La Policía Nacional, a través del Gaula y en coordinación con la Fiscalía Tercera Especializada de Santander, llevó a cabo una serie de operaciones tácticas en Bogotá, Cundinamarca, Quindío y Medellín, y desmanteló una red criminal dedicada a estafar y extorsionar hombres a través de redes sociales, donde robaban fotos de mujeres atractivas y creaban perfiles falsos para cometer delitos.
De acuerdo con las autoridades, en diferentes acciones judiciales se concretó la aprehensión de cinco individuos directamente relacionados con la red de extorsión, liderada por alias la reina, que entregaba los perfiles falsos a criminales dentro de cárceles para que ellos se dedicaran a seducir y extorsionar a sus víctimas, a quienes amenazaban con publicar fotos suyos y mensajes difamatorios en redes sociales.
“Usurpaban imágenes de atractivas mujeres que ofrecían este tipo de servicios a través de plataformas digitales, una vez hacían los montajes, pagaban a una reconocida plataforma para que publicara los perfiles y así compartírselos a sus cómplices recluidos en centros penitenciarios desde donde atraían a las futuras víctimas”, indicó la Policía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El caso más destacado se registró en la localidad de Tunjuelito, en Bogotá, donde fue detenida alias la Reina, que desempeñaba un rol crucial dentro de la organización delictiva, siendo la encargada de crear páginas web con contenido sexual explícito.
Durante las investigaciones, las autoridades pudieron conocer que las personas que interactuaban con los perfiles falsos, eran inducidas a recibir y enviar fotografías y videos de carácter íntimo, sin saber que detrás de estos perfiles se encontraban criminales observándolos desde sus celdas.
Con el material comprometedor en su poder, otro miembro de la organización conocido con el alias de el Gerente procedía a contactar a las víctimas, les informaba sobre un supuesto bloqueo de la página por “uso indebido” y exigía el pago de $120.000 a modo de compensación por los servicios de la supuesta modelo.
“Se convertía en una tortura en un karma para estas víctimas porque la primera amenaza era indicarles que producto de esta información allegada la página había sido bloqueada por ser utilizada de manera inusual. Habían captado, producto de estas extorsiones, de este constreñimiento, más de 2.500 millones de pesos”, indicó el Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria, director Gaula Policía Nacional.

En caso de rechazo a las demandas, las víctimas eran amenazadas con la publicación de su material personal en redes sociales, acompañado de difamaciones que los acusaban de conductas como pedofilia y violación. El Gerente fue localizado y capturado en el barrio Granizal de Medellín, en el departamento de Antioquia.
Los elementos materiales probatorios recogidos a lo largo del proceso no solo evidencian la complejidad y premeditación detrás de las acciones de esta red delictiva, sino también la peligrosa capacidad de estos criminales de manipular las herramientas digitales para fines extorsivos.
“Siete meses de investigación permitieron identificar el modus operandi de esta organización criminal, incluyendo a las responsables de crear cuentas a través de billeteras digitales y recaudar el dinero de las extorsiones, llevando a los uniformados hasta el sector conocido como San Victorino en Bogotá, donde fue capturada alias Yeya; mientras que en el barrio Santo Domingo de Soacha (Cundinamarca), Mami terminó entre sollozos cuando le dieron a conocer sus derechos como persona capturada. Por último, en Armenia (Quindío) Eliz también fue detenida por los uniformados del Gaula”, agregaron las autoridades.

Finalmente, la policía entregó una serie de recomendaciones a la comunidad para no caer en ese tipo de estafas:
- No compartir fotos y o videos íntimos “porque está demostrado que una vez usted publica una imagen de estas en las distintas plataformas digitales ya pierde el control de la misma”, indicó el director del Gaula.
- No acceder a links de dudosa procedencia.
- Denunciar a la línea 165, donde hay acompañamiento de las autoridades en situaciones de extorsión.
Más Noticias
Álvaro Uribe expuso a magistrados y fiscales que debieron declararse impedidos en el proceso penal que derivó en su condena
El expresidente se pronunció luego de que el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá Ramiro Riaño se apartara de la revisión de una tutela presentada por su defensa
EN VIVO Millonarios vs. Deportivo Cali, fecha 6 de la Liga BetPlay 2025: se juega el Clásico Añejo en El Campín
Los azules y Azucareros llegan con la necesidad de una victoria para mejorar su campaña en el campeonato, en especial los locales que son últimos y no han ganado

Milena López reveló cómo es su relación actual con Laura Acuña, si volvería a la televisión y la razón por la que no tiene hijos
La presentadora hizo varias revelaciones sobre su vida personal y recordó experiencias de cuando trabajaba frente a las cámaras

Zentria denunció una deuda de $600.000 millones de Nueva EPS con sus clínicas y hospitales
Carolina Buendía, presidenta de la empresa, afirmó que la crisis financiera del sector salud afecta la operación y exige un acuerdo nacional para garantizar los recursos

Karina García opinó sobre la derrota que Melissa Gate perdió en ‘La casa de los famosos’ ante Altafulla: “Exceso de seguridad”
La ‘influencer’ paisa analizó el inesperado desenlace del ‘reality’ y explicó por qué, según ella, la actitud de Melissa Gate la afectó para no ser la ganadora
