
La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, nuevamente utilizó sus redes sociales para ejercer su oposición en contra del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
En esta ocasión la congresista uribista promovió con un video la movilización del sector de la salud denominada ‘marcha de batas blancas’ para final de mes con el fin de demostrarle al jefe de Estado el descontento que hay en un sector del pueblo colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Valencia subrayó que las decisiones tomadas por el Gobierno de Petro en materia de salud han sido arbitrarias. Además, expresó su preocupación por la adopción de un modelo que, a su juicio, presenta características tiránicas, evidenciándose en las actuales prácticas del Estado.
“Queridos colombianos, los quiero invitar a que nos unamos en un gran movimiento cívico. Los colombianos que amamos la democracia, que queremos defender nuestro sistema de salud, la independencia de poderes, esos colombianos que hoy tenemos miedo porque en Colombia se están tomando decisiones que se parecen al abuso, que dejan de lado los límites y contrapesos propios del Estado de derecho, salgamos este próximo 21 de abril”.
Dentro de once días exactamente, el domingo 21 de abril, espera la senadora del Centro Democrático que se replique las anteriores marchas que ha desarrollado la oposición, pero en esta ocasión con la concreta intención de enviarle un mensaje al mandatario colombiano para que escuche al Congreso respecto a la reforma a la salud.
“Los colombianos tenemos que pedirle al Gobierno que gobierne en democracia. Y esto es respetando los equilibrios de poderes, cuidando la Constitución del 91 y, sobre todo, escuchando a aquellos que piensan diferente. No hay excusa, es fin de semana y necesitamos que todos los que queremos a Colombia, que todos los que queremos defender la democracia, que todos los que queremos elevar nuestra voz de protesta por lo que está pasando con la salud, con la seguridad, con las fuerzas armadas y con tantos sectores afectados por este gobierno, podamos unirnos. Unidos a dar un grito por defender a Colombia”.

Ante la compleja situación financiera que atraviesan las entidades promotoras de salud (EPS), la la Asociación Colombiana de Cirugía ha convocado una movilización nacional para el próximo domingo 21 de abril, buscando exponer su descontento ante el manejo actual del sistema de salud por parte del Gobierno Nacional. La movilización, se ha denominado “la marcha de las batas blancas” y aún no ha definido sus puntos de encuentro ni la hora exacta de inicio.
Así mismo indicaron en un comunicado escrito desde la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas que se unirán a la movilización de la ACC para proteger al sistema de salud y sus usuarios.
“La Junta Directiva de la ACSC en cabeza de su Presidente el doctor Guillermo Agamenón Quintero, atendiendo al reciente archivo del proyecto de reforma a la salud por parte del Senado de la República debido a sus múltiples falencias, acorde con lo manifestado por su Comisión Séptima y a las recientes decisiones del Gobierno Nacional con relación a las intervenciones a las EPS, quiere manifestar su apoyo a la “Marcha de Batas Blancas” programada para este 21 de abril de 2024 en todo el territorio nacional”.
Las preocupaciones de la oposición

La intervención a Sanitas que se anunció el martes 2 de abril afectó a sus 5,7 millones de afiliados. El superintendente, Luis Carlos Leal, destacó que la medida busca “proteger el derecho fundamental a la salud de todas las personas”.
Sin embargo, la tensión se incrementó cuando, un día después, se conoció que Nueva EPS enfrentaría el mismo destino. Esta última, con aproximadamente 10,9 millones de usuarios, seis millones de los cuales provienen del régimen subsidiado, se vio envuelta en polémica tras denuncias de un faltante de $6 billones destinados a la atención de los afiliados.
Este conjunto de eventos subraya el delicado momento por el que atraviesa el sistema de salud colombiano, poniendo en perspectiva la urgencia de buscar soluciones que garanticen la continuidad y calidad del servicio para millones de colombianos.
Más Noticias
EN VIVO: Atlético Bucaramanga vs. Racing Club se enfrentan por la fecha 4 de la Copa Libertadores
El equipo de Leonel Álvarez recibe a la Academia en el estadio Americo Montanini con la posibilidad de dar una nueva sorpresa

Karol G explicó por qué regresó a su color natural de cabello, previo al estreno de su documental: “Auténtica y genuina”
La artista paisa sorprendió a sus seguidores con un tono marrón en su cabello, que está relacionado con una nueva era a nivel profesional. ‘La Bichota’ se ha teñido el cabello de varios colores que han marcado sus éxitos en el entorno nacional e internacional

Roy Barreras calificó de “feroz” la carta que Leyva en contra de Petro y critica intento de usar red diplomática: “Eso no se hace”
Desde Londres, el embajador aseguró que los diplomáticos no participarán en lo que consideró como una “venganza personal” contra el jefe de Estado

Petro tildó de mentiroso a Álvaro Leyva por acusarlo de perderse en Chile para calmar sus vicios: “Fui a la tumba de Pablo Neruda”
El excanciller publicó una nueva carta en la que profundizó sobre los presuntos problemas de adicción del jefe de Estado

Así fue recibido hincha de Racing que viajó por tierras hasta Bucaramanga para el partido de Copa Libertadores
Alejo Ciganotto, de 22 años, viajó desde Avellaneda, cerca de Buenos Aires, hasta la capital santandereana para el duelo que se disputará en la tarde del martes 6 de mayo de 2025
