
Una nueva encuesta realizada por Guarumo y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S. deja entrever la perspectiva de los colombianos sobre los políticos en el país y uno de los datos que se robó las miradas fue la desaprobación del presidente Gustavo Petro y varios de los integrantes de su gabinete.
El sondeo contratado por la revista Semana reveló que el 61,9% de los encuestados tiene una percepción desfavorable de la gestión del actual jefe de Estado; esta encuesta contó con una muestra de 1.300 hombres y mujeres mayores de edad de ciudades como Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Medellín, frente al 38,1% que afirmó aprobar la gestión del mandatario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Frente a la calificación que los colombianos le darían al desempeño de la gestión del presidente, prevalecieron los porcentajes negativos con un 24,6% calificando con la categoría pésima, 37,3% como mala, el 29,9% como buena y el 8,2% como excelente.
Otra de las preguntas que se le hizo a los encuestados es su percepción sobre el año 2024 en comparación con el año 2023, en este interrogante se reveló que, el 39,1% de los encuestados afirmaron que este será peor frente al año anterior; mientras que el 34,5% considera que las cosas van a seguir igual y el 22% considera que este año será mejor.
Francia Márquez se rajó en la percepción de los colombianos
Otro de los datos entregados por la encuestadora reveló que los colombianos tienen un concepto desfavorable de la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez. Según el sondeo, el 62,2% de la población colombiana no tiene una buena imagen de la vicepresidenta. Apenas el 25,2% cree lo contrario y el 12,2% no contestó o no sabe cuál posición forjarse al respecto.
Colombia está lista para una mujer presidente
Aunque la segunda al mando en el país no tuvo una percepción positiva para la ciudadanía, llama la atención que a los colombianos se les cuestionó sobre una futura presidente para el país.
Según los resultados, el 72,5% de los encuestados indicaron que Colombia está lista para tener una mujer como presidente para el periodo 2026, mientras que el 21,1% piensa que no y el 6,4% no sabe o no respondió a la pregunta.
¿Cuáles son las mayores preocupaciones de los colombianos?
Ahondando en la coyuntura nacional la encuesta reveló que el 21,9% de los colombianos están preocupados por el panorama del sistema de salud. Teniendo en cuenta las intervenciones de dos de las EPS más grandes del país e incluso la solicitud de Compensar de ser liquidada voluntariamente ante la grave situación económica que atraviesa el sistema de salud.
Seguido a este tema se ubican la seguridad con un 21,8%; luego con el 16,7% el costo de vida; el 15,6% por la corrupción; el 12,4% por la falta de empleo; el 6,2% por los grupos armados y el 1,4% por la polarización.
El segundo tema que más preocupa a los colombianos es la seguridad, participantes, con un 21,8%; le sigue el costo de vida, con un 16,7%; la corrupción, con un 15,6%; la falta de empleo, con un 12,4%; la presencia de grupos armados, con un 6,2%; y la polarización, con un 1,4%.
Otro de los temas que no tiene mucha favorabilidad entre los colombianos fue la propuesta de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, según los encuestados; el 20,7% aseguró que está de acuerdo con la idea que lanzó el presidente, mientras que el 62,2% opina que no sería adecuado. El 17,1% de los colombianos no sabe si la iniciativa es conveniente o no respondió.
¿Cómo debe construirse el metro en Bogotá?
Los ciudadanos fueron encuestados sobre la disputa que hay con respecto a un metro subterráneo o elevado punto que ha desencadenado un conflicto desde Presidencia y la Alcaldía Mayor en cabeza de Carlos Fernando Galán.
Según los resultados, el 61,5% está de acuerdo con la postura de continuar el proyecto elevado, tal como lo ha venido trabajado la administración de la capital, mientras que el 27,2% apoya la idea del presidente de que sea subterráneo.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 6 de mayo
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 6 del mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez

Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
