
En un reciente operativo realizado en Bucaramanga, las autoridades llevaron a cabo la incautación de marihuana líquida, destinadas al consumo a través de vapeadores o cigarrillos electrónicos, una práctica que ha experimentado un notable incremento, especialmente entre los adolescentes.
Las autoridades de la capital de Santander se encuentran preocupadas por el hallazgo, pues ese negocio estaría tomando fuerza entre los jóvenes de colegios y universidades de la ciudad. De hecho, en el operativo que se llevó a cabo durante la madrugada del martes 9 de abril, en una empresa de transporte y mensajería de la región, los oficiales lograron incautar una encomienda con ocho jeringas llenas de marihuana líquida, las cuales formaban parte de un envío proveniente de Medellín, Antioquia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sin embargo, el hallazgo no se limitó a esta sustancia, ya que en el mismo paquete fueron encontrados seis extractos de marihuana, conocidos como wax, y un paquete que contenía 38 gomas comestibles de cannabis.
Pero es que este tipo de envíos se volvieron populares en Bucaramanga, pues según investigaciones de los oficiales de la Sijín, la comercialización de estas formas de cannabis lleva ya tres años en el país. Incluso, las autoridades han logrado determinar que parte de la estrategia de distribución incluye el envío de estos productos mediante empresas de mensajería a diversas partes de la región, incluida Bucaramanga, donde se cree que los derivados de la plata alucinógena se comercializa principalmente en colegios y universidades.

“Como Policía hemos realizado investigaciones para conocer cómo funciona la venta a gran escala de la marihuana líquida, en wax y también en gomitas”, señalaron fuentes policiales a Vanguardia. Entre los datos recabados por los investigadores, se ha revelado que estos productos pueden llegar a costar hasta 300 mil pesos colombianos en las calles de Bucaramanga.
La preocupación entre las instituciones de salud se ha hecho evidente, pues aseguran que los jóvenes corren gran riesgo la potencia del THC, el principal componente psicoactivo de la marihuana, en estas presentaciones.
“La concentración de THC en la marihuana líquida y vapeada es del 50%”, explicó un investigador de la Sijín de Bucaramanga, lo cual podría representar un riesgo significativo para la salud de los consumidores, especialmente para aquellos nunca antes habían consumido dosis elevadas de cannabis.
Además, el wax y las gomitas, al igual que la marihuana líquida, presentan altas concentraciones de THC, lo que incrementa el peligro de intoxicaciones, particularmente en menores de edad y nuevos usuarios. Y es que el extracto de marihuana es obtenido a través de mecanismos artesanales que incluyen disolventes y altas temperaturas, para conseguir que tenga una consistencia viscosa, lo que eleva su precio a unos cien o doscientos mil pesos en el mercado negro.

A pesar de la gravedad de estos hallazgos, tanto la Secretaría de Salud como la cartera de Educación de Bucaramanga admitieron que desconocen la incursión de este tipo de drogas en la comunidad, a pesar de que la Policía logró determinar que el cargamento incautado en las últimas horas, especialmente las gomitas, iban a ser vendidas en las afueras de los colegios.
Incluso, los investigadores pudieron determinar que el derivado de marihuana se estaría comercializando por un valor que oscila entre los 15 y 20 mil pesos por goma, y que tendría un alto nivel de adicción entre los más jóvenes de la ciudad.
Este fenómeno, que no solo se presenta en Colombia, sino que también ha sido identificado en otros países como Estados Unidos, donde se teme que se convierta en la primordial forma de consumo de cannabis entre los jóvenes, ha puesto en alerta a las autoridades judiciales y sanitarias sobre los riesgos que implica el uso de estas sustancias en nuevas y potencialmente más peligrosas presentaciones.
Entretanto, la Policía en Santander y la Fiscalía ya están llevando a cabo tareas investigativas para identificar a los responsables detrás de la distribución de estas drogas, en un esfuerzo por frenar su expansión y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
*Esta nota fue hecha con ayuda de I.A.
Más Noticias
EN VIVO I Deportivo Cali vs. Atlético Nacional: los Verdolagas visitan el Valle del Cauca en un nuevo clásico de verdes
El equipo dirigido por Javier Gandolfi se mide con los de Alfredo Arias, que buscan desesperadamente una victoria que los meta en el grupo de los ocho

Colombia enfrenta una semana de lluvias intensas en varias regiones, según el Ideam
Antioquia, Cauca y Bogotá, entre otras zonas, afrontarán lluvias destacadas durante el 21 y 22 de abril, según el pronóstico nacional

En vivo · Noche de eliminación en ‘La casa de los famosos’: Mateo y Norma hablan de su posible salida
Los participantes que están en placa de eliminación sorprendieron con las respuestas formuladas por el líder de la semana

Giovanny Ayala reveló la verdad detrás de las lágrimas de Yina Calderón en ‘La casa de los famosos’
Su visita causó muchas especulaciones, pero él mismo se encargó de hablar de la situación con Marcela Reyes y los videos se viralizaron rápidamente en redes sociales

la Guajira: se registró un sismo de magnitud 3.0
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos
