
En Medellín, un reconocido conductor de Uber fue asesinado con arma blanca. El trágico suceso tuvo lugar en un lavadero de autos situado en el centro de la ciudad y fue producido por la intolerancia y el exceso de alcohol.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El violento homicidio ocurrió durante la madrugada del 7 de abril, el hombre de 47 años, identificado como Ricardo Antonio Arroyave Cardona, había llevado su automóvil a un lavadero del barrio Bomboná y tras unas horas lo habría ido a recoger en estado de alicoramiento.

Arroyave se habría percatado que los tapetes que estaban en su carro no eran los suyos por lo que inició un fuerte reclamo a los trabajadores del lugar. La situación habría escalado cuando él sacó un arma traumática y comenzó a intimidar a los empleados del lugar.
De acuerdo con algunos diarios judiciales locales durante de la tensión del momento el conductor de Uber habría golpeado con la cacha del arma a quien le estaba reclamando, pero durante los caóticos segundos uno de los empleados sacó un arma blanca y le propinó una puñalada mortal en el pecho a Arroyave.
Pese a que fue trasladado a un centro asistencial cercano, Arroyave murió a causa de los órganos comprometidos en la cuchillada. El señalado asesino habría intentado escapar en un taxi, pero gracias a los dispositivos de seguridad se analizaron diversos videos e identificaron la matrícula del carro en el que había huido el presunto homicida.
Al detener el taxi las autoridades detuvieron a un hombre identificado como Carlos Andrés Vergara Alzate, quien tenía un cuchillo ensangrentado, presuntamente con el que apuñaló a Arroyave. De ser hallado responsable por las autoridades Vergara tendrá que pagar por el delito de homicidio agravado.

Ricardo Antonio Arroyave Cardona, un paisa de 47 años, era un conductor de aplicaciones reconocido en el gremio por su antigüedad y su excelente manejo en el inglés, lo que lo hacía un chofer codiciado por los turistas extranjeros. Arroyave también se caracterizaba por su limpieza y organización. El gremio de Uber ha lamentado su inesperada partida.
Según datos proporcionados por el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia de Medellín (SISC), durante los primeros 100 días del presente año se registraron 98 homicidios en la ciudad. Esta cifra representa una disminución de cuatro casos en comparación con el mismo período del año anterior.
Qué dijo Uber frente al hecho
La empresa en Colombi afirmó: “Extendemos nuestras sinceras condolencias a los familiares de Ricardo Antonio Arroyave Cardona. Después de realizar las investigaciones correspondientes y según la información pública de los hechos, el señor Ricardo Antonio Arroyave Cardona finalizó de manera normal su último viaje con la app de Uber el 6 de abril a las 11:42 pm, por lo que el suceso no está relacionado con un viaje a través de la app”.

Qué condena puede afrontar el señalado homicida
En Colombia, el delito de homicidio agravado se encuentra tipificado en el Código Penal y se considera una de las infracciones más graves contra la vida y la integridad personal. Aquellas personas que sean halladas culpables de cometer un homicidio agravado pueden enfrentar penas de prisión de entre 33 y 50 años, conforme a la gravedad del caso y las circunstancias que rodean el acto delictivo. Factores como la premeditación, el aprovechamiento de situaciones de indefensión de la víctima, o la perpetración del crimen con sevicia, pueden influir en la calificación del homicidio como agravado y, por ende, en la severidad de la sentencia.
Por otro lado, en el escenario de un homicidio cometido en defensa propia, la legislación colombiana contempla la eximente de responsabilidad penal bajo ciertas condiciones. La legítima defensa se reconoce cuando una persona actúa para proteger su vida o integridad, o la de terceros, frente a una agresión ilegítima, actual o inminente, y cuando el medio empleado para repeler dicha agresión es necesario y racionalmente proporcional al peligro que se trata de evitar. En estos casos, si se demuestra que el acto homicida se realizó bajo las condiciones de legítima defensa, el acusado podría ser exonerado de responsabilidad penal. Sin embargo, cada caso es único y debe ser evaluado detalladamente por las autoridades judiciales para determinar la aplicabilidad de esta eximente.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


