Capturaron a falsa cirujana en Medellín: había estafado a policías y militares

Los uniformados encontraron que la mujer no aparecía en las bases de datos del hospital del decía ser cirujana

Guardar
La mujer se mostraba como
La mujer se mostraba como una cirujana plástica del Hospital San Vicente Fundación - crédito Hospital San Vicente y redes sociales

Solo fue necesario un operativo rutinario -llevado a cabo el 4 de abril por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá en el centro de Medellín- para que fuera detenida una mujer de 35 años acusada de cometer estafas valoradas en más de 1.300 millones de pesos mediante una identidad falsa, con la que se hacía pasar por cirujana plástica del hospital San Vicente Fundación, en Medellín.

Según informes de la Policía, se presume que la detenida ofrecía vehículos a precios reducidos a través de una organización fraudulenta, y se hacía pasar por Luisa Fernanda Aristizábal Vélez.

Aún así, aunque no se supiera que los apellidos no correspondieran con una identidad real, la mujer sí era conocida por sus presuntas estafas, luego de que varias víctimas, principalmente miembros de la fuerza pública como policías y militares, denunciaran haber sido engañados por esta supuesta cirujana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La sospechosa fue identificada en el momento de su captura con documentación a nombre de Luisa Fernanda Aristizábal Vélez. Los documentos irregulares que entregó indicaban que era médica y cirujana en el Hospital San Vicente Fundación, una prestigiosa entidad de salud ubicada en Rionegro, Antioquia.

Sin embargo, una investigación más detallada por parte de las autoridades reveló que los documentos eran falsos y que el verdadero nombre de la implicada es Luisa Fernanda Acevedo Rodríguez, datos de identificación bajo los cuales no se encontraron registros en la base de datos del centro asistencial mencionado.

Hospital San Vicente Fundación, centro
Hospital San Vicente Fundación, centro médico del que la sindicada se hacía pasar por cirujana plástica - crédito Hospital San Vicente Fundación

Así actuaba la falsa cirujana plástica

Los pormenores de esta captura fueron compartidos por el diario ‘Q’hubo’, en el que se destacó que, además de las múltiples denuncias presentadas por integrantes de la fuerza pública que fueron blanco de sus actuaciones, “fuentes judiciales indicaron que habría aprovechado una fundación para hacer cosas indebidas”.

La información del medio periodístico informó que, “al parecer, a través de la fundación -cuyo nombre no se conoce aún- buscó a policías y les ofreció la compra de carros más baratos, puesto que por medio de esta se ahorrarían algunos aranceles. De esa manera varios uniformados de la Policía Nacional cayeron y aparentemente entregaron cerca de 160 millones de pesos, sin resultado positivo alguno después de la consignación”.

Esta es la falsa identidad
Esta es la falsa identidad de Luisa Fernanda, una mujer que se hizo pasar por cirujana plástica para estafar a policias de Medellín - crédito @DenunciasAntio2/X

Mientras tanto, se conoce que la investigación sigue en curso, y las autoridades han hecho un llamado a otras posibles víctimas para que se acerquen a la Fiscalía y presenten las denuncias correspondientes, con el fin de profundizar en la investigación y determinar la extensión total de las actividades delictivas de la acusada.

Capturaron a estafadores de clientes de banco, con más de 200 cédulas falsas en Barranquilla

Por medio de un operativo policial en Barranquilla, las fuerzas del orden lograron la detención de Fabio Rafael Vallejo, alias El Terror de Davivienda, y Wilmer Jesús Gutiérrez Martínez, personajes claves en la red de suplantación de identidad que operaba en la Costa Caribe.

Fundamentalmente Vallejo, se encargaba de suplantar identidades, lo que habría dejado afectaciones en instituciones financieras como Davivienda, Banco de Bogotá y Colpatria. La captura, fruto del trabajo conjunto entre la Sijín y la Sipol de la Policía Metropolitana de Barranquilla, se llevó a cabo mediante tres diligencias de allanamiento. El esquema delictivo, conseguía y empleaba cédulas falsas y tarjetas de crédito y débito robadas para financiar diversas compras y servicios.

En los allanamientos se incautaron
En los allanamientos se incautaron 200 cédulas de ciudadanía falsas, 151 tarjetas débito y crédito- crédito Policía

A raíz de la operación, las autoridades confiscaron un amplio arsenal de herramientas ilícitas: 200 cédulas de ciudadanía falsificadas, 151 tarjetas de débito y crédito, además de 1.500 folios de bases de datos, 24 teléfonos móviles de variadas gamas, 10 cuadernos y libretas con anotaciones, y 3 computadoras. “Las tarjetas débito y crédito les llegaban por envío a domicilio, con las cuales realizaban compras de diferentes artículos (televisores, teléfonos, electrodomésticos). De igual forma pagos de reservas en hoteles, restaurantes y semestres universitarios”, señaló la Policía sobre la operación de los capturados.

Más Noticias

Así fue la reunión entre Álvaro Uribe e Ingrid Betancourto: hablaron sobre riesgo de fraude electoral en las presidenciales del 2026

Ingrid Betancourt entregó detalles del encuentro y dijo que existe inquietud ante la posibilidad de fraude en las presidenciales del próximo año

Así fue la reunión entre

“Cazadores de demonios del K-pop” se mantiene como la película para niños más popular en Netflix

Las producciones infantiles de la plataforma incluyen desde vibrantes musicales hasta emocionantes historias de acción, aventura y fantasía

“Cazadores de demonios del K-pop”

Con disfraces de halloween famosos colombianos impactaron en redes sociales: Merlina, Taylor Swift, Súper héroes, K-Pop Demon hunters entre los más usados

Las celebridades colombianas elevaron el nivel de creatividad en Halloween, mostrando disfraces que se posicionaron como tendencia y sirvieron de inspiración para seguidores en redes sociales

Con disfraces de halloween famosos

Asociación Colombiana de Psiquiatría hizo un llamado a creadores de contenido en redes sociales sobre salud mental: “La desinformación puede costar vidas”

En su informe se precisó que “el uso inadecuado de estos medicamentos puede causar efectos negativos graves en el funcionamiento físico y mental”

Asociación Colombiana de Psiquiatría hizo

Llane, de Piso 21, reveló su transformación tras la fama y el éxito: “Tenía fama y dinero... pero no tenía nada”

El exvocalista de Piso 21 comparte cómo, tras conquistar escenarios, encontró en la espiritualidad y la fe cristiana el verdadero sentido y plenitud que tanto buscaba en su vida artística y personal

Llane, de Piso 21, reveló
MÁS NOTICIAS