En un operativo desarrollado en la noche del miércoles 10 de abril, adelantando entre la Policía de Bogotá, e integrantes del Ejército, la Secretaria de Seguridad y otras entidades distritales en el sector de San Bernardo en la Localidad de Santa Fe, fue rescatada una joven de 22 años que estaba desaparecida desde hacía veinte días.
El papá de la joven le contó a las autoridades que él venía buscándola desde hacía más de dos semanas, pero que en la noche cuando estaba en inmediaciones del Instituto de Medicina Legal averiguando por ella, al ver el operativo decidió ingresar al barrio con el apoyo de algunos de los uniformados y luego de una extensa búsqueda la encontraron sentada en una esquina.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al ser reconocida por su padre y luego de que las autoridades le prestaran los primeros auxilios, la joven fue trasladada hasta el hospital Santa Clara para su valoración y atención.
Por el momento las autoridades distritales avanzan en la investigación para determinar si la joven estaba siendo utilizada o sometida por algún delincuente para el consumo de alucinógenos.
Durante este mismo operativo, que forma parte de la estrategia integral de seguridad, ´Bogotá Camina Segura´, que se extendió hasta el barrio las cruces, también se logró la captura de tres personas por tráfico y porte de base de coca y de bazuco; incautación de 360 dosis de estupefacientes y 21 armas blancas; tres establecimientos sellados y se desmontaron más de diez cambuches en San Bernardo.

Así puede denunciar la desaparición de una persona en Bogotá y Colombia
La Fiscalía General de la Nación tiene a disposición de la ciudadanía el Mecanismo de Búsqueda Urgente (UBM) una herramienta que se activa para ubicar a las personas desaparecidas. Su objetivo es hacer que las autoridades judiciales ordenen de forma inmediata todas las diligencias necesarias para la localización de la persona desaparecida.
Es importante aclarar que no hay que esperar un tiempo determinado para pedir la activación de este mecanismo, el cual se solicita ante un fiscal o un juez de manera gratuita.
Para iniciar este proceso es necesario suministrar todos los datos que permitan la identificación de la persona desaparecida, como: prendas de vestir, características físicas, lugar de residencia y rasgos, entre otros. Se debe presentar su documento de identificación donde se visualice el nombre completo, RH, fecha de nacimiento y nacionalidad.
Según la información del ente, cuando se dé con el paradero de la persona, “la liberación deberá producirse en presencia de un familiar, del agente del Ministerio Público o del representante legal de la víctima. Cuando la persona sea hallada sin vida, se adoptarán todas las medidas necesarias para la entrega del cadáver a los familiares”.
Dentro de los derechos de los familiares que activen este mecanismo están: ser informado y conocer las diligencias realizadas para la búsqueda; escoger el funcionario que tramitará el mecanismo y solicitar el cambio del funcionario judicial de ser necesario. Así mismo, tendrá derecho a solicitar la activación del mecanismo cuantas veces desee.

Líneas de atención para denunciar una desaparición
Para contactarse con la Fiscalía, la ciudadanía puede comunicarse con la línea 01 8000 9197 48. En Bogotá al (601) 570 2000, opción 7, o también puede marcar desde su celular al 122.
Por su parte, la Policía tiene a disposición la línea telefónica 123, en donde las personas reciben asesoría para realizar la respectiva denuncia.
Panorama de los desparecidos en Colombia
En el último balance entregado por la Fiscalía General de la Nación con corte a septiembre del 2023 reveló que en Colombia se tenía registro de 4.403 personas desaparecidas, de las que 4.342 son denuncias en territorio nacional y 60 en el exterior.
En el informe se destaca que 2.225 de los casos son por desaparición de hombres, mientras que en el caso del sexo femenino desaparecen más menores de edad, con 1.039 registros.
Más Noticias
Chontico Día y Noche resultados de los últimos sorteos hoy 26 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Primo de Mauricio Leal contó como era su entorno familiar y señaló otros posibles implicados en el crimen del estilista y su madre
Brayan Medina aseguró que su primo se fue alejando de sus familiares al notar que algunos lo buscaban por intereses netamente económicos, a pesar de que, aun así, les colaboraba

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Tiburón va ganando en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Esposa de Daniel Quintero se destapó sobre sus posibles aspiraciones a cargos públicos: “Siempre me dice, ‘Lánzate tú’”
Diana Osorio aseguró que están a la espera de la resolución de una tutela que definirá si el exalcalde de Medellín puede o no aspirar a la Presidencia de la República
Video viral de conductor del Sitp que exige bajar a pasajero con perros genera controversia por trato a animales
Un clip desató controversia sobre el acceso de animales domésticos al transporte masivo, tras la negativa de un conductor a permitir el ingreso de un pasajero acompañado de dos perros en condiciones reglamentarias


