la versión eléctrica. Este modelo ha sido muy apetecido por los conductores, debido a su precio que ronda por debajo de los 100 millones de pesos.
Y si los usuarios dudaban antes de comprar un carro eléctrico, por la cuestión de carga en medio de un viaje o un recorrido, con la resolución que el Ministerio de Minas y Energía lanzó, ya no deberán preocuparse por ello.
Más Noticias
Solo el 16% de los estudiantes en Colombia logra graduarse a tiempo de la universidad, según la Ocde
El informe advierte que en el país el 22% de los estudiantes abandona la carrera en el primer año, la brecha de graduación entre mujeres 49%) y hombres (37%) alcanza 13 puntos

80 capturas por robo de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira durante primer semestre de 2025
Air-e Intervenida destacó que además de las detenciones, se han impuesto cuatro condenas ejemplarizantes y más de 700 denuncias penales por defraudación de fluidos y hurto de infraestructura eléctrica en la Costa Caribe

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 10 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Corte Constitucional publica los fundamentos del fallo que devolvió la curul al exsenador Alexander López Maya
La decisión destacó la indebida valoración de pruebas por parte del Consejo de Estado y exhortó al Congreso a regular con urgencia la creación y disolución de coaliciones políticas

Resultados de La Caribeña Noche del 09 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
