
Juan José Lafaurie, hijo de la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal y del presidente de Fedegán José Felix Lafaurie, criticó fuertemente al concejal de Bogotá, Julián Triana, por tener más de tres personas trabajando en su equipo.
Desde su elección en las regionales de 2023, el exedil de Fontibón y ahora concejal por el Partido Alianza Verde desató una serie de críticas entre quienes no comparten que el reconocido activista en redes sociales haya ocupado un asiento en el Concejo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El bogotano, de 30 años, obtuvo 33.428 votos en total y se hizo conocido de manera nacional luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmará que su hija Antonella Petro era una fiel seguidora del contenido político que divulgaba Triana.
“¡Cumplimos 100 días con este equipazo en el Concejo de Bogotá! Con valentía y coherencia hemos defendido las causas que nos trajeron hasta aquí. Ya se aproxima nuestra primera rendición de cuentas y aquí les presento a las personas que integran nuestra Unidad de Apoyo Normativo”, señaló el cabildante en su cuenta de X (antes Twitter), adjuntando una foto en la que se ven diez personas que integraran su equipo de trabajo.

“A todas las personas que hacen parte de mi equipo en el Concejo las admiro profundamente. Seguiré aprendiendo de cada una y de cada uno mientras le mostramos a la ciudad que la política decente, coherente y rigurosa SÍ se puede hacer”, concluyó el concejal Triana.
A este mensaje, Lafaurie respondió con una polémica declaración en la que calificó como un “derroche” que Triana tenga varios integrantes en su Unidad de Apoyo Normativo. Incluso, dijo que los concejales no deberían tener acceso a esquemas de seguridad:
“Estos derroches y equipos de trabajo excesivos no pueden continuar. Un concejal de Bogotá no debería tener tantas personas en su equipo de trabajo, con tres es suficiente. Mucho menos deberían otorgarles camioneta blindada, escoltas y policías simplemente por ser concejal. Eso es un derroche y una prácticas de una cultural traqueta”, se lee en la publicación hecha por el hijo de Cabal.

Julián Triana lidera la primera bancada de lectura y escritura en el Concejo de Bogotá
El concejal Julián Triana, junto con los también cabildantes como Donka Atanassova Iakimova, Emel Rojas y Andrés Barrios, lideran la primera bancada específicamente designada a promover la lectura y la escritura entre los ciudadanos de la capital.
Este grupo de trabajo tiene como fin principal la ampliación de bibliotecas y la creación de espacios adecuados para fomentar estos hábitos, así como mejorar las condiciones laborales y económicas de aquellos profesionales dedicados al fomento de la lectura y al trabajo editorial en Bogotá.
La iniciativa surge como respuesta a una problemática largamente identificada por entidades como la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), que sitúa a Bogotá por detrás de otras grandes ciudades en términos de infraestructura para el acceso a la lectura.
Al compararla con ciudades de tamaño y población similar, como la Ciudad de México, que cuenta con 281 bibliotecas, Bogotá muestra una evidente necesidad de expansión pues solo tiene 32 bibliotecas. Este contraste pone de manifiesto la urgencia de políticas públicas que faciliten el acceso al conocimiento y al entretenimiento a través de la lectura.
La bancada, conformada por 12 concejales en total, está comprometido a promover la utilización de espacios públicos y comunitarios para la lectura, a trabajar en conjunto con bibliotecas comunitarias, y a establecer eventos como el Día del Librero, para resaltar la labor de aquello que cumplen una función primordial en el fomento de la lectura y en el acercamiento de la comunidad con la cultura.
Más Noticias
Guillermo Reyes ya no va más como embajador de Colombia en Suecia: tribunal anuló su elección
La Asociación Diplomática y Consular de Colombia celebró el fallo como un triunfo en defensa del mérito y la idoneidad en el servicio exterior

Militares retirados rechazaron nueva placa conmemorativa del Palacio de Justicia: alegan exclusión y sesgo histórico
Los exmilitares reclaman memoria incluyente y reconocimiento a los uniformados caídos durante la toma y retoma del Palacio de Justicia en 1985

Investigadores colombianos crearon una cerveza instantánea: “No compite con otros artículos de la canasta familiar”
En diálogo con Infobae Colombia, los expertos hablaron sobre el camino que siguieron hasta llegar al producto final, con el que buscan innovar en el mercado

Alcalde de Cali aumenta recompensa por información sobre responsables del ataque a un CAI: buscan a alias Oso Yogui, presunto autor material
El presunto responsable sería el cabecilla de la Estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc y por el que se ofrecen hasta $200 millones por información sobre su ubicación

Se conocen imágenes de los emotivos primeros 13 días de vida del hijo de La Segura e Ignacio Baladán
La pareja de creadores de contenido compartieron con sus seguidores fotos y videos de cómo ha sido el nuevo camino de ser padres y los mejores momentos que han vivido junto a su bebé
