
Aunque la época universitaria es un espacio de aprendizaje y nuevas experiencias personales, en ocasiones puede llegar a ser un periodo de tiempo abrumador y estresante para los jóvenes, especialmente cuando se trata de los espacios de exámenes y entregas finales.
Es por ello que los jóvenes estudiantes buscan sacarle el máximo provecho a cualquier tiempo libre o ‘hueco’ que tengan entre clases, ya sea para descansar o distraerse en cualquier actividad que les brinde unos minutos de relajación o diversión, tanto para ellos como para sus amigos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pensando en una opción que combinara todos esos puntos, el Hotel Grand Park anunció que ofrecerá servicio de piscina, sauna y turco gratuito a los estudiantes universitarios.
¿Cómo acceder al servicio?

Si le suena la idea de darse un ‘chapuzón’ o relajarse en el sauna o turco del hotel antes, durante, o después de una larga jornada universitaria, solo tendrá que cumplir con dos requisitos: presentar su carné universitario vigente y pagar únicamente las bebidas o comida que consuma al interior del recinto, siempre y cuando sea de mínimo 20.000 pesos colombianos.
“El Hotel Grand Park te brinda entrada a piscina, sauna y turco de manera ilimitada, de lunes a miércoles, solo por presentar tu carné vigente de la universidad en la recepción de nuestro hotel; solo tienes que pagar lo que vayas a consumir”, precisaron desde el alojamiento.
Si desea conocer más sobre la oferta, aquí le dejamos el video promocional del hotel, donde encontrará los detalles:
Otros planes gratuitos para universitarios
Pero si lo que busca son planes más culturales, desde la Alcaldía de Bogotá recientemente dieron a conocer algunos de los lugares en los que jóvenes universitarios, e incluso familias, pueden visitar de forma completamente gratuita, en la ciudad.
Uno de ellos es el Museo de Bogotá, un espacio con una colección de más de 24.000 objetos, entre los que se destacan el acervo más importante de fotografía histórica de la ciudad, así como las urnas, el tranvía y la estatua de Gonzalo Jiménez de Quesada, esta última derribada por la comunidad Misak durante las movilizaciones sociales de 2021.
“Asimismo, en la sede Casa Sámano podrás encontrar el laboratorio de Renovación Espacial Nuevos Soles (LARENS), donde podrás investigar los hallazgos expuestos en el laboratorio”, resaltaron desde la administración distrital.

Horarios de atención: lunes, miércoles, jueves y viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, y sábado, domingo y festivos de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Los martes permanece cerrado por mantenimiento.
Otro de los espacios culturales que puede visitar de manera completamente gratuita y que no se puede perder, es la galería de la Cinemateca Distrital de Bogotá. Ubicada en la carrera 3 No. 19-10, con motivo de la conmemoración de los 20 años del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, en la sala podrá disfrutar de una exposición que hace un recorrido por el cine colombiano en los últimos 20 años, en el cual han confluido cultura, la sociedad y la política.
“Ha fomentado el pensamiento crítico de cómo nos percibimos a nosotros mismos, de cómo nos perciben los demás y sigue reflejando la psique individual y colectiva de nuestra sociedad”, describe la Alcaldía de Bogotá sobre el papel del cine colombiano.

Si visita la Cinemateca de Bogotá, además puede aprovechar para disfrutar algunas de las variadas funciones que ofrece de manera mensual el espacio cultural, y para las que solo tiene que pagar un valor de 6.000 pesos colombianos, más el costo del servicio. Si desea conocer toda la programación, puede ingresar al siguiente link: https://cinematecadebogota.gov.co/funciones.
Más Noticias
Roy Barreras reaccionó a la presunta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’: “He pedido a los entes de control que aceleren la investigación”
El precandidato presidencial solicitó a las autoridades avanzar en las pesquisas por las revelaciones sobre presuntos vínculos entre funcionarios estatales y grupos disidentes

Exministro Diego Molano explicó por qué salió el general Juan Miguel Huertas, ahora señalado por presuntos vínculos con alias Calarcá: “Lealtad con la patria”
Molano señaló que la desvinculación del general durante el Gobierno Duque se basó en información reservada sobre lealtad y desempeño, en medio de investigaciones por presuntas alianzas criminales

Exintegrante del M-19 acusó a Gustavo Petro de estafa política y minimizó su impacto en el grupo guerrillero: “Es la actitud de un estafador”
Everth Bustamante compartió sus cuestionamientos sobre la historia personal y política del mandatario: supuestamente manipuló el pasado de la guerrilla para impulsar su carrera política

Blessd recordó cuando cargaba bultos en las plazas de mercado y vendía dulces para sobrevivir: “Muy orgulloso de usted, parcero”
El reguetonero se refirió al largo camino que ha tenido que recorrer en su vida y cómo fue el proceso para ser uno de los artistas urbanos más queridos del país

Hijo de una de las víctimas del vuelo 203 de Avianca en 1989: cuestionó la hipótesis de que el responsable haya sido Pablo Escobar
El abogado Federico Arellano, tras años de investigación, sostiene que la explosión del avión en 1989 podría no haber sido causada por un atentado de Escobar, como se ha creído durante décadas

