
La emergencia causada por la sequía en Colombia ha llevado al país a implementar medidas para la preservación de sus embalses, una situación que ha tenido consecuencias directas en la exportación de energía eléctrica, luego de que XM, operador el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administradora del Mercado de Energía Mayorista (MEM) le pidiera al Gobierno nacional que redujera la exportación de energía a Ecuador como medida preventiva.
En respuesta, el ministerio de Minas y Energía emitió la Resolución 40115 del 02 de abril de 2024, en la que se decreta la reducción de la exportación a Ecuador y que entró en vigencia el 8 de abril, cuando las autoridades tomaron la decisión de suspender la venta de megavatios a Ecuador.
Según reportaron medios del vecino país, la suspensión de la venta de megavatios se dio entre las 7 y 8 de la noche, hora en la que se reporta mayor demanda de fluido eléctrico desde Ecuador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Colombia, que tradicionalmente ha sido un proveedor importante de energía para Ecuador, exporta alrededor de cuatrocientos megavatios por hora, ha visto una reducción significativa en la cantidad de energía enviada al país vecino, así como en las horas disponibles para la venta. Esta limitación en la oferta ha representado un reto considerable para Ecuador, que ha tenido que ajustar su manejo de la demanda energética en respuesta a la situación.
Según Jorge Jaramillo, un experto energético consultado por el medio ecuatoriano Teleamazonas, las plantas hidroeléctricas en Ecuador han sido llevadas a operar a su máxima capacidad para suplir el déficit causado por las restricciones de Colombia.
“Colombia disminuyó la cantidad de megavatios que nos vendía. Ahora el tiempo de venta también lo está disminuyendo porque no es durante todo el día. Son ciertas horas que son muy variantes”, indicó.

Varios sectores de Ecuador experimentan apagones frecuentes, los cuales son en gran parte atribuidos a las labores de mantenimiento programadas en las centrales termoeléctricas y a un incremento en la demanda eléctrica.
Los problemas de suministro energético también se sintieron en Guayaquil el 8 de abril, donde la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) atribuyó los cortes de luz a una falla en la línea de transmisión Tisaleo-Chorrillos.
“La desconexión de energía no está tan atada a las hidroeléctricas pero si se da por el mantenimiento de las térmicas que ha provocado que se tengan que desconectar ciertas térmicas durante los últimos meses”, le dijo al medio citado Iván Endara, otro experto energético ecuatoriano.

¿Hasta cuándo será la reducción de exportación de energía a Ecuador?
En un pliego de recomendaciones de XM al Estado colombiano para mitigar la crisis en los embalses que se vive en el país, se recomendó: “Reducir las exportaciones de energía a Ecuador. Esta medida permitirá reducir el número de horas de operación de plantas térmicas y retardar su salida a mantenimiento, así como un uso eficiente de las fuentes primarias escazas para la atención de la demanda nacional”.
Y en respuesta, la Resolución 40115 del 02 de abril de 2024 del ministerio de Minas establecer que Colombia reducirá la venta de megavatios a su vecino país hasta el 31 de julio del año en curso.
Durante el transcurso de los meses, Ecuador recibirá energía colombiana que se genere en plantas térmicas que operen con combustibles líquidos y de plantas térmicas, siempre y cuando esa exportación no afecte “en el despacho económico para cubrir demanda total doméstica o nacional”.
Así mismo, la Resolución del ministerio de Minas dictamina que las generadoras de energía térmica se utilicen para las exportaciones no tendrán que afectar los costos de las restricciones para la atención de la demanda total doméstica.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” se van en ventaja y remontan un 2-0, y Nicolas Jackson sella la goleada en el Allianz Arena
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 22 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este sábado de una de las loterías más populares del país

Giovanny Ayala hace contundente petición al presidente Petro tras el secuestro de su hijo Miguel en el Cauca: “Ellos no están en esta guerra”
El cantante compartió un mensaje en redes sociales donde pidió protección para su hijo Miguel y el mánager, desaparecidos desde el 18 de noviembre, e instó a las autoridades a intensificar la búsqueda

Exseñorita Medellín aclara si las reinas están obligadas a usar ciertos vestidos y analiza el traje de baño de Vanessa Pulgarín en Miss Universo
La ex reina de belleza explicó cómo funciona realmente la elección de esas prendas en el certamen y despejó las dudas sobre la comentada aparición de la actual señorita Colombia

Richard Ríos sonríe: así fue su estreno goleador con el Benfica en la Copa de Portugal
La anotación del colombiano llegó tras un certero cabezazo en la capital de Lisboa

