![Los actores del fútbol colombiano](https://www.infobae.com/resizer/v2/FANFFSX42NH6ZMOOSNQOL2DFXY.jpg?auth=0f190efb0a34b48c1d6e87bd51adc2c974f776510965dae007bcd2033a76d14c&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Ministerio del Trabajo de Colombia ha convocado a la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), con el fin de iniciar un proceso de negociación que busca mejorar las condiciones laborales de los futbolistas profesionales en el país.
Este importante encuentro se realizará con la mirada puesta en evaluar los desafíos y las oportunidades que enfrenta el balompié cafetero, incluyendo aspectos cruciales como el fútbol femenino, el calendario de competiciones y la discusión sobre el estatuto que regirá a los jugadores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La firma del acuerdo está programada para el 9 de abril, en las instalaciones del Ministerio, con la presencia del viceministro de relaciones laborales e inspección, Edwin Palma Egea, marcando el comienzo de las negociaciones el 15 de abril, las cuales se extenderán hasta el 30 de septiembre de 2024.
Esta iniciativa surge tras 17 años de esfuerzos por parte de Acolfutpro para entablar un diálogo constructivo con las entidades reguladoras del fútbol en Colombia. La asociación llegó incluso a presentar quejas ante el Comité de Libertad Sindical de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), buscando salvaguardar su derecho a la negociación colectiva. La decisión actual de abrir un espacio para la discusión representa un avance significativo en la búsqueda de condiciones más favorables para los deportistas, abordando temas pertinentes que afectan directamente su bienestar y desarrollo profesional.
Este encuentro entre las partes interesadas sienta las bases para un futuro más prometedor para el fútbol colombiano, abriendo la puerta a posibles reformas que beneficiarán tanto a jugadores como a la audiencia en general. Asimismo, pone de manifiesto la importancia de la negociación colectiva como herramienta para el mejoramiento de las condiciones laborales en cualquier sector, incluido el deportivo. La expectativa es que estas conversaciones conduzcan a la adopción de medidas concretas que promuevan la equidad, la seguridad laboral y el reconocimiento adecuado de los atletas en Colombia.
Acolfutpro habla sobre la OIT y la posible millonaria sanción a las autoridades del fútbol colombiano
![Carlos González Puche, presidente de](https://www.infobae.com/resizer/v2/H46NZQUTEJDDTEPWZCIXWOX3KQ.jpg?auth=37931a95dac3cc214b3e77b35700d9e2419a9e3e685f711847100ee9327667dd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está revisando una denuncia de Acolfutpro contra el Gobierno de Colombia por una presunta violación de los derechos de negociación colectiva de 1.117 futbolistas.
Este análisis pone en el foco las acciones del anterior mandato de Iván Duque y sigue bajo la lupa con la actual administración de Gustavo Petro. El principal reclamo indica una falta de esfuerzos para que tanto la Dimayor como la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) entablen diálogos sobre mejoras laborales con los atletas.
En conversaciones con Infobae Colombia, Carlos González Puche, vocero de Acolfutpro, enfatizó la necesidad de una voluntad compartida para avanzar hacia cambios significativos. Además, remarcó la importancia de esclarecer la naturaleza de las relaciones laborales y contractuales en el fútbol profesional colombiano, contemplando el papel de entidades como Dimayor y FCF como reguladores. Esta situación evidencia no solo un conflicto laboral, sino también la complejidad en la gestión deportiva y la necesidad de definiciones claras en cuanto a los vínculos profesionales en el fútbol.
“Los futbolistas estamos esperando que se dé la negociación de nuestras peticiones. Desde septiembre del 2019 se presentó el pliego al señor Vélez, pero que ellos no tienen por qué negociarlas con nosotros. Entonces lo que acá se está discutiendo es si se puede desarrollar conforme al convenio 154 de la OIT una negociación por sector económico. Aquí lo trascendente es que se podría llevar a cabo una negociación por sector económico porque ni la Dimayor ni la Federación son empleadores directos de los futbolistas, pero son los que fijan las condiciones”.
Más Noticias
Daniel Muñoz logró nuevo reconocimiento por ser figura del Crystal Palace: de qué se trata
El defensor colombiano, que viene de marcar gol en la FA Cup, fue destacado por un importante logro que lo pondrá en la mira de varios equipos de élite en el mercado de fichajes
![Daniel Muñoz logró nuevo reconocimiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENBQECGANNGNXGU5M6GDHQE724.jpg?auth=ce2b344ce8edffdd1c91277566a0044fd18c73518d441aa9481b33bb11795c9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dimayor confirmó la fecha de inicio de la Liga Femenina en Colombia: este es el calendario competencias femeninas 2025
Los partidos de la selección Colombia, en diferentes categorías, y campeonatos como la Copa Libertadores Femenina, fueron tenidos en cuenta para no afectar a los equipos
![Dimayor confirmó la fecha de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVFXM776JJFBBFU2ANKOUGJ7MM.jpeg?auth=7514d022404f53ca0fdfec1524bada5fb8ee0a1f7e2f41ecd569791419e7c98c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santa Fe recibe al líder Atlético Nacional en El Campín en un duelo clave: hora, dónde ver y posibles formaciones
El partido más importante de la cuarta fecha de la Liga BetPlay, únicamente tendrá ingreso de la hinchada local, por decisión del Comité de Convivencia y Seguridad de Bogotá
![Santa Fe recibe al líder](https://www.infobae.com/resizer/v2/YBCDEG4YXNDSVIWBMQGEHBKMYE.jpg?auth=a4dae8002a79c354022262a995aaee3d7b7326d84c4103a2a56d2366c9b4cae6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El exárbitro colombiano Óscar Julián Ruiz decidió aceptar un nuevo reto profesional en Egipto: de qué se trata
Uno de los históricos del arbitraje colombiano está en Egipto donde forma parte de un taller de formación y tendrá, según Espn, un cargo importante en ese país
![El exárbitro colombiano Óscar Julián](https://www.infobae.com/resizer/v2/N5MVN44KNBCRNCVDVKO7KPDC6A.jpg?auth=0c6f4c871dbd32f843c647821e18918bbd57cdf9572e9fa5533d6a8cd68914b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el jugador del Independiente Medellín de apenas 15 años que ya está en la mira de tres grandes del fútbol europeo
Mientras define su futuro, Luis Maturana viajará a Brasil para jugar a modo de préstamo en un torneo sub-17 con el RedBull Bragantino, donde será seguido por cazatalentos
![Este es el jugador del](https://www.infobae.com/resizer/v2/6H6TDF35RBG7NM5RRMG7JPYYBA.jpg?auth=bc4c18116c402e21e72deb88321b7094d5e4a2de31a3d1685249346a3ad076cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)