![Entre el 33% y el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WXM6MQ67IFC67FUQ2J6M3TXGLI.jpg?auth=b0cce6a98c0acb9c94ac09a0d2e474fad540c81b7a013a4a8873274befdd9952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el mundo digitalizado de la búsqueda de empleo, una tendencia alarmante ha surgido: entre el 33% y el 50% de las ofertas laborales publicadas en páginas online son falsas.
Este fenómeno, conocido como ofertas de empleo fantasma, representa un desafío para quienes buscan oportunidades genuinas en el mercado laboral.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una de las razones detrás de esta práctica es dar una apariencia de expansión a las empresas, atrayendo a potenciales candidatos con promesas de empleo que, en realidad, no existen. Esto no solo afecta a los aspirantes a empleo, sino que también puede perjudicar la reputación de las empresas que recurren a estas prácticas poco éticas.
LinkedIn, una de las redes profesionales más grandes del mundo, con más de 875 millones de usuarios registrados a nivel global, se ha convertido en un punto central para la búsqueda de empleo y el desarrollo de la marca personal en línea. Sin embargo, incluso en plataformas tan destacadas como esta, las ofertas de empleo falsas están en aumento.
![Según un estudio realizado una](https://www.infobae.com/resizer/v2/CTQLLWHNXVGFXOT65J42GMTB2A.jpg?auth=2576b34ea40cce8ea55011b0c466ffe8b90c4ed78f9c0612e21fac7e19cf3579&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según datos de la consultora laboral Standout CV, estas ofertas falsas representan una proporción significativa del total de vacantes publicadas en línea. Esto plantea un desafío adicional para los buscadores de empleo, que deben filtrar entre las ofertas genuinas y las falsas para encontrar oportunidades reales.
En un mercado laboral cada vez más competitivo, es fundamental que tanto los aspirantes a empleo como las empresas mantengan la integridad y la transparencia en el proceso de contratación. La proliferación de ofertas de empleo fantasma es un recordatorio de la importancia de la diligencia debida y la verificación de la autenticidad de las oportunidades laborales en línea.
Por qué se publican empleos fantasmas
![El estudio reveló que en](https://www.infobae.com/resizer/v2/7P53I53QDVEMLJECLVQKASZAGI.jpg?auth=9da51f2d691169bd9f843558632d61cdf0eb2e6c1f1b31a1d50d4a603dd675b6&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Una encuesta realizada a 1.000 gerentes de contrataciones por Clarify Capital sacó a la luz una práctica común pero preocupante en el mundo laboral: la publicación de empleos que en realidad no están disponibles. Los resultados de la investigación revelaron que siete de cada 10 puestos de trabajo permanecen abiertos durante más de 30 días, y un 10% permanece vacante durante más de medio año. ¿Cuál es la razón detrás de esta tendencia?
Según los datos recopilados, más del 40% de los gerentes de contratación admitieron que publican puestos de trabajo que no tienen la intención de cubrir, con el objetivo de dar la impresión de que la empresa está experimentando un crecimiento.
Una proporción similar indicó que estas ofertas de trabajo se utilizan para motivar a los empleados, mientras que un 34% dijo que se publican para tranquilizar al personal con exceso de trabajo que espera la llegada de nuevo personal para aliviar la carga laboral.
El estudio también destacó que al mantener vacantes abiertas sin la intención de llenarlas, las empresas pueden mantener motivados a los empleados, incluso cuando se les exige más trabajo con menos personal.
Sin embargo, Felipe Franco, gerente de colocación permanente en Adecco Colombia, ofreció una perspectiva diferente. Señala que muchas empresas llevan a cabo reclutamientos preventivos y proactivos, creando vacantes o publicando posiciones potenciales que podrían necesitar en el futuro. Esto les permite anticiparse a las necesidades internas y evaluar el mercado laboral y las expectativas salariales antes de realizar contrataciones reales.
Estos procesos, explica Franco, suelen estar asociados con proyectos a largo plazo, como la expansión o inversión de una empresa, lo que permite a Recursos Humanos planificar adecuadamente y establecer ofertas de empleo acordes con las necesidades de la organización.
![Según expertos en reclutamiento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/5LTQHERD45FLDJIECUOTTAFNFE.jpg?auth=5dfed4b4aaafcd9cabd43081bcd257f3ba326e297c9d2242a63cc199cfad5b46&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Este tipo de procesos se dan generalmente cuando se tiene un proyecto a largo plazo, por ejemplo, revisar cómo se está moviendo una posición específica dentro del mercado para estructurar una expansión, inversión o crecimiento, lo que genera un acercamiento a la realidad y así, entender qué se está necesitando, por medio de números más certeros que ayuden a planificar el objetivo”, dijo Franco a La República.
En resumen, si bien la publicación de empleos fantasmas puede tener motivaciones diversas, desde dar una impresión de crecimiento hasta anticiparse a futuras necesidades de contratación, es importante que las empresas sean transparentes en su proceso de contratación y eviten generar falsas expectativas tanto a los candidatos como a su personal existente.
Más Noticias
Senadora Sandra Ramírez enfureció con Vicky Dávila por viajar a Washington para pedir que no se pongan sanciones a Colombia: “Usted es una precandidata presidencial”
La también periodista subió un video en su cuenta de X en el que afirmó que hablaría en nombre de los 50 millones de colombianos frente a Estados Unidos, lo que llevó a que la exguerrillera y ahora congresista del partido Comunes le respondiera que solo el presidente puede hablar en representación del país
![Senadora Sandra Ramírez enfureció con](https://www.infobae.com/resizer/v2/243VMXVGONEITFUZL6Y6H4UAHM.png?auth=a4818da0fabfc803c9d7777a9f3184b73e6ef546e2230f422120a2cc1eecdb3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diana Uribe no escribió su último libro, según autora e investigadora real de esa dicha publicación sobre el papel de las mujeres en la historia
Gouffray, coautora del libro, denuncia que su participación en la obra fue desvirtuada, mientras la editorial sostiene que actuó conforme al contrato firmado
![Diana Uribe no escribió su](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2OBGYIE2FGATI3FYPVTQEQ3XQ.jpeg?auth=efb707e37bdd6c5336b9df8a532ef3fce0d3a6ae204e970be12fa18429df9dd2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugador del Independiente Medellín, con apenas 15 años, ya es seguido por tres grandes del fútbol europeo
Mientras define su futuro, Luis Maturana viajará a Brasil para jugar a modo de préstamo en un torneo sub-17 con el RedBull Bragantino, donde será seguido por cazatalentos
![Jugador del Independiente Medellín, con](https://www.infobae.com/resizer/v2/6H6TDF35RBG7NM5RRMG7JPYYBA.jpg?auth=bc4c18116c402e21e72deb88321b7094d5e4a2de31a3d1685249346a3ad076cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El referendo de autonomía fiscal fue avalado por la Registraduría: lo que sigue ahora
En el caso de Antioquia, la implementación de esta medida significaría un aumento en su participación dentro del Sistema General de Participaciones (SGP), pasando de 6 billones a 9 billones de pesos
![El referendo de autonomía fiscal](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPS6JRATZD27FH4577B4OBZBM.png?auth=b842038930823e6bc0a636786ccaa8ce04860df221decc5a3a8bcf815ec230a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El hijo de la fallecida Gorda Fabiola compartió en emotivo mensaje que su madre ‘estuvo presente’ en su cumpleaños: “Sintiendo cerca a mi angelito”
El hijo de la comediante celebró sus 25 años rodeado de sus seres queridos, Allí, aprovechó para recordar a su fallecida madre en esta fecha tan especial
![El hijo de la fallecida](https://www.infobae.com/resizer/v2/7OAOYPMXH5AKNFNCTF7OYEEX7Q.png?auth=4cdbffac2d6812eb58d273ed0fa4cb320b416b8b3f9403c6dd7ba66564140385&smart=true&width=350&height=197&quality=85)