Alcalde Galán evalúa Pico y placa los sábados en Bogotá como alternativa para la movilidad

La medida sería similar a lo que ocurre durante los planes de retorno en festividades al ingresar a la capital del país

Guardar
Galán reconoció los problemas actuales
Galán reconoció los problemas actuales de movilidad, especialmente durante los sábados, y señaló la necesidad de explorar nuevas soluciones - crédito Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la posibilidad de implementar restricciones de Pico y placa los sábados en algunos corredores de la ciudad, similar a lo que ocurre durante los planes de retorno en festividades, con el objetivo de mejorar la movilidad y afrontar la congestión vehicular.

En una entrevista con El Tiempo, Galán reconoció los problemas actuales de movilidad, especialmente durante los sábados, y señaló la necesidad de explorar nuevas soluciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

"Bogotá está en obra y
"Bogotá está en obra y va a estar cada vez más en obra. Tenemos que hacer sacrificios", señaló el alcalde de Bogotá frente a la movilidad - crédito Juan Camilo Velandia/JEP

Considerando la existencia de aproximadamente 500 frentes de trabajo en Bogotá y el inicio de nuevos proyectos para la construcción de la primera línea del metro, el alcalde Galán declaró que “actualmente no es factible contemplar una reducción del Pico y placa”.

Destacó la eficacia del Pico y placa regional durante los días festivos, el alcalde sugiere que esta podría ser una estrategia efectiva para los sábados. La implementación de esta restricción en días no festivos podría aplicarse únicamente en las entradas a Bogotá y requeriría un control efectivo del tráfico.

“Aquí lo importante es entender que vienen retos en movilidad, retos complejos. Lo dije durante la campaña, insisto, Bogotá está en obra y va a estar cada vez más en obra. Tenemos que hacer sacrificios”, agregó.

Carlos Galán también mencionó la exploración de un Pico y placa por zonas y la posibilidad de reincorporar el carro compartido para vehículos con tres o más ocupantes como medidas complementarias.

La eficacia del Pico y
La eficacia del Pico y placa regional durante los días festivos, sugiere que esta podría ser una estrategia efectiva para los sábados - crédito Colprensa

Cabe resaltar que, por ejemplo, durante el plan retorno del domingo de Semana Santa, cuando regresaron más de 300.000 vehículos, el Distrito afirmó que “la articulación con la Policía de Tránsito y la Alcaldía de Soacha permitió un buen flujo vehicular”, sobre todo en la autopista Sur, que suele ser la más congestionada.

Galán indicó que, si bien una restricción los sábados “con algunos horarios” hace parte del estudio que realiza la Secretaría de Movilidad, aún se están analizando las distintas alternativas y no se va a anunciar nada “hasta que no haya un resultado concreto”.

Especialistas como José Stalin Rojas, que dirige el laboratorio de Movilidad de la Universidad Nacional, comentó que los comportamientos de los hogares varían los sábados. “Las familias realizan actividades distintas como ir al mercado, realizar trámites bancarios, visitar centros comerciales y suelen levantarse más tarde, etc.”, lo que significa que implementar pico y placa “alteraría estos patrones de comportamiento” y “no ofrecería una alternativa de movilidad que sustituya el uso del automóvil”.

No obstante, destacó la posibilidad de que la restricción de Pico y placa regional en días no festivos “podría ser efectiva”, siempre cuando se aplique en los accesos a la ciudad y no en su interior. “Para que funcione, se requiere de una gestión eficaz del tráfico”, señaló.

Además, remarcó la necesidad de “buscar una estrategia de movilidad que mejore el acceso a la ciudad. “El pico y placa regional los domingos simplemente resalta cuán retrasados estamos en encontrar una solución estructural para los ingresos a Bogotá”, mencionó.

Un estudio realizado por la
Un estudio realizado por la Universidad Nacional en 2017 reveló que, el Pico y placa fomentó la compra de más carros - crédito Colprensa

Por su parte, Germán Prieto, experto en Gerencia del Transporte y docente en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, atribuyó los problemas de congestión vehicular de los sábados “en gran medida” a “los efectos generados por el pico y placa en general”.

“Se trata de una medida de fácil implementación que ofrece resultados inmediatos, pero que a medio y largo plazo genera impactos adversos debido a que incita a la adquisición de un segundo o tercer vehículo, o motocicletas. Por lo tanto, crear un pico y placa para los sábados sería contraproducente”, concluyó.

Un estudio realizado por la Universidad Nacional en 2017 reveló que, lejos de disminuir el uso del vehículo privado, el pico y placa fomentó la compra de más carros, con un incremento del 20% en la adquisición de un segundo vehículo en hogares de estratos medios y altos.

*Esta nota fue realizada con ayuda de inteligencia artificial

Guardar

Más Noticias

Luis Díaz está a un paso de un hito histórico en el clásico contra el Everton: alcanzaría un nuevo récord

El guajiro, en la presente temporada, ha sido titular en 24 de los 33 encuentros jugados por el equipo, en el que acumula 2.120 minutos en el terreno de juego, en el que su desempeño ofensivo ha sido notable, con 12 goles y 3 asistencias

Luis Díaz está a un

Alias Papá Pitufo llevaba una contabilidad de sobornos en una libreta: pagó millones a altos mandos de la Policía

El “zar del contrabando” en Colombia, Diego Marín, destinó buena parte de sus rentas ilegales para comprar a las autoridades e impedir que cumplieran con sus funciones de control aduanero

Alias Papá Pitufo llevaba una

Pacientes Colombia cuestionó al Gobierno por “desatender” la crisis en el sistema de salud: “¿Cuál es el afán de ‘pupitrear’ la reforma?”

La organización advirtió que los retrasos en los pagos y la falta de mesas de trabajo ponen en riesgo la atención de miles de pacientes y exigió acciones inmediatas para garantizar el cumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional

Pacientes Colombia cuestionó al Gobierno

La nueva estafa que afecta a compradores de vehículos usados en Colombia: viáticos, peajes, varadas y engaños

Las plataformas de venta sin verificación previa son el blanco ideal de estos fraudes, por lo que se recomienda no enviar dinero por adelantado y desconfíar de precios bajos

La nueva estafa que afecta

EN VIVO: el SGC reporta un sismo en Pitalito, Huila, en la tarde del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: el SGC reporta
MÁS NOTICIAS