
Los presuntos autores del atentado contra el cantón militar de la Tercera Brigada del Ejército Nacional en Cali ya fueron identificados. Así lo dio a conocer el director general de la Policía, general William René Salamanca, que visitó la capital vallecaucana luego del ataque, que no dejó heridos, pero sí múltiples daños materiales.
Según explicó el uniformado, las autoridades dieron con la identificación de los presuntos responsables luego de disponer de un “componente de investigación criminal y de inteligencia con tecnologías y capacidades y por eso puedo anunciar que ya sabemos quiénes están detrás de esto”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Salamanca, que aseguró que en los próximos días se entregarán resultados de la investigación con respecto a dicho caso, calificó a los presuntos responsables como unos “cobardes” que serán capturados “muy pronto”.
Las primeras versiones del ataque indican que los autores del atentado serían tres miembros del frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, que llevarían a cabo sus operaciones en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. Los sindicados habrían cargado un camión con explosivos para atentar contra las casas fiscales de los militares, sin embargo, dicho ataque resultó fallido.

De igual forma, Salamanca no descartó la presencia de grupos armados de aquella magnitud en el casco urbano de Cali, ciudad en la que se han registrado múltiples ataques en los últimos meses.
Frente a ello, Alejandro Eder, alcalde de la capital vallecaucana, calificó de “verguenza” el hecho de que unos “terroristas” se hayan colado en la ciudad y que hayan llevado a cabo un ataque fallido.
Cómo se registró el atentado en el cantón militar de Cali
El atentado contra el cantón militar de la Tercera Brigada del Ejército Nacional se registró sobre las 10:20 p. m. del jueves 4 de abril en el barrio Meléndez de la capital vallecaucana. Fue a esa hora que, según indicaron las autoridades, un vehículo cargado con explosivos detonó en la zona, generando preocupación entre los habitantes.

Horas después de registrado el atentado, el mayor general Erick Rodríguez, comandante del Comando Conjunto N.º 2 Suroccidente, confirmó que el ataque había sido perpetrado por las disidencias de las Farc. Así mismo, el uniformado ahondó en detalles sobre lo sucedido.
“(El ataque) iba orientado para afectar las casas fiscales de la institución, pero al hacer la detonación afectaron una vivienda particular fuera del cantón afectaron una vivienda en el interior del cantón militar y también lanzar un cilindro dentro del colegio donde estudian los niños de los oficiales y los suboficiales que viven en el cantón. Este ataque demencial iba claro, señaló el mayor Rodríguez.
Había sido capturado un cabecilla del frente Jaime Martínez
Además, el ataque podría ser tomado como una respuesta a la captura de alias Pícoro, uno de los máximos cabecillas de la columna Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, que fue capturado en medio un operativo conjunto entre la Policía y el Ejército Nacional que se llevó a cabo en el corregimiento de Timba, zona rural de Jamundí.

Y es que, según explicaron las autoridades, la detención del mencionado criminal comprendió un golpe significativo a las operaciones del Estado Mayor Central de las Farc, teniendo las acusaciones que pesan sobre él, entre las cuales se incluyen el desplazamiento forzado y el reclutamiento de menores en la región.
En el momento de la captura, a Pícoro le fueron incautadas seis armas de fuego, una granada, siete teléfonos celulares y un chaleco antibalas. De igual forma, en la operación se logró la detención de otras dos personas, así como de un menor de edad.
Más Noticias
Combates en Tibú entre el Ejército y el ELN dejaron un soldado muerto durante operación militar
En la vereda Las Delicias, Norte de Santander, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN

Liberales de Santander piden a César Gaviria frenar aval a Richard Aguilar para aspirar al Senado
Un grupo de dirigentes liberales en Santander envió una carta a César Gaviria solicitando que no entregue aval al exgobernador Richard Aguilar, alegando razones políticas y éticas

Icetex amplía hasta octubre plazo para créditos en educación técnica y diplomados
La entidad extendió hasta el 30 de octubre el tiempo de inscripción para créditos en programas de corta duración, dirigidos a formación laboral y académica complementaria

Defensoría pide cumplir sustitución de cultivos ilícitos y rechaza uso de glifosato en Colombia
La defensora del Pueblo, Iris Marín, insistió en que se retomen los compromisos del acuerdo de paz frente a los cultivos ilícitos y advirtió que el glifosato no debe ser parte de la estrategia oficial

Víctimas piden verdad y sanciones firmes en primeras sentencias de la JEP contra Farc y militares
Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP
