
Los caminos de los cerros orientales permanecieron cerrados desde el 7 de marzo de 2024 a manera de prevención, para evitar emergencias ocasionadas por incendios en medio del fenómeno de El Niño. La medida se mantuvo vigente, incluso, durante la Semana Santa, para impedir que los visitantes estuvieran en situaciones de riesgo.
Ahora, la Secretaría de Ambiente de Bogotá informó que los caminos de los cerros orientales Guadalupe-Aguanoso, quebrada La Vieja y San Francisco-Vicachá estarán habilitados a partir del sábado 13 de abril para el disfrute de los visitantes y deportistas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para poder ingresar a los senderos es necesario hacer el proceso de inscripción a través del siguiente enlace: https://gme.acueducto.com.co/visitas/. Allí, los interesados podrás elegir el camino que desean recorrer y hacer la respectiva reserva.
De acuerdo con la Secretaría de Ambiente, los visitantes deben seguir las instrucciones de las guías ambientales para poder disfrutar de los recorridos. Asimismo, enlistó los horarios de apertura y cierre de los caminos que ahora estarán habilitados para el público.
Guadalupe-Aguanoso

El sendero, ubicado en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, en las localidades de Santa Fe y San Cristóbal, estará abierto los sábados y domingos, a partir de las 6:30 a. m. hasta las 12:00 p. m. El último ingreso permitido es a las 9:00 a. m.
“En esta reserva se encuentran numerosas especies de árboles, arbustos, bejucos, orquídeas, helechos, musgos, líquenes y hongos”, detalla la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) en el sitio web oficial de los Caminos de los Cerros Orientales.
Camino Quebrada La Vieja

Está localizado en la localidad de Chapinero y el ingreso es por la avenida Circunvalar con calle 71. Abre de martes a viernes entre las 6:00 a. m. y las 9:30 a. m., franja horaria en la que se permite el ingreso de público. La hora máxima de salida establecida es las 11:00 a. m.
Si se desea visitar el sendero un fin de semana, hay que tener en cuenta que el horario va desde las 6:00 a. m. hasta las 10:00 a. m.; la hora máxima de salida es a las 12:00 p. m. Cabe resaltar que los últimos domingos de cada mes el camino queda cerrado.
Camino San Francisco-Vicachá

Las visitas a este sendero están habilitadas los sábados, domingos y festivos de 7:00 a. m., 8:00 a. m. y 9:00 a. m., horas en las que se realizan recorridos guiados. Ya que está ubicado en el sector oriental de las localidades de Santa Fe y La Candelaria, se permite el acceso al funicular de Monserrate, por la avenida Circunvalar.
Para los visitantes hay una amplia oferta de actividades: observación de fauna y flora, educación ambiental, senderismo y recreación pasiva. Cabe resaltar que no se permite la entrada de animales de compañía, acampar, fumar o hacer fogatas.
Recomendaciones para visitar los senderos

Desde la Secretaría de Ambiente se solicita al público seguir las indicaciones de guías o intérpretes locales, evitar desviarse por rutas no autorizadas, asegurar una adecuada hidratación y no dejar residuos en el entorno natural.
Asimismo, en aras de mantener el cuidado del lugar y la protección de los visitantes ante posibles incendios, se insiste en no arrojar objetos que puedan provocar este tipo de emergencias, como fósforos, vidrio, botellas o colillas de cigarrillo en áreas verdes. Además, se enfatiza la necesidad de no usar pólvora ni fuegos artificiales en estas zonas y reportar cualquier signo de incendio a las autoridades competentes de inmediato.
En caso de que se registre un incendio en alguno de los caminos, las personas se pueden contactar a la línea de emergencia 123 para poner en conocimiento la situación.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores


