
En la noche de este martes, el popular sector de El Poblado, en Medellín, fue escenario de una masiva protesta feminista, que alzó su voz frente al apartahotel Gotham en rechazo al reciente caso de explotación sexual.
Fue en ese lugar donde las autoridades descubrieron a un ciudadano estadounidense, identificado como Timothy Alan Livingston, encerrado con dos menores de edad y bajo circunstancias que suponen un caso de explotación sexual durante la Semana Santa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La protesta dio inicio poco después de las seis de la tarde, protagonizada por un nutrido grupo de feministas. Durante la manifestación, las mujeres también dirigieron arengas contra comerciantes locales y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a quien acusaron como responsable del desbordado negocio sexual con menores que se vive en la capital de Antioquia.
Con lemas como “¡Fico, putero, aquí no te queremos!”, y “¡No son comerciantes, son proxenetas!”, las mujeres se hicieron sentir en rechazo a los recientes hallazgos dentro del hotel, pues según testigos fueron encontrados condones usados y rastros de sustancias ilícitas.
La jornada no estuvo exenta de polémica, pues en redes sociales empezaron a correr rumores de que las mujeres estaban destruyendo todo a su paso y generando caos en una de las zonas más exclusivas de la ciudad.
“A esta hora los movimientos de izquierda feminista comandados por José Luis Marín queman el Lleras, justo después de la comisión accidental del Parque donde se analizaban las múltiples problemáticas, queman el Lleras. La Policía de Medellín maniatada”, aseguró el concejal Andrés Gury.
Sin embargo, contrario a afirmaciones en plataformas digitales que sugerían actos de violencia, fuentes de la Secretaría de Seguridad aseguraron a El Colombiano que la manifestación transcurrió de manera pacífica, limitándose a prender fuego a unos carteles como forma de protesta, sin causar daño a la infraestructura pública.
Hasta donde se conoce, en la ciudad se presentaron dos manifestaciones en simultáneo, exigiendo a la administración distrital dos peticiones que, aparentemente, mostraría las discordias que existen dentro de los grupos feministas de la ciudad.
Y es que mientras algunas participantes del movimiento, que aparentemente pertenecen a una facción abolicionista, encabezaron la protesta frente al hotel Gotham, se sabe que hay otras feministas que defienden los derechos de las trabajadoras sexuales, promoviendo la libertad de quienes ejercen esta actividad, incluso si se trata de menores de edad.
Por su parte, en respuesta al controvertido caso de Livingston y al clamor popular, el alcalde Federico Gutiérrez tomó medidas inmediatas prohibiendo la prostitución en los alrededores del Parque Lleras, un conocido punto de encuentro social y turístico de la ciudad. Asimismo, el apartahotel Gotham cerró sus puertas de forma definitiva a pesar de sus prominentes ganancias, pues una noche de hospedaje oscilaba entre dos y tres millones de pesos.
Circular azul para Timothy Alan Livingston
La Interpol ha emitido una circular azul contra el ciudadano estadounidense Timothy Alan Livingston por su implicación en presuntos delitos sexuales cometidos en Medellín a finales de marzo de este año.
Con la notificación, el señalado de tener relaciones sexuales con dos menores de edad, entra en la mira de la agencia internacional con sede en más de 190 países, y de ahora en adelante se encargará de recolectar más información sobre su identidad y actividades delictivas vinculadas a una investigación penal.
Según lo confirmado por la Fiscalía General de Colombia y la Policía Nacional, Livingston habría ingresado en un conocido hotel del sector de El Poblado el 28 de marzo, acompañado de dos adolescentes con edades entre los 12 y 16 años, incluyendo a una menor de edad trans.
Un testigo del hotel afirmó haber visto al acusado y a las menores en el jacuzzi del establecimiento, situación que elevó las alarmas respecto a la conducta del extranjero. Ante la controversia generada y los elementos encontrados en el lugar, que sugerían explotación de menores, Livingston optó por abandonar Colombia el 29 de marzo.
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales


