![Los restos óseos fueron hallados](https://www.infobae.com/resizer/v2/PCO4J2P4MFBN5FO2KDBF7OPRBM.png?auth=b3f4cae62b5614a3d825a4aa921d2952376b68f49031580b9a602bd2da4ce79f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala encontraron restos óseos humanos dentro del aljibe Casa Quinta, ubicado en Barrancabermeja (Santander), luego de 10 días de búsqueda cuerpos de personas que desaparecieron durante el conflicto armado en Colombia.
De acuerdo con el antropólogo de la Ubpd Marlon Sánchez, el hallazgo evidencia que el antiguo pozo fue utilizado para la disposición final de cadáveres. Sin embargo, todavía se desconoce la cantidad de cuerpos hay en el lugar, ya que únicamente se sabrá cuando los funcionarios finalicen la intervención.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los trabajadores excavaron ocho metros de los 16 que tiene el pozo y encontraron los restos óseos debajo de primeros de pilas de basura, escombros y material orgánico, que por años mantuvieron ocultos los cuerpos de las posibles víctimas del conflicto.
“En la excavación de alrededor de ocho metros ya se hicieron los primeros hallazgos. Esto implica tomar decisiones difíciles como, por ejemplo, excavar un pozo adyacente que permita a nuestro antropólogo trabajar desde un espacio libre hacia el pozo original, a fin de no pararse sobre los cuerpos y seguir profundizando hasta llegar al final”, explicó el director de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, Fredy Peccerelli, citado por la Ubpd.
![Los restos óseos fueron encontrados](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGDCHUW4SBDBDFOS5KAUWCZIR4.png?auth=10d0246bf3171285aab8c45f367528501e84a4105cffa6410007df6080be542d&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Según el antropólogo Marlon Sánchez, aseguró que ahora que fueron descubiertos los restos, el trabajo que tienen los funcionarios de la Ubpd es el más complejo: la extracción de los huesos.
Para poder sacarlos, primero hay que despejar el área y limpiarla, para poder exponerlos y documentarlos. “Dada la antigüedad de la construcción, la profundidad de la excavación y el estado de los cuerpos, todo el proceso debe abordarse con la delicadeza necesaria para preservarlos”, explicó el funcionario, citado por la entidad.
“Se trata de una intervención de altísima complejidad. La interdisciplinariedad y el acompañamiento de expertos, desde la ingeniería, la arquitectura y otras áreas del conocimiento, han sido importantísimos para obtener resultados. Esto significa innovar, atrevernos y aventurarnos a hacer lo imposible para garantizar el derecho a la búsqueda de las familias”, añadió Forero.
![Funcionarios de la Ubpd y](https://www.infobae.com/resizer/v2/WR6TFUHR5VC2XNUT6OI3ZWIXGU.png?auth=6ccb3ee37892bd7686421c3bc7b82a5190bc475fc6009db0189b77563bc742c1&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Proceso complejo
Para poder identificar los cuerpos, un equipo técnico de la Ubpd ya instaló una carpa humanitaria donde funcionarios de la entidad recibirán solicitudes de búsqueda por parte de familiares y allegados que sigan sin saber del paradero de sus seres queridos. Pues, en la región del Magdalena Medio, compuesta por los departamentos de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cesar y Santander, han desaparecido 7.889 personas en medio del conflicto.
En Santander, las labores de búsqueda han arrojado importantes resultados. En agosto de 2023 fueron encontrados los cuerpos de por lo menos 300 desaparecidos que estaban en el cementerio La Resurrección de Barrancabermeja.
Luego del hallazgo, la Ubpd procedió a la fase de identificación por medio de prueba de compatibilidad de ADN con los familiares de las víctimas, que llevaban años esperando conocer el paradero de sus seres queridos.
![Unidad de Búsqueda de Personas](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNKPCS23PVE43LJCHZREYU54UI.jpg?auth=a26389c52294ca33b4b0de439e599f1d6d12a267d276c9ed7817420b8718e18b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Hay un compromiso de resignificación y apropiación del territorio tanto de la Junta de Acción Comunal como de las organizaciones sociales para avanzar en la sensibilización con los actores involucrados, de manera que comprendan nuestra labor humanitaria y extrajudicial, con miras a desarrollar futuras acciones de búsqueda”, explicó el coordinador de la Ubpd, Daladier Jaramillo Rueda.
En Colombia hay más de 100.000 personas reportadas como desaparecidas y 8.493 fosas, sepulturas y cementerios ilegales que han sido utilizados para enterrar los cuerpos de las víctimas del conflicto armado colombiano. Actualmente, hay 32.988 solicitudes de búsqueda, tramitadas por los allegados de las víctimas, según datos de la Ubpd.
Más Noticias
Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan
El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad
![Prohibido el matrimonio infantil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD37C5IEVVAHNJQXQJ2XIMA45A.png?auth=507e78781851b6431c04d2da9b50d0db5afa19c0576a2fc11a09269e41b664a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Millonaria sanción de Supersalud a Audifarma y Sumiproceses por incumplimientos en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos a pacientes
Las entidades deberán asumir el costo de 230 y 250 Salarios Mínimos Legales Vigentes, por sus inconsistencias en reportes entregados y las irregularidades en procesos con los pacientes
![Millonaria sanción de Supersalud a](https://www.infobae.com/resizer/v2/5J5CIS3HSJFYLCDYNYP5G2QFMU.png?auth=afc274725cbd937cf110ebcf593113cafdbca68cc7bc31824923b9b423820eb3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025
Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa
![EN VIVO | Estos son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valentina Taguado confirmó que dejará ‘Los impresentables’ por ‘Masterchef Celebrity’: cuáles son los otros famosos con los que estará
La presentadora confirmó su participación en el programa de cocina del Canal RCN y compartió algunas imágenes con la promoción, así cómo también dio su impresión al respecto
![Valentina Taguado confirmó que dejará](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTP5KPWE3FGPPC6CVTMWFE2O3E.jpeg?auth=f51f5755d8faa7330d021b65254839a54c49ed7b504d3e0bb39980270d075554&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se puede inscribir para participar en la nueva temporada del ‘Desafío’
La nueva edición del programa promete superar sus anteriores temporadas. Los aspirantes deberán demostrar habilidades y preparación física y mental para ingresar al ‘reality’
![Así se puede inscribir para](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIEK76DA5NFJVJDAF4EBPNUFKE.jpg?auth=9369b0bc7f0782139b9622bdf963b5d221cbbaba3ad2ebd997b0d8d4bfec1131&smart=true&width=350&height=197&quality=85)