
Julián Triana, concejal de Bogotá, desató una controversia en las redes sociales y en los círculos políticos al describir el perfil profesional de su jefa de prensa, Anna Robledo Corredor, como “lesbiana”. Esta acción provocó un debate sobre la pertinencia de revelar la orientación sexual de un empleado en un contexto laboral y político.
Triana, abogado graduado de la Universidad Sergio Arboleda y creador de contenido, estuvo en el centro de atención desde que compartió en su cuenta de X (anteriormente Twitter) detalles sobre los miembros de su equipo de trabajo en el Concejo de Bogotá. En un gesto que algunos consideraron innecesario y controvertido, destacó la orientación sexual de Anna al presentarla como su coordinadora de comunicaciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La publicación en X de Triana decía: “Anna Robledo-Corredor es nuestra jefa de prensa. Profe y editora de libros. Lesbiana. Filósofa y literata de la Santo Tomás y máster del Instituto Caro y Cuervo. Tiene experiencia liderando temas de comunicaciones en el Senado y en el Concejo. Lo que más le gusta de Bogotá es la oferta cultural y de entrenamiento”.

Esta mención explícita de la orientación sexual de su jefa de prensa provocó una reacción inmediata en las redes sociales y entre algunos sectores políticos. Un buen número de internautas criticó a Triana por considerar que revelar la orientación sexual de un empleado en un contexto profesional era innecesario e inapropiado.
Además, algunos argumentaron que dicha acción podía ser interpretada como una forma de etiquetar a las personas según su orientación sexual, lo cual podría contribuir a la discriminación y el estigma.
Implicada no se quedó callada y dio su versión
Sin embargo, la controversia tomó un giro inesperado cuando la misma Anna salió en defensa de Triana y reveló que fue ella misma quien solicitó que se mencionara ese aparte en su perfil profesional.
En una publicación en la misma red social, la joven afirmó: “Ser lesbiana y feminista (sí) es un acto político. Años militando en un partido al que le costó reconocer mis luchas, mi conocimiento y mi trabajo. Me salí a buena hora. Llegué a trabajar al Senado y luego en el Concejo, donde me he sentido plenamente reconocida. Gracias y qué hermoso hacer de los afectos una bandera política”.

Así defendieron a la jefa de prensa de Julián Triana
La reciente polémica en torno a la jefa de prensa de Triana generó reacciones de apoyo por parte de figuras destacadas en el ámbito político y social.
Alexa Rochi, que hace parte del equipo de fotografía de la Presidencia, expresó su solidaridad hacia la joven, al destacar la importancia de la diversidad y la lucha por la igualdad.
“Querida @SoyLaKarenina quiero expresarte todo mi apoyo y solidaridad en estos momentos difíciles. Nadie debería ser atacado por ser quien es. Como mujer abiertamente lesbiana y feminista en mi equipo de trabajo, cercano al presidente de la República, entiendo los desafíos que enfrentamos, pero también la fuerza y la valentía que nos caracteriza”, indicó la reportera gráfica.

Asimismo, Heidy Sánchez, concejala de Bogotá, se sumó al respaldo hacia Anna, al resaltar la importancia del reconocimiento de la diversidad sexual y denunciando la misoginia y el machismo presentes en la sociedad. “Como sale a relucir la misoginia y el machismo, cuando una persona enuncia su orientación sexual distinta a la hetero”, declaró la cabildante.

Este es el quipo que está detrás de Julián Triana
El grupo del concejal está compuesto por 10 personas, de las cuales es importante destacar que ocho son mujeres. Este hecho fue resaltado en el trabajo del concejal, a pesar de que algunos consideraron que no era relevante.
Triana enfatizó que todos los cabildantes tenían asignado el mismo presupuesto para su equipo y que deseaba ser transparente con los ciudadanos que los eligieron, por lo que mostró a quienes lo acompañan en la labor. A su vez, indicó que cualquier diferencia en la cantidad de personal de los concejales debería ser observada con atención, ya que podría interpretarse de diversas maneras.

El equipo de Triana, conformado por profesionales de diversas disciplinas, se destaca por su compromiso y experiencia en diferentes áreas. Natalia Serrato, líder jurídica, aporta su conocimiento legal y su pasión por los cerros orientales.
Junto a ella, Daniela Navarro fortalece el equipo con su experticia en derecho. Daniela Castro, apoya en políticas públicas, combina su experiencia con su amor por los viajes y el fútbol, colaborando con Nathalia Acero y Shauri Londoño en la asesoría en gobierno.
Camila Díaz es la realizadora audiovisual, que aporta su creatividad al colectivo, mientras que Christian Vesga lidera en gestión territorial y datos. Julián Moreno coordina la Unidad de Apoyo Normativo, que se asegura una sinergia efectiva dentro del equipo de Triana.
Más Noticias
Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Exdirectora del Idrd denunció a la fiscal Camargo por presunta omisión en 41 casos de violencia de género
El documento enviado a la Comisión de Acusación revela inconsistencias en los registros oficiales, demoras superiores a tres años y un alto número de archivos sin explicación suficiente


