
El canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, tomó la decisión de cancelar los pasaportes diplomáticos de Juan Fernando Petro y de su pareja sentimental, Beth Levy Bethel, por presuntas irregularidades en su expedición, según pudo confirmar Infobae Colombia.
La decisión se dio tras ordenar una investigación interna para determinar quién y por qué razón expidió los exclusivos documentos desde octubre de 2022, dos meses después de que el presidente Gustavo Petro llegó a la Casa de Nariño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El hermano del presidente ha dicho que el documento fue solicitado por él, en condición de miembro de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, de la cual fue expulsado el 19 de marzo de 2024, luego de que el mismo director de la organización, Rodrígo Ricaurte, expresara que el trabajo que realizó en temas de paz fue “nulo”, y que este se dedicó a otras actividades que “lo único que hizo fue causar escándalos, incendios para nuestra comisión derribando la imagen”.
Sobre la pareja de Juan Fernando Petro, la mujer también cuenta con un pasaporte diplomático, apareciendo como coordinadora del Cuerpo de Paz de esa misma comisión, según pudo establecer El Tiempo. Además, este documento se habría expedido con un cambio de nombre. “La cédula corresponde a Leydi Yider Laverde Ávila. Así se registra en el acta de matrimonio registrada en septiembre de 2020 en Cajicá. Pero ya se sabe que hubo un cambio de nombre a Beth Levy Bethel”, según dijo un funcionario que evalúa el caso.
De acuerdo con la investigación del medio ya citado, dicho funcionario también mencionó que el primer nombre con el que se solicitó la expedición del pasaporte diplomático estaría relacionado con la Fundación Educativa y Filantrópica para el Desarrollo Personal y Humano, organización constituida en 2021 y de la que también hace parte Jonathan Alexander Delgado Laverde, hijo de Bethel.
Sin embargo, con el nombre de Beth Levy Bethel, la pareja de Juan Fernando Petro aparecería como presidenta de la Fundación Tín Marín de Bru, de la que el hermano del presidente Gustavo Petro es secretario general.

Sobre los viajes que habrían realizado Juan Fernando Petro y Beth Levy Bethel a distintos destinos como Milán, Madrid, Barcelona y París, del primero aseguró Semana que no usaron su rango diplomático en sus viajes. “¡Yo qué voy a saber de normatividad! Yo simplemente con mi esposa fuimos a la Cancillería, simplemente a mostrar que teníamos un documento internacional, por una resolución de nombramiento internacional”, dijo en entrevista con el medio ya citado.
A raíz de la polémica que se armó por la presunta irregularidad en la expedición de dichos pasaportes diplomáticos, Juan Fernando Petro, aseguró: “No nos vengan ahora a montar una investigación como si fuéramos criminales de orden diplomático internacional, porque tenemos unos pasaportes que ni siquiera saqué yo, esos pasaportes nos los dieron en la Cancillería y nadie me dijo en esos momentos ‘esos pasaportes no sirven para ustedes’’”.

En diálogo con W Radio, Petro señaló que él y su pareja ya fueron hasta la Cancillería a entregar los pasaportes diplomáticos: “Nosotros fuimos y entregamos los pasaportes diplomáticos porque eso ha generado cualquier controversia, suspicacias y unas intrigas que ya pasan la raya de lo normal, y que no tienen ningún sentido”, y aseguró que nunca se imaginó el escándalo en el que iba a terminar involucrado: “allá nunca nos dijeron: ‘no, ustedes no pueden por esta y esta razón’, y nos lo dieron, y nos fuimos hacer nuestro trabajo, con un pasaporte diplomático que, yo no tenía ni idea ni mi esposa, iba a costar tanto escándalo y sobre todo, a inventar tanta cosa alrededor del documento”, agregó.
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín para este lunes 28 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Lady Tabares es la nueva eliminada de ‘La casa de los famosos Colombia’ con 6,48% de las votaciones
Conocida como ‘La vendedora de rosas’, la actriz no logró alcanzar el porcentaje suficiente de respaldo para regresar a la casa estudio

Petro sigue sin pronunciarse sobre el plan pistola contra policías y militares, pero sí habló de Panamá, el M-19 y su consulta popular
En el recuento de su actividad en las redes sociales durante el fin de semana, el jefe de Estado no emitió ningún mensaje sobre la grave situación que se registra en el territorio nacional y que, según el último reporte, ya cobra la vida de más de una veintena de uniformados

Ejército reveló la identidad de los militares asesinados en Guaviare: habría un soldado desaparecido
Uniformados del Batallón Joaquín París fueron emboscados por el GAO-r Jorge Suárez Briceño en un ataque que también dejó cinco secuestrados, ya liberados

Así estuvo la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
