
La reunión entre el presidente de Colombia Gustavo Petro con el líder de Venezuela, Nicolás Maduro, el martes 9 de abril, fue duramente criticado por el senador Jota Pe Hernández, del partido Alianza Verde, que en su cuenta de X dijo que Petro “cuando no posa con guerrilleros, lo hace con dictadores”.
En su publicación el legislador recordó que los senadores colombianos estaban en una sesión plenaria en honor a la víctimas del conflicto armado, pero criticó que mientras esto último estuviera sucediendo en el Congreso, el presidente colombiano estuviese reunido con el que él calificó como “uno de los mayores victimarios del mundo”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Petro, hipócrita y cínico amigo de los victimarios!! Hoy mientras el congreso sesionaba en honor a las víctimas, Petro estaba feliz con Maduro, uno de los mayores victimarios del mundo. Eso es lo que le gusta, cuando no posa con guerrilleros asesinos, posa con dictadores”, dijo el congresista crítico con el Gobierno nacional en su cuenta de X.

Adicionalmente, la publicación de Hernández estaba acompañada con un vídeo en el que criticó la actitud del mandatario colombiano, señalando la contradicción de su presencia en Venezuela. Remarcó las consecuencias de la dictadura de Maduro, mencionando a más de cinco millones de venezolanos que, según sus palabras, han tenido que dejar su país como resultado directo de la gestión chavista.
En el video también mencionó que: “Y ahora, Maduro ha sido un victimario, incluso de las mujeres, violando los derechos políticos; por ejemplo, a María Corina Machado. Hoy se mofa mostrando ese tarjetón electoral en el que el protagonista es Nicolás Maduro y Gustavo Petro es cómplice”.
Y agregó que: “Es cómplice de estas violaciones de derechos humanos, es cómplice de estas violaciones de derechos políticos, es cómplice de este dictador y de este victimario. Mientras hoy aquí en el Congreso estábamos celebrando una plenaria en honor a las víctimas, este hombre, Gustavo Petro, estaba ya en Venezuela, feliz con el victimario. Hoy, la Casa de Nariño está vacía; no tenemos al presidente aquí con Colombia”.
En dicho material audiovisual, el congresista recalcó el hecho de que en aquel momento el jefe de Estado no estaba en el territorio nacional y comentó que cuando está presente en el país se dedica a proponer ideas que, en su opinión, comprometen la democracia y las bases institucionales de Colombia. Expresó su preocupación por la seguridad, la salud y la economía, considerándolas en riesgo bajo el actual mandato. No obstante, afirmó que, desde el Congreso de la República, hay un compromiso firme de defender la nación. Hernández también hizo referencia al contexto del día de las víctimas, criticando la aparente complacencia del presidente Gustavo Petro con aquellos a quienes calificó de victimarios.
Con respecto a la reunión de ambos mandatarios que Jota Pe Hernández hizo referencia, tuvo lugar casi cinco meses después de una conversación anterior donde trataron diversos asuntos, abarcando desde la migración hasta la crisis climática y el cambio hacia fuentes de energía más sostenibles. No obstante, este encuentro adquiere una relevancia especial al ocurrir en un momento marcado por importantes sucesos políticos en Venezuela.
Se esperaba que se abordara públicamente el debate generado por la decisión del Tribunal Supremo Electoral de Venezuela de inhabilitar a María Corina Machado, destacada figura de la oposición venezolana con intenciones de participar en las elecciones presidenciales previstas para julio de 2024. Sin embargo, no se trató este tema de la crisis democrática.
En su momento, el líder del régimen venezolano admitió la relevancia de sostener conversaciones abiertas y constructivas con la oposición del país. Al mismo tiempo, justificó la decisión del Tribunal Supremo Electoral, argumentando que era esencial para preservar la estabilidad y soberanía nacional. A pesar de esto, expresó su disposición a buscar alternativas que promuevan un proceso electoral equitativo y claro, abriendo la puerta a la inclusión de todas las corrientes políticas.

Más Noticias
Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Aumentan los robos en el alumbrado público de Bogotá: 5.147 luminarias han sido vandalizadas en 2025
Miles de lámparas han sido destruidas o robadas en distintos sectores, lo que elevó la percepción de inseguridad y expone a la ciudadanía a accidentes y delitos en zonas oscuras de la ciudad

Consejo de Estado anuló el nombramiento de Leopoldo Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional
La entidad determinó que el proceso de designación del rector había concluido el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior Universitario nombró a José Ismael Peña Reyes

La llegada de Tesla a Colombia hizo que el Gobierno Petro anunciara medidas regulatorias para la compra y venta de vehículos
La firma estadounidense transforma la experiencia de tener carro con reservas personalizables, centros propios y una apuesta por la infraestructura de carga local
Más agentes de tránsito y vigilancia entrarán en operación en la temporada alta de fin de año en Bogotá: habrá control en las ciclorrutas
Un nuevo grupo de funcionarios patrullará corredores exclusivos para bicicletas, buscando reducir incidentes y garantizar el cumplimiento de normas, mientras se fortalece la vigilancia en puntos críticos de la ciudad


